Acta Pleno Ordinario 26/06/2025- Ohiko Osoko Bilkuraren Akta


Estadísticas

Puntos de interés

primer punto lectura y aprobación si procede las actas de 29/05 y 10/06 algo que reseñar a las actas pues se aprueba por asentimiento

Comienzo: 00:11:11 Duración: 00:00:15

Segundo punto conocimiento de las resoluciones de alcaldía señor Dios

Comienzo: 00:11:26 Duración: 00:00:07

Sí buenas tardes El Grupo Municipal de Unión del Pueblo Navarro quiere preguntar por dos resoluciones que en realidad viene a ser el mismo tema la 1128 la 1128 y la 1131 Era un poco que nos explique porque en Comisión de Hacienda no lo hemos escuchado que nos explique cuál es el tema Y luego sí que hemos avisado que hay algún error en la numeración porque la 1128 se repite dos veces en distinto tema pero son dos cosas distintas Preguntamos por la 1128 la 1131 que viene a ser el mismo tema y eso avisar que hay algún error de numeración Gracias

Comienzo: 00:11:33 Duración: 00:01:15

Vale estábamos comprobando, efectivamente es el mismo tema Lo que pasa que en la 1128 había un error y que luego se hace una nueva resolución eh corrigiendo esa bueno pues en en el formato no? que había un error y se corrige, es la relativa a la presentación de un recurso contencioso administrativo en relación a la subvención del torno de acceso a las instalaciones deportivas se ha optado finalmente por por hacer un recurso hacia esa hacia esa subvención y veremos en qué queda. Oues quedan por enterados

Comienzo: 00:12:48 Duración: 00:00:46

Tercer punto dictamen aprobación inicial de la norma fiscal reguladora de los precios públicos del servicio comedor de las escuelas infantiles Municipales de Zizur Mayor

Comienzo: 00:13:34 Duración: 00:00:12

dictamen primero aprobar inicialmente la norma fiscal reguladora de los precios públicos por servicio de comedor de las escuelas infantiles municipales de Zizur Mayor Zizur Nagusia que se adjunta al presente acuerdo Segundo someter la presente norma fiscal a información pública previo anuncio en el Boletín Oficial de Navarra y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Zizur Mayor por el plazo mínimo de 30 días hábiles a fin que los vecinos interesados puedan examinar el expediente y formular las reclamaciones, reparos u observaciones que estimen pertinentes una vez transcurrido el plazo indicado y si no hubiera reclamaciones se entenderá aprobada definitivamente para la defensa del dictamen Señora García tiene la palabra por un tiempo máximo de siete minutos

Comienzo: 00:13:46 Duración: 00:00:37

Bueno Arratsalde on recuerdo a quien nos escuche y recuerdo también a quienes pertenecen a la comisión que presido de servicios sociales que las escuelas infantiles no dejan de ser una cierta entelequia ya que salvo puntuales experiencias pertenecen o tienen una titularidad municipal cuando son regidas por una normativa que depende del Gobierno de Navarra. Para mayor complejidad estas escuelas cuelgan en muchos casos y desde el origen y a propuesta de que esto fuera así de nuestros servicios sociales cuando son gestionadas desde lógicas parámetros y normativas que dependen de educación En esta entelequia a veces y frecuentemente aparecen puntos de encuentro y a veces y también con cierta frecuencia últimamente aparecen puntos de desencuentro Si el año pasado Educación nos sorprendía con una decisión inopinada y no participativa en la que tomaba una decisión de tal trascendencia como dictar la gratuidad de las escuelas infantiles y esto sabemos que provocó un cambio no en la necesidad sino en el comportamiento de demanda con la que este Ayuntamiento y gracias al consenso político y yo en esto insisto mucho hemos conseguido resolver Hemos podido de alguna manera poner en marcha una nueva escuela infantil para responder a esta nueva situación Pocos días antes de que celebráramos nuestra comisión de Servicios Sociales recibimos un correo electrónico en el que Educación volvía a tomar una decisión inopinada inesperada y es que estas escuelas infantiles que tenían como única único costo a facturar a las familias de acuerdo a su situación económica el costo de los comedores escolares también esta gestión era trasladada a los ayuntamientos. Nuestras técnicas y gracias a ellas sobre todo lo que hicieron fue trasladar que es la norma que vamos a aprobar hoy lo que antes era una orden foral que regulaba las tasas de aportación de las familias al servicio de comedor lo trasladaba cambiando la denominación de Gobierno de Navarra a Ayuntamiento de Zizur Por qué cuento todo esto? porque nos hemos encontrado o lo que vamos a aprobar ahora es una norma que tendremos que testar y así nos hemos comprometido en su aplicación Sí que recoge criterios de distribución de acuerdo a rentas Sí que reconoce criterios que entendemos que hasta ahora han sido válidos pero han sido aplicados desde el Gobierno de Navarra En nuestra comisión esta norma fue dictaminada de manera favorable y eh lo que propongo lo que espero también es que en este pleno reciba el voto favorable de todos los grupos eskerrik asko intervenciones señora Pastor tiene la palabra Tiempo máximo siete minutos

Comienzo: 00:14:23 Duración: 00:05:36

eh ? Nada Arratsalde on eh ? Sí comentar que es verdad que esta norma vino con con urgencia Nos llegó la información dos horas antes de que empezara la la comisión con lo cual no no pudimos casi ni ni leerla pero pero bueno sí que preguntamos a en comisión y a la técnica esta Orden Foral lleva años aplicándose en Zizur bueno, en todas en todas las las escuelas infantiles y en todos los ayuntamientos y nunca se ha contrastado con el precio que porque el servicio sí que lo contrata el Ayuntamiento el servicio del comedor Entonces la que la pregunta fue si si si sabíamos cuál era el coste de ese servicio para el Ayuntamiento antes de aprobar una norma de precios públicos para el Ayuntamiento y no se su- no nos dijo que no conocía el dato Lo preguntamos también en Hacienda al gerente y tampoco nos dijo que tampoco conocía el dato No es un dato difícil de conocer Hemos sacado esa licitación eh llevamos años dando este servicio eh no costaba nada haberlo preguntado y ir a la comisión con algún dato O sea es que tomar decisiones sin tener datos de costes eh los tramos O sea lleva aplicándose esta misma norma igual cinco años sin revisarse sin tener ni idea de si es mucho si es poco si tiene que ser 95, 65 o o o 125 eh ? No sé no nos parece la manera de trabajar o sea sin información y en ese momento nos abstuvimos y desde que fue la comisión hace 20 días tampoco hemos recibido ningún dato para cambiar nuestro voto y poder decir oye pues mira a favor pero es que no hemos recibido nada y insisto que creo que no es un dato tan difícil de recabar eh ? O sea tenemos unos servicios técnicos y unos y un personal en el Ayuntamiento que no creo que no sé si habéis preguntado Yo lo he preguntado en dos comisiones y en ninguna he recibido respuesta Entonces Bueno pues vamos a mantener la abstención Gracias Gracias señora Pastor Alguna otra intervención ? Vale pues señora García

Comienzo: 00:19:59 Duración: 00:02:10

Efectivamente Idoia lo que has dicho es eh fielmente lo que sucedió en la comisión. Se la el equipo técnico apenas tuvo dos días para preparar la la propuesta de de orden eh de ordenanza de reguladora de las tasas tomamos nota del costo y lo apuntamos como primero un dato para dar en la Comisión siguiente y segundo lo anotamos porque hay que evaluar Por eso he empezado diciendo esta es una norma que aprobamos con un carácter urgente no era un trabajo que teníamos previsión de tener que realizar y además alteró otros trabajos yo creo que en estos momentos nuestros servicios sociales están en un momento complicado en cuanto a la cantidad de de tareas que que se acumulan no? por encima de las normales que tienen y anoto que el precio de los costos y revisión como como se gestionan era uno de los elementos que habrá que tener en cuenta para la evaluación que nos hemos comprometido a realizar de hecho uno de los datos que se dio en la Comisión de cara a calendarizar el trabajo que estaba pendiente era que en diciembre tenemos que aprobar la actualización de las tasas Esto es un dato que se dio en la Comisión y nos emplazamos a ese momento precisamente para tener ya resuelto todo este estudio Entonces es algo que se habló en comisión yo por supuesto que respeto vuestra abstención no deja de ser el preservarse pero bueno es una decisión vuestra pero esto es algo que se habló en comisión no se pudo resolver y lo que hicimos es marcar un mapa de ruta que sería que abocaría a las comisiones a partir del verano para poder llevar toda esta información de manera rigurosa No se trata sólo de un dato de cuánto es el costo sino de una evaluación rigurosa de lo que es el servicio de comedor en las guarderías escolares nos encontramos también o en las escuelas infantiles porque nos encontramos también con una cosa es que el nuevo patrón de comportamiento de uso en las guarderías hace que muchas de las criaturas tiendan a utilizar jornadas no completas Entonces esto bueno pues también hay que valorar porque las ratios de personal tienen que estar acomodadas al 100 por 100 de las plazas que ofertamos Entonces hay que hacer una evaluación pero efectivamente este dato no lo tenemos todavía pero están en la hoja de ruta

Comienzo: 00:22:09 Duración: 00:02:26

Vale si no hay más intervenciones procedemos a la votación comienza la votación resultado de la misma 12 votos a favor cuatro abstenciones

Comienzo: 00:24:35 Duración: 00:00:23

cuarto punto dictamen aprobación inicial del expediente 9/2025 de modificación de presupuesto para la compra de dos motocicletas para policía municipal

Comienzo: 00:24:58 Duración: 00:00:17

primero aprobar inicialmente el expediente 9/2025 de modificación del presupuesto de 2025 por credito extraordinario de acuerdo con el siguiente detalle Motocicletas para policía municipal 21000 € aplicaciones presupuestarias de ingresos que las financian remanente de tesorería para gastos generales 21000 € segundo ordenar la públicación de este acuerdo en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Zizur Mayor por un plazo de 15 días naturales con el fin de que los vecinos interesados puedan examinar el expediente y formar las reclamaciones o alegaciones que estimen pertinentes a las anteriores modificaciones presupuestarias Transcurrido dicho plazo y si no se hubiesen formulado reclamaciones o alegaciones el acuerdo de aprobación inicial se entenderá aprobado definitivamente entrando en vigor una vez transcurrido el período de exposición pública para la defensa del dictamen Señor Serrano tiene la palabra tiempo máximo siete minutos

Comienzo: 00:25:15 Duración: 00:00:49

Buenas tardes a todas y a todos arratsalde on guztioi ,bueno pues tal y como hemos explicado en las comisiones de presidencia cuando cuando hemos llevado sobre todo la memoria anual de de policía municipal en la cual también viene lo que sería el parque móvil de la Policía Municipal y en esta última comisión de Hacienda a la que yo mismo acudí para para poder realizar la defensa se trata de la sustitución de las dos motocicletas actuales que cuentan con 21 y 23 años de antigüedad pues en este caso por dos motocicletas nuevas Las actuales se encuentran en un desuso en desuso por las averías que tienen y consultado recientemente con un taller especializado el coste de reparación supone una cantidad tan cuantiosa que no merece la pena ni su reparación y dicho por el propio mecánico Además me gustaría incidir que tal y como también ha dicho jefatura de Policía Municipal en su informe de necesidades las mejoras que supone adquirir los vehículos nuevos estaría eh pues un menor coste de un menor coste de combustible una mayor eficiencia en combustible un ahorro en costes de reparación y mantenimiento además de una mayor agilidad y el poder acceder los agentes de policía municipal a zonas públicas en las cuales no se tiene acceso con con un vehículo como puede ser un coche y bueno pues seguridad en en eventos deportivos en desfiles en y en otros actos donde hemos visto en años anteriores la utilización de policía de estos vehículos policiales y por último también incidir en las mejoras en seguridad y para los propios agentes que no dejan de ser trabajadores de esta casa y el impacto ambiental y una menor huella de carbono que mejoraría el adquirir dos vehículos nuevos Así que por todo esto y creo que en comisión ya di las explicaciones oportunas y en su momento también Sandra Irazabal como jefa de policía también las dio eh bueno pues solicito al pleno su aprobación la aprobación de ese crédito de 21000 € que creemos que no se va a agotar pero bueno pues sí que necesitamos tener un crédito suficiente para poder adquirir dos vehículos para un uso profesional como el que tiene la policía municipal Eskerrik asko Muchas gracias eskerrik asko abrimos turnos de intervenciones en primer lugar señora Ruiz tiene la palabra tiempo máximo siete minutos

Comienzo: 00:26:04 Duración: 00:02:44

Buenas tardes a todos Bueno simplemente decir que desde el Partido Popular votaremos a favor pero bueno como ya se espera el el señor Serrano y ya se lo transmití en comisión votamos a favor de la medida porque creemos que es necesaria pero no desde luego de la forma que tiene GeroaBai de gobernar no? no entendemos por qué se hace una modificación presupuestaria cuando bueno estas mo- eh estas motocicletas tienen más de 20 años y se aprobaron los presupuestos hace medio año Entonces la necesidad era la misma eh obviamente hay hay un porqué y un interés detrás de de todo esto que desde luego no no compartimos y que algún día pues acabará con la paciencia de todos los concejales y dejaremos de votar a favor medidas que son necesarias porque desde luego que que puede recogerse simplemente una partida en los presupuestos y no utilizar el dinero para para otras cosas que quizá no sean tan necesarias pero sí que que convienen por otros motivos Entonces nada más que que votaremos a favor y gracias señor Azanza

Comienzo: 00:28:48 Duración: 00:00:59

arratsalde on guztioi Buenas tardes a todos Pues nosotros vamos a recoger el guante que ha tirado nuestra compañera Raquel y en este caso vamos a votar en contra precisamente por el tema que ya ha dicho, aprobamos los presupuestos conjuntamente además hacen menos de o sea hace medio año Este es un gasto previsible que se debía haber incluido dentro de los presupuestos y no se hizo además de también la forma que tiene constante de traer a la Comisión pero lo trae directamente se vota sin una reflexión sin un debate sin hablar de posibilidades que existen ademas de esto en este caso y en todos no es solo en este caso concreto y luego para llevarlo a un terreno más partidista más nuestro que bueno tiene que ver y no eh también está el tema de nuestro acuerdo eh de presupuestos que el punto 14 está toda está todavía sin abordar en la que se habla de la elaboración de un reglamento de organización de la Policía Municipal de Zizur Mayor para el modelo policial que bueno va avanzando el año estamos ya a las puertas del verano y ahora no se va a abordar Ya veremos en septiembre Y son puntos que se van quedando ahí eh rezagados y parece que no hay tampoco intención por abordarlos Así que nuestro voto será eh en en contra Gracias señor Dios

Comienzo: 00:29:47 Duración: 00:01:24

Sí Buenas tardes otra vez Nosotros vamos a diferenciar igual que los otros grupos entre el proceder y el contenido El proceder podía ser mejorable porque ha faltado previsión porque esto ya se conocía hace muchos años Sí que es cierto que nosotros solicitamos en el Pleno al equipo de Gobierno que trajesen las modificaciones presupuestarias individualizadas y así lo están haciendo Por lo tanto en ese sentido es positivo También es cierto que tampoco hay que hacer grandes tragedias porque lo dice la palabra presupuestos se supone que se va a cumplir pero es una cosa previa y modificaciones presupuestarias Pues yo creo que hay en todos los ayuntamientos Esta es la número nueve hoy vamos a tratar la nueve y la diez Esta es por veintiún mil € para las dos motos de policía municipal ya equipadas entonces lo que está claro es que la realidad y el contenido es que esas motos están inservibles que cuesta más la reparación que que comprarlas nuevas y por tanto Unión del Pueblo Navarro a pesar que no fue ni arte ni parte de los presupuestos por responsabilidad va a votar que sí ante una necesidad clara y objetiva de la policía municipal Gracias Gracias señora Rodríguez tiene la palabra

Comienzo: 00:31:11 Duración: 00:01:13

Sí también voy a adelantar nuestro voto que va a ser eh a favor de de esta modificación precisamente porque tenemos que tener una policía que esté equipada porque si no está equipada mal vamos con con la policía Y ya que otros partidos lo han dicho le quería recordar al señor Dios que la modificación del presupuesto para que se la modificación que llevamos a cuando tocó los presupuestos para que se dictaminara de forma individualizada cada una de las modificaciones presupuestarias fue de As Zizur y les recuerdo al señor Dios que ellos votaron en contra O sea que que ustedes le dieron eh eh eso pues no porque votaron en contra de todas y cada una de las modificaciones presupuestarias que presentó AS Zizur en su momento señor Serrano tiene la palabra

Comienzo: 00:32:24 Duración: 00:01:10

Bueno por ir contestando volviendo sí que es verdad que es una modificación presupuestaria y el dictamen de la Comisión de Hacienda y al hilo de al hilo de de estas intervenciones pues quizás el debate pueda ser no? sobre yo la verdad que no me acuerdo si eh ? No me acuerdo cómo votó UPN en su momento pero volviendo al tema de al tema de policía municipal y el agradezco agradezco las palabras que has dicho Manuela que la policía si tenemos una policía tendrá que estar equipada Pues claro Eso a veces a veces se olvidan Yo eh Goratz eh creo que podemos tutearnos perfectamente Creo que creo que eso que eso que dices bueno que la eh el acuerdo de presupuestos empezando por el final el acuerdo de presupuestos el punto 14 que está eh todavía pendiente de elaborarse todavía Sí todavía sigo esperando la propuesta que tu compañero Ander el portavoz de EH Bildu me iba a hacer eh sobre el modelo policial de de EH Bildu porque todavía no lo tengo muy claro la verdad que cuanto cuanto más veo noticias de la Policía Municipal de Pamplona que dirigís eh ? Más me más me sorprende vuestro modelo policial Entonces eh sigo esperando todavía esa esa propuesta. Al margen del tema del modelo policial en cuanto al sistema de gestión de vehículos podríamos optar y esto ha estado, yo llevo 10 años en este Ayuntamiento, Nunca he conocido un sistema diferente al que al que tenemos actualmente pero sí que es verdad que puede puede haber otro sistema Puede haber un sistema por leasing, renting podemos mandarlos a pie siempre pero el sistema por el que hemos optado siempre es por adquirir por adquirir vehículos Por qué ? Pues porque tenemos una plantilla No es como la de Pamplona No tenemos 450 policías eh pero eh sí que con los policías que tenemos intentamos adquirir vehículos con lo que ello conlleva que conlleva una inversión inicial bastante más elevada que la que puede eh la que puede suponer un leasing o un renting pero el beneficio empresarial que se llevan esas empresas de leasing y renting por ese lado nos lo estamos nos lo estamos ahorrando de presupuesto corriente Entonces yo no sé si esa es la es la reflexión a la que queréis llegar como grupo Si queréis si queréis hablarlo con nosotros Bueno la verdad que la verdad que no lo sé Yo veo que en Pamplona existe un gran consenso De hecho por cierto en el valle de Egües ayer vuestra compañera Ainara González votó a favor del incremento del 17% en las pruebas físicas a la policía municipal y existe un amplio consenso en otros en otros ayuntamientos No entiendo No entiendo porque además estamos hablando del chocolate del oro Estamos hablando de que en este ayuntamiento pasan millones de euros por modificaciones presupuestarias y estamos hablando de 21000 € No digo que sea ridículo porque es dinero y es dinero público y es importante conservarlo y es importante cuidarlo Por eso no queremos gastarlo en talleres y y no queremos malgastarlo pero no sé a mí esto de de que votéis en contra pues bueno me parece más un tema político me parece más un tema contra la policía municipal contra el Servicio de Policía Municipal y voy a recordar una última cosa que estos 21000 € van a un servicio que está 24 horas al día, 365 días al año, en continuo movimiento en constante movimiento de hecho ayer eh he contado 30 intervenciones en el día de ayer por la Policía Municipal de Zizur Mayor eh ? y un servicio de emergencias Entonces 21000 € para un servicio que está 24 horas al día 365 días al año atendiendo emergencias yo creo que es más un tema político eh que queréis eh bueno yo creo que queréis marcar vuestra impronta como EH Bildu en la Policía Municipal de Zizur Mayor en este concejal y en este grupo municipal que que una cuestión que una cuestión económica Así que bueno sin más Yo creo que no voy a no voy a intervenir más porque creo que ya se ha hablado todo lo que o por lo menos por nuestra parte lo que se tenía que hablar y agradezco el apoyo a veces crítico como puede ser el de UPN o puede ser o sea el de UPN el del Partido Popular también el de UPN o el de Manuela pero el apoyo a la policía Municipal Muchas gracias Eskerrik asko eskerrik asko, Pasamos al turno de réplica por un tiempo máximo de cuatro minutos Señor Dios tiene la palabra

Comienzo: 00:33:34 Duración: 00:04:28

Sí nada más pues dirigirme a Manuela que como no ya lo hiciste en otra ocasión también que te empeñas en decir que que votamos en contra Te empeñas en decir que no que nosotros no pedimos que se trajesen las modificaciones presupuestarias individualizadas y es así eh de hecho me acuerdo de mis palabras Les dije señores de Gueroa Bai no vuelvan a traer modificaciones presupuestarias en conjunto porque no las vamos a aprobar y está en el acta De todas maneras tampoco vamos a estar toda la tarde riñendo Se puede ver las actas y lo dejamos en empate si quieres y ya está señora Rodríguez

Comienzo: 00:38:02 Duración: 00:00:39

que no es cuestión ni de ganar ni de empate ni nada José Marí y yo no voy a esto pero eh ya hablaremos No creo que sea el foro ahora y veremos las actas del pleno donde votasteis en contra sin más vaya

Comienzo: 00:38:41 Duración: 00:00:27

pues no habiendo más intervenciones procedemos a la votación comienza la votación resultado de la misma 12 votos a favor cuatro en contra

Comienzo: 00:39:08 Duración: 00:00:19

quinto punto dictamen aprobación inicial de expediente 10/2025 de modificación de presupuesto de dos de cámaras de video seguridad

Comienzo: 00:39:27 Duración: 00:00:20

acuerdo Primero aprobar inicialmente el expediente 10/2025 de modificación del presupuesto 2025 por crédito extraordinario de acuerdo con el siguiente detalle aplicaciones presupuestarias de gastos que se crean sistema de cámaras de videoseguridad 5000 € aplicaciones presupuestarias de ingresos que las financian remanente tesorería para gastos generales 5000 € Segundo ordenar la publicación de este acuerdo en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Zizur Mayor por un plazo de 15 días naturales con el fin que los vecinos interesados puedan examinar el expediente y formular reclamaciones o alegaciones que estimen pertinentes a las anteriores modificaciones presupuestarias transcurrido dicho plazo y si no se hubiesen formulado reclamaciones o alegaciones el acuerdo de aprobación inicial se entenderá aprobado definitivamente entrando en vigor una vez transcurrido el período de exposición pública para la defensa del dictamen Señor Serrano tiene la palabra tiempo máximo siete minutos

Comienzo: 00:39:47 Duración: 00:00:49

Bueno pues en este caso nos encontramos con la necesidad de la instalación de cuatro dispositivos de cuatro cámaras de seguridad en un punto, en sólo un punto que sería la zona de asadores de instalaciones deportivas es por todos los grupos municipales conocido que en diversas ocasiones y la eh las últimas han sido en carnavales creo que han sido las más gravosas o que por lo menos más eh malestar han generado en el Ayuntamiento eh se han generado problemáticas en esta zona De hecho probablemente junto con el Bar y los merenderos son las zonas más lúdico festivas de toda la instalación donde el uso generalizado es deportivo Por otro lado y tal y como expliqué en comisión de Hacienda es una anomalía que en toda la instalación haya puntos de vigilancia ya de en la propia reforma y ampliación de las instalaciones deportivas se se instalaron y puse como ejemplo la en comisión la actual sala de estudio que antes de serlo y casi bueno pues tenía otros usos pero con menos asiduidad ya tenía dos cámaras instaladas y en cambio la zona de asadores pues no no las tiene Por todas estas razones proponemos esta modificación presupuestaria que viene acompañada de un informe de necesidad del área de deportes como unidad gestora de la instalación y por aclarar una cosa que creo que no la dije en comisión de Hacienda pero la voy a decir aquí el precio de las de la instalación de las cuatro videocámaras me pareció en su momento que era elevado y es porque lleva aparejado la instalación de un videograbador porque las instalaciones actuales pues tiene una capacidad que es finita y con la instalación de estas cuatro videocámaras pues no se podría utilizar el videograbador actual sino que debemos ampliarlo a este a este video grabador que está contemplado en el presupuesto y que quizás en comisión de Hacienda se me olvidó explicarlo y por lo menos aquí lo explico para que todas y todos lo sepamos Muchas gracias Eskerrik asko Eskerrik asko, se abre turno de intervenciones Señora Azkona tiene la palabra tiempo máximo siete minutos

Comienzo: 00:40:36 Duración: 00:02:00

kaixo Arratsalde on eh ? Bueno como ya se ha visto también y lo ha comentado también antes mi compañero Goratz eh ? viene siendo bastante costumbre eh ? Tomar decisiones sin haberlas reflexionado ni debatido en en ningún en ninguna comisión en este caso eh no tiene que ver con la policía municipal tiene que ver con las instalaciones deportivas en las cuales e sí que es cierto que en la Comisión de Deportes se habló sobre lo sucedido en el día de carnavales y sí que se pudo hablar algo sobre qué opciones podíamos no sé debatir o opinar para que no volviesen a pasar las cosas que pasaron pero eh ha vuelto a suceder que sin tiempo de reflexión ni de debate ni de propuestas eh si no me equivoco Serrano Andoni eh en fuiste a Hacienda, explicaste que se había tomado esa decisión y no ha habido opción a réplica de hecho has venido con una información ahora al pleno eh Por consiguiente pues nosotros y nosotras no no estamos de acuerdo con esta manera de de llevar estos temas de de presupuestos y y vamos a votar en contra Eskerrik asko eskerrik asko, alguna otra intervención ? Vale Pues señor Serrano

Comienzo: 00:42:36 Duración: 00:01:41

Bueno pues yo creo que eh nuevamente nos encontramos con lo mismo que he dicho antes a tu compañero Goratz, Oihane creo que es una es una postura que tenéis como como grupo municipal es más una postura política que una cuestión técnica y es que se habló en la Comisión de Deportes eh en la que tú y yo estábamos como como vocales de de nuestros respectivos grupos municipales se habló de lo que sucedió en la de lo que sucedió en los carnavales si bien es cierto y lo digo aquí y creo que lo dije en comisión y lo he dicho muchas veces creo que me lo habríais escuchado también en este salón de plenos unas videocámaras pueden generar y de hecho se sabe que tienen una función preventiva preventiva o disuasoria para personas que quieran hacer lo que lo que no deberían hacer en pro de la de la buena convivencia y sobre todo de las arcas también de las arcas municipales que son sufragadas con los impuestos de todas las eh las y los zizurtarras Pero por qué llevo yo esto a comisión de Hacienda y hemos hablado en muchas comisiones hemos hablado y en esta legislatura y en la anterior eh ? Por qué lo llevo a comisión de Hacienda y por qué lo defiendo yo ? Porque cuando sucede algo en esta zona o sucede algo en instalaciones deportivas lo que hace lógicamente la coordinadora de deportes o la persona que esté en ese momento eh dirigiendo el área es poner una denuncia en policía municipal y lógicamente policía municipal lo que hace es intentar localizar a los autores si ha sucedido lo que sea no? ya puede ser un daño material que bueno que quieras que no un daño material para mí como concejal de seguridad material o sea de seguridad ciudadana pues un daño material no tiene más que un perjuicio económico o un daño físico que puede pasar Por cierto el otro día también hubo alguna intervención por allí y bueno pues no estamos hablando de daños materiales sino hablas de otro tipo de daños pueden ser daños físicos Entonces para poder localizar a esas personas yo me acuerdo que hubo una comisión de seguridad ciudadana en la que también estabais a la que fueron una agente primera un agente primero y la jefa de policía y me acuerdo de unas palabras que dijo la agente primera que dijo las cámaras son oro son oro para poder localizar eh en este caso a los autores de cualquier tipo de de cualquier tipo de hecho no ? yo creo que son cuatro videocámaras eh dentro de una instalación que mismamente vosotros inaugurasteis eh siendo presidente del Patronato de Deportes José Ángel Saiz y se y se ampliaron el número de videocámaras exponencialmente con la reforma y ampliación de las instalaciones deportivas Son cuatro Se ha hablado en muchas comisiones y vuelvo a incidir en lo que he dicho antes Es la única zona lúdico festiva junto con los merenderos y el bar donde además también hay consumo de alcohol por ejemplo Bueno pues todos nos cargamos de razones cuando estamos pasándonoslo bien a veces para bien y otras veces para mal Creo que creo que es más una postura política de vuestro grupo que lo que se vaya hablando Creo que le estáis intentando enfocar al acuerdo presupuestario No sé por qué esta esta intuición que tengo de concejal de Seguridad Ciudadana estáis intentando enfocarlo al tema presupuestario Es una inversión no se ha podido no se ha podido hacer de otra manera pues porque hay que hay que llevarla como una modificación presupuestaria y como una inversión y creo que el argumento que queréis sacar de incumplimiento del acuerdo presupuestario o alguna cosa así porque no sé por qué lo intuyo no se sustenta y creo que deberíais de reflexionar con el área de seguridad ciudadana y con la seguridad de este pueblo para bueno lo que queréis en otros municipios por ejemplo en Pamplona en Pamplona hay más videocámaras que en ningún otro sitio Entras en Pamplona en el casco antiguo de Pamplona y te encuentras que tiene la policía municipal a veces ni ni va porque de hecho lo ven todo desde desde el Monasterio de Irache Entonces si queréis el bien en otros municipios para la ciudadanía como puede ser en Pamplona a mí me gustaría que el grupo de EH Bildu reflexionaseis también para el bien para la ciudadanía de Zizur en este en este aspecto Muchas gracias señora Rodríguez tiene la palabra tiempo máximo siete minutos

Comienzo: 00:44:17 Duración: 00:04:33

Bien desde As Zizur vamos a aprobar este vamos a a votar a favor de de este gasto Creo que las críticas no no sé exactamente cuáles son los motivos de las críticas que hay detrás de las críticas de otros partidos políticos Pero me voy a sumar a la argumentación de mi compañera Raquel cuando no es tanto el gasto que probablemente estamos de acuerdo sino las formas es lo que vamos a criticar porque otra vez otro ejemplo de cuáles son las formas de no llevar las cosas a las comisiones y traerlas con poquísimo tiempo para que no podamos tomar las decisiones ni pedir toda la información como esto Entonces esta forma atropellada que no sabemos si es intencionada o no pues no nos gusta no nos gusta y esto es un ejemplo más de que una cosa que se podía haber tratado en la Comisión de Deportes no se trató y cuando dice hemos hablado muchas veces no se ha hablado de que se iban a poner cámaras en los merenderos en la Comisión de Deportes No se ha hablado de esta inversión en la Comisión de Hacienda y llega a perdón en la Comisión de Urbanismo y llega a la Comisión de Hacienda con muy poco tiempo y lo tenemos que aprobar Estamos estamos de acuerdo en el gasto pero no en las formas de cómo se ha traído

Comienzo: 00:48:50 Duración: 00:01:37

si no hay intervenciones procedemos a la votación comienza la votación resultado de la misma 12 votos a favor cuatro en contra

Comienzo: 00:50:27 Duración: 00:00:27

sexto punto dictamen aprobación del protocolo de actuación frente a la violencia hacia la infancia y la adolescencia en el ámbito deportivo y ocio en Zizur Mayor

Comienzo: 00:50:54 Duración: 00:00:09

acuerdo primero aprobar el protocolo de actuación frente a la violencia en la infancia y adolescencia en el ámbito deportivo y de ocio en Zizur Mayor que obra en el expediente la sesión para la defensa del dictamen Señor Ayerra tiene la palabra por un tiempo máximo de siete minutos

Comienzo: 00:51:03 Duración: 00:00:16

Eskerrik asko alkate jauna eh Arratsalde on guztioi Traemos un dictamen de aprobado en la Comisión de Deportes por por unanimidad Se trata del protocolo de actuación frente a la violencia en la infancia y adolescencia en el ámbito deportivo y de ocio de la comunidad foral Es un es un protocolo que ha sido elaborado por el Instituto Navarro del Deporte y la actividad física del INDAF se ha presentado a todas las entidades que que trabajan en el ámbito deportivo con con la con la infancia y con la juventud para su aprobación. En nuestro caso eh a lo que afecta sería a las actividades deportivas infantiles que organiza el propio Ayuntamiento los clubes de Zizur tienen que tener también este protocolo aprobado y publicado pero tienen que ser cada uno de cada uno de los clubes quien los haga, este este protocolo que vamos a aprobar aquí es el que afecta como he dicho antes a las actividades deportivas infantiles que organice el propio Ayuntamiento el documento tiene como objetivos eh la prevención la detección precoz y la intervención ante posibles situaciones de violencia en menores y también construir entornos seguros y de protección tanto en el deporte como en los espacios de de ocio Además de de todo esto también se designa como delegado de protección de menores del Ayuntamiento al técnico de deportes a Beñat Sanz que ya que ya ha cumplimentado la formación para para ser el delegado de protección de menores eh sin más Pues también decir que es un paso que tenemos que dar Es un paso imprescindible de cara a la temporada 25 26 que ya estamos ya preparando pero además es una responsabilidad de la del Ayuntamiento no? que como institución pública comprometida pues con la seguridad con el respeto el bienestar de la infancia y de y de la adolescencia Por todo ello pues solicito el apoyo de del Pleno para la aprobación de este protocolo Eskerrik asko

Comienzo: 00:51:19 Duración: 00:01:59

Eskerrik asko, se abre turno de intervenciones pues no habiendo intervenciones procedemos a la votación Comienza la votación resultado de la misma 16 votos a favor se aprueba por unanimidad

Comienzo: 00:53:18 Duración: 00:00:34

séptimo punto dictamen contestación a las alegaciones presentadas a la aprobación inicial de la primera modificación de plantilla orgánica 2025

Comienzo: 00:53:52 Duración: 00:00:10

acuerdo Primero admitir por estar dentro del plazo establecido al efecto las alegaciones presentadas por Don Eduardo Senar Senar. Desestimar las alegaciones de Don Eduardo Senar Senar y aprobar definitivamente la primera modificación de la plantilla orgánica de 2025 publicar la aprobación definitiva en el Boletín Oficial de Navarra para la defensa del dictamen Señor Serrano tiene la palabra

Comienzo: 00:54:02 Duración: 00:00:22

Millesker Alkate jauna Bueno durante los últimos meses hemos hablado largo y tendido en la Comisión de Presidencia de la figura de arquitecto arquitecta municipal eh una plaza de nueva creación y la derivada que tendría en la plaza del jefe de servicios urbanísticos que pasaría a denominarse arquitecto arquitecta técnico Lógicamente y tal y como hemos expuesto en la Comisión desde el área de recursos Humanos es si el área de urbanismo está formada por un técnico de nivel A y otro de nivel B quien debe dirigir y ejercer la jefatura del área es el de nivel A Hacer lo contrario consideramos que sería una anomalía Por otro lado actualmente consideramos y considero personalmente que el arquitecto técnico va a tener suficiente carga de trabajo a la que actualmente no se llega eso provoca problemáticas también en otras áreas que dependen de ella eh ? cuando hemos hablado a veces de cuellos de botella Sí que pido que haya una altura de miras suficiente en este Pleno y en la corporación municipal para ver la importancia de este puesto para un área nuclear de este Ayuntamiento como es el área de urbanismo y por tanto la importancia de que la jefatura esté bien bien asentada Muchas gracias

Comienzo: 00:54:24 Duración: 00:01:11

no habiendo intervenciones procedemos a la votación comienza la votación resultado de la misma siete votos a favor uno en contra ocho abstenciones

Comienzo: 00:55:35 Duración: 00:00:38

octavo punto dictamen adhesión a la Asociación de Comunidad Energética Navarra Toda Energía II CEL Navarra Toda Energía II se suspende la sesión se reanuda la sesión

Comienzo: 00:56:13 Duración: 00:07:01

dictamen: uno adherirse a la Asociación Comunidad Energética Navarra Toda Energía II CEL Navarra Toda Energía II que se constituye como una asociación sin ánimo de lucro acogiéndose lo dispuesto en la Ley Orgánica 1/2002 de 22/03 reguladora del derecho de asociación. Dos aprobar los estatutos que han de regir la asociación régimen interno y actividad que obran en el expediente de la sesión. Tres facultar al alcalde o persona en quien delegue la suscripción de cuantos documentos sean necesarios para el cumplimiento de los acuerdos citados

Comienzo: 01:03:14 Duración: 00:00:27

sí como defensa del del dictamen tanto en su punto octavo y noveno en una defensa conjunta de la misma Lo que se trae hoy aquí es la propuesta a la adhesión en este caso la como hemos leído anteriormente a la Asociación a la CEL no? a la Comunidad Energética Local Toda Navarra II eh Asociación en este caso en con como una entidad sin ánimo lucro y una iniciativa en este caso impulsada en primer lugar en con esa Toda Navarra I en el año 2022 por Cámara de Comercio y la Federación Navarra de Municipios y Concejos con el respaldo por supuesto también de del Ejecutivo foral del Gobierno de de Navarra con Cener y con Edinor como ese socio tecnológico la Toda Navarra uno que lleva lleva un par de años eh ? en marcha a pleno rendimiento Pues eh unos unos poquitos meses pues son 26 en este caso 26 municipios más de 7000 placas solares y que integran más de 4000 hogares y Pymes y bueno pues con una estimación de una de una de un ahorro en la factura eléctrica entre el 20 y el 25% con la Toda Navarra II eh ? son 37 las entidades entre ayuntamientos y concejos En el caso de Zizur Mayor será la 38 y es la última el último pleno eh para esa para esa adhesión Decíamos una asociación sin ánimo de lucro eh iniciativa impulsada por por Federación con Cámara de Comercio y con los respaldos de otras entidades y cómo se financia efectivamente se financia con convenios de financiación por créditos en este caso para la colocación de las placas en esas CEL que son las las propietarias de las mismas y por supuesto también con una aportación una aportación en este caso de de las personas, Pymes, particulares o si no serían los los las entidades las que eh sufraguen con esa cuota de 9 € al mes Efectivamente hay diferentes eh modelos de de CELs de de comunidades energéticas dentro incluso también de las de las CEL que que estamos hablando esta en esta tarde como decía también esas otras cel hay otras hay dos experiencias en Navarra que son las industriales que hay una en Lecumberri que fue la primera de ellas que se puso en marcha en mayo del 23 y hay otra en Peralta que se puso escasamente hace 13 meses en en su polígono industrial Pero bueno lo que lo que hoy traemos es no la industrial sino digamos la la común y junto a ello pues también va una cesión en este caso de de cubiertas una cesión de las cubiertas del pabellón de instalaciones deportivas y la cubierta del barracón de servicios urbanísticos esa cesión por un tiempo máximo de 20 años con una prórroga de 10 eh que la instalación de las mismas las hace la propia la propia CEL costeada la inversión como lo comentaba antes por la CEL y hay una cosa importante también con un apoyo económico creo que destacable del IDAE del más del 55% de subvención de por sí creo que ya hay unas unas garantías y con una subvención de 1,8 millones de euros para las las CEL Por tanto la propuesta que se trae hoy aquí por una parte es la adhesión y por otra sería la cesión de las cubiertas abrimos turnos de intervenciones Primer lugar señor Loyola tiene la palabra por un tiempo máximo de siete minutos

Comienzo: 01:03:41 Duración: 00:03:37

Sí arratsalde on Buenas tardes a todas y a todos En primer lugar quisiéramos hacer saber que aunque el señor alcalde no lo ha indicado tenemos el el salón de plenos lleno y se ha suspendido efectivamente la sesión para dar voz a una comunidad energética vecinal que es la que está hoy aquí acompañándonos en este Pleno que es la que ha estado trabajando a lo largo de varios meses en ese proceso participativo que se iba desarrollando a la que queremos dar las gracias y que queremos indicar también que ha solicitado a esta corporación el voto negativo a lo que hoy se nos trae aquí Os hemos escuchado con mucho interés y compartimos vuestra preocupación por lo que hoy aquí pues efectivamente se trae a votar desde EH Bildu no nos cansamos de repetirlo y hemos dicho muchas veces desde el inicio de la legislatura que estamos trabajando de manera constante para reorientar las políticas municipales hacia la izquierda y para reorientarlas hacia las alianzas progresistas porque sabemos que no está siendo fácil y observamos con preocupación que dentro del grupo del Gobierno de Geroa Bai hay unas ciertas pulsiones que empujan en otra dirección hacia acuerdos que se alejan de este impulso participativo y de los proyectos sociales que desde EH Bildu queremos situar en el centro de la acción de gobierno del Ayuntamiento de Zizur Son unas pulsiones como la de hoy que no compartimos no comprendemos y lamentamos además muy profundamente Un buen ejemplo es lo que se trae hoy aquí a votar que es la creación de una comunidad energética local Efectivamente lo ha dicho el señor alcalde en comunidades energéticas hay muchas pero también las hay de muchos tipos Algunas son más democráticas que otras otras son más más participativas y sociales y otras son más mercantilizadas y hay algunas que entienden la transición ecológica como forma de hacer pueblo y hay otras que lo entienden como una manera de hacer negocio Por eso es clave aclarar qué tipos de comunidades energéticas estaban encima de la mesa hasta ahora qué comunidad energética habíamos acordado impulsar junto con Geroa Bai desde este Ayuntamiento y cuál es la que hoy se trae a votación y me explico, en el acuerdo de presupuestos para el año 2025 propusimos desde EH Bildu y pactamos con Geroa Bai realizar un proceso participativo dice en el punto para crear una comunidad energética local auspiciada por una asociación vecinal Para ello recogíamos la demanda de la asociación vecinal que hoy nos acompaña Uzkindarra formada por zizurtarras por vecinos y vecinas de Zizur que venían manteniendo además reuniones con todos los grupos políticos de este Ayuntamiento que les estaban recibiendo Entendíamos era un proyecto que efectivamente permitía abordar el reto de la transición ecológica conforme a un modelo que no se limita solo a lo económico sino que también incluye pues esos componentes sociales los valores ecológicos los valores comunitarios y los valores democráticos que tanta falta nos hacen entendíamos que esta comunidad energética vecinal que se proponía era una comunidad energética justa que no dejaba a nadie atrás y que tenía la situación tenía en cuenta la situación económica social de todas las personas era planificada con una visión de futuro No era una mera estrategia de marketing verde era participada y tenía codecisión ciudadana porque la ciudadanía no era una mera espectadora sino protagonista activa de la misma y además tenía un fuerte impulso desde lo público también desde la institución local como fue el inicio del proceso participativo Este proceso participativo finalizó la semana pasada pero lo que hoy se trae aquí a votar es la creación adhesión y cesión de cubiertas públicas a una comunidad energética que no es local sino que responde a un modelo claramente contrario hay que dejarlo claro para los que nos ven también desde casa que la comunidad energética que hoy se trae a votación no es la comunidad ciudadana que se estaban o que estaban creando los vecinos y vecinas de Zizur con sus propias manos sino que como se ha dicho es una comunidad energética de Edinor que es una empresa creada por Repsol que a nuestro entender desvirtúa por completo el potencial transformador que que deberían tener estos proyectos Así se lo hemos hecho saber a Geroa Bai en comisión en privado y hoy también en público A qué modelo responde la comunidad energética de Repsol que hoy se trae a aprobar ? Pues Agustin Larraya ya nos ha dado algunas notas para ello en su intervención pero creo que conviene recordarlo A diferencia de la comunidad energética ciudadana esta comunidad de Repsol responde a un modelo de llave en mano Es decir cuando llegan las vecinas ya está todo atado y ya no se puede decidir nada detrás de la misma no hay beneficios sociales ni una generación de un tejido Por qué ? porque las personas las personas participantes desconoces desconocen quiénes son el resto de socios y socias de la misma no están ni en la creación ni en la definición del proyecto ni en las decisiones relevantes ni tampoco en la luego en la gestión llegan con todo lo importante ya decidido y la participación ciudadana se reduce a firmar un contrato y a pagar una cuota El objetivo por tanto no es tanto crear una comunidad concienciada y un proyecto ecológico con un modelo de pueblo sino que es más bien pues reducir las cuotas de pago de energético que tengan los vecinos Pero es que incluso como ya se ha advertido tampoco tenemos claro en este sentido que vayan a existir beneficios económicos para los miembros de esta comunidad porque con los cálculos que rápidamente se han echado y que también se hicieron en comisión no salían las cuentas claras y los mayores beneficios económicos pues son para Edinor o Repsol que son las verdaderas promotoras del proyecto y las que se llevan las subvenciones Además se ha advertido también que estas tipo de comunidad energética como la de Repsol obliga a que luego se cambie el Ayuntamiento cambie a una comercializadora específica que pertenece a ese mismo grupo es decir cambiamos la la comercializadora del Ayuntamiento y nos suscribimos a la de Repsol para que ellos puedan pues agrandar esos beneficios y además también se ha dicho como se dirá en el punto siguiente el Ayuntamiento cede el uso de dos cubiertas municipales para la instalación de las placas solares de autoconsumo pero lo hace para Repsol lo hace por 20 años prorrogables por otros 10 otros 10 años gratis y de forma directa y se ha indicado que estas son las mismas cubiertas que pretendía solicitar una vez finalizado el proceso participativo nuestra comunidad energética vecinal Por último y no menos importante queríamos advertir también que aprobar hoy la adhesión de este ayuntamiento a la comunidad de Repsol implica que si en algún momento el Ayuntamiento no lo o no se logra repartir toda la energía producida el Ayuntamiento como socio promotor digamos se compromete a quedarse con la parte sobrante es decir que el Ayuntamiento va a asumir toda la toda la compra de toda la cantidad de de energía que define la empresa promotora pero no según sus propias necesidades y además lo hace sin haber hecho un estudio de rentabilidad Por tanto queremos advertir también que como Ayuntamiento corremos el riesgo de adquirir unos compromisos económicos a muy largo plazo que no tenemos calculados que pueden tener un fuerte impacto en los presupuestos y en el gasto corriente anual y que además entendemos que no responden a un interés general ni a un interés vecinal como el de la otra comunidad sino al objetivo de una gran empresa energética como Repsol Una decisión así nos parece que merece un debate más sosegado una mayor reflexión que entendemos además que no se ha producido por tanto y voy voy terminando Nos parece que lo más responsable es como han solicitado en su intervención las y los zizurtarras aquí presentes que se les dé la oportunidad de que ya han finalizado este proceso participativo en el que han invertido un gran esfuerzo un gran esfuerzo voluntario sin ánimo de lucro pueda desarrollarse en igualdad de condiciones Es decir si hoy se vota adherirnos a la comunidad de Repsol y cederles gratis las dos mejores cubiertas que tiene Zizur se estará impidiendo en los hechos a la comunidad energética vecinal que su proyecto pueda ser una realidad Por ello vamos a solicitar a Geroa Bai que vuelva a los acuerdos a los cauces del acuerdo presupuestario y al señor alcalde que en aplicación del artículo 42 del Reglamento Orgánico quede el expediente encima de la mesa aplazándose su discusión para la siguiente sesión porque antes de quedar vinculados por lo que aquí puede llegar a votarse tenemos que tener los resultados de ese proceso participativo Nos los tiene que facilitar la comunidad energética vecinal y saber cuál es la propuesta concreta que ellos realizan Creemos que Zizur lo merece así que esta es nuestra solicitud Eskerrik asko señora Rodríguez tiene la palabra

Comienzo: 01:07:18 Duración: 00:08:12

Buenas tardes eh nuestro voto va a ser en contra de esto, por tres motivos principales que voy a contaros primero por el respeto a los vecinos de Zizur Segundo por el modelo de producto que nos están intentando vender y digo vender porque hay un costo y por una serie de formalismos jurídicos que no están claros con respecto al primer punto que es el respeto a los vecinos pues ya han contado ellos aquí en pleno cuando se ha parado la sesión de que llevan mucho tiempo pues eso más de un año y medio trabajando pero lleváis más de año y medio creo que hace dos años cuando os pusisteis en contacto con mi grupo político para traer esto Entonces se le se le ha prestado apoyo por parte del Ayuntamiento para hacer todo este proceso participativo se han creado unas expectativas y unas ilusiones porque el proyecto es muy ilusionante y sin embargo de la noche a la mañana hace mes y medio o dos meses no recuerdo bien aparecen por aquí eh unos unas personas que nos venden un producto similar pero ya terminado un producto mejor Vale Entonces creemos con el proceder de si ya estábamos inmersos y comprometidos con una comunidad vecinal nos parece una deslealtad que ahora ante un producto supuestamente mejor cambiemos y digamos que nos vamos a la otra comunidad eso nos parece una falta pues eso una deslealtad Segundo el modelo que propone Pues ya lo han dicho mis compañeros ya lo han dicho los los vecinos esta comunidad energética que hay que poner lo de comunidad energética entre comillas porque realmente parece que no cumple parece que no cumple los requisitos está es es hay un entramado y nos lleva hasta Repsol es decir eh se habla de que es una entidad sin ánimo de lucro y quizás esa asociación es sin ánimo de lucro pero todas el enramado de empresas alrededor alrededor no es sin ánimo de lucro el dato de que puede haber puede haber un 20-25% de rebaja en la factura en los consumos de luz es un dato que no está contrastado porque no hay no hay ningún control sobre esto y no hay ningún estudio ni de Gobierno de Navarra ni porque no hay control sobre esta comunidad energética Vale? se nos ha intentado vender a los ayuntamientos que el Ayuntamiento se involucre como socio promotor dando así la la sensación de que el respaldo es mayor pero y nosotros aquí hoy vamos a votar o hay un informe que es por el interés general Vamos a ver dudamos sobre ese interés general para el pueblo Vale? desde luego no es más barato No va a ser más barata la luz porque yo he preguntado a socios de otras comunidades de Villava por ejemplo y nos han dicho que la luz les cuesta igual o más cara Desde luego si vamos a seguir comprándole la energía Si esta comunidad le sigue comprando la energía a Repsol desde luego no es una energía más ecológica ni más verde Ya he puesto ya he dicho antes que esto de que es sin ánimo de lucro la asociación sí pero ni Edinor ni todo el entramado de de empresas alrededor de esta comunidad sí que tienen ánimo de lucro y sí que hay beneficios Vale? y desde luego lo que nos preocupa también desde AS Zizur que en este modelo se deja fuera a las personas en riesgo de pobreza energética cosa que en la comunidad Uzkindarra Uzkindarra no es así Vale? y luego ya voy a pasar a los fundamentos jurídicos Se ha presentado una serie de informes entre ellos un informe jurídico pero no tenemos en este expediente el informe de presupuestario y el informe de intervención a ver no existe ese informe de intervención Estamos hoy eh Si se si sale esto adelante incurriendo en una obligación de un gasto plurianual y cuando hay un gasto plurianual debe de haber un informe de intervención que no existe Nos estamos eh estamos creando una deuda que está poniendo en juego esa estabilidad presupuestaria Una deuda que no vamos a saber cuánto es Vale? entonces eh todo lo que sea ser aval tiene que estar también dentro de ese informe de presupuestario y no está no hay ese informe con lo cual si ese informe por parte de intervención de todas estas cosas entendemos que no podemos votar a favor de esta de esta propuesta señora Ruiz

Comienzo: 01:15:30 Duración: 00:05:50

Sí Buenas tardes de nuevo Bueno eh trasladar que desde el Partido Popular nos abstendremos ante este dictamen Bueno es un proyecto que ojalá nos pareciese rentable pero ciertamente no tenemos evidencias de que lo sea Creemos que además por lo que se nos ha podido trasladar hasta el momento no, es más probable que no lo sea que que sí lo sea para los propios particulares Es quizá que posible que en otros ayuntamientos con otro tipo de empresas Pues sí sí sea algo rentable pero como les digo no no tenemos claro que vaya a serlo y por tanto no no podemos votar a favor de esta medida es un proyecto que como les digo ojalá nos pareciese rentable y en ese caso lo lo apoyaríamos pero hasta el momento no tenemos evidencias y creemos que es un compromiso para para muchos años y que puede acabar siendo problemático para para este Ayuntamiento Muchas gracias señor Dios tiene la palabra

Comienzo: 01:21:20 Duración: 00:01:02

Sí Buenas tardes la conciencia medio medioambiental la tenemos todos la comunidad navarra Toda Navarra II nos hemos informado es sin ánimo de lucro por mucho que se diga y así consta en el Gobierno Navarra las comunidades energéticas se regulan por la Ley Foral cuatro del 2022 de 22/03 y la orden Foral 64 del año 22 de 21/10 Por tanto no hay nada inventado a la otra comunidad energética les recibimos en comisión les escuchamos con todo respeto Sí que es cierto que nos llamó la atención que en un principio hablaban de placas solares y luego hablaban de otras opciones entonces esta comunidad que estamos hablando hoy nos da más garantías institucionales legales para la institución precisamente porque es un empeño a largo plazo nadie de los que he hablado hasta ahora ha hablado de seguros y con esta comunidad los cubiertas del Ayuntamiento quedan aseguradas para lo que pueda ocurrir también es participativa porque habla de asambleas, habla de una aplicación está hoy en día muy en boga eso, habla de voluntariedad para entrar y para salir Y si alguien va a entrar en esa comunidad serán vecinos de Zizur igual que nosotros cuando nos explicaron esta comunidad en ningún momento nos han dicho que el ahorro sea inmenso pero la pregunta es, nos creemos el tema medioambiental o sólo es para ahorrar? porque lo lógico es que se combinen las dos hay experiencia de esta comunidad desde el año 2019 con la fase uno en 25 ayuntamientos de todo signo político de izquierdas y de derechas Aquí nos visitaron desde Villafranca que en este momento a fecha de comisión estaba al 75% de las 300 participaciones y va a llegar al 100 por 100 No sabemos qué va a ocurrir en Zizur Tampoco lo sabemos con la otra se habla de dos cubiertas con 436 placas y otro punto que nos hemos informado porque creerme que yo me he informado mucho de esto me ha ocupado mucho tiempo es que sí está previsto ayudar a la vulnerabilidad energética Otro punto que nos ha dicho es que aporta un poste de recarga de de coches con dos tomas una rápida otra más lenta sí que ha dicho el alcalde y es así que se va a recibir una subvención del IDAE y sí que es cierto también que parece ser que esta empresa sin ánimo de lucro así consta en el Gobierno Navarra y yo he visto el papel va a negociar y precisamente es una de las cosas buenas va a negociar con distintas comercializadoras para una vez estudiado que es lo que nos explicaron la factura personal de cada familia de los socios que se puedan hacer hasta 300 intentar mejorar esa factura que todo son ventajas pues no pero como todo en la vida pues tendrá cosas buenas cosas malas pero a nosotros lo que nos sirve es que de aquí a 25, 20-25 años las cubiertas del Ayuntamiento tanto la de servicios urbanísticos como el polideportivo estén intactas y en buen estado y aseguradas por lo que pueda pasar Por lo tanto nuestro voto va a ser a favor porque es un tema que lo hemos estudiado lo mejor que hemos podido porque además hasta ahora no ha costado ni un euro a Zizur Mayor cosa que la otra comunidad hemos gastado del erario público foral y municipal 14000 € en la participación de esos 14000 parece ser que 12000 están cubiertos por Gobierno Navarra pero quedarían 1000 o 2000 que a lo mejor se tiene que hacer cargo el Ayuntamiento y en definitiva nos da más garantías y agradecer el interés que habéis tenido en trabajarlo vale y de momento eso es todo

Comienzo: 01:22:22 Duración: 00:04:09

sí por responder por responder a algunas cuestiones tampoco sin ánimo de entrar eh ? en en otros asuntos Nosotros teníamos un compromiso electoral lo teníamos en el programa y era precisamente el apoyar a las comunidades energéticas que se creasen fueran una fueran dos fueran las que fueran Yo creo que lo hemos hecho en primera instancia y aquellas comunidades energéticas que puedan llegar eh en este caso como propuestas a este Ayuntamiento yo creo que habría que que coger y estudiarlas y como hemos hecho con con las anteriores y en ese en ese sentido yo creo que que está clarísimo porque no son incompatibles ni son excluyentes pero ni esta con la otra ni con futuras que pueda haber Yo creo que eso es importante decirlo eh cuestiones que que se han comentado sobre el tema de los socios Los socios pueden entrar y salir libremente además eso ya nos explicaron sin permanencias ni demás eh Señora Rodríguez comentaba los acuerdos eh que comentaba o sea los los informes que comentaba eso se hace cuando son contratos de servicio en este caso no son contratos de servicio y por tanto no se puede ahora mismo estimar eh hasta que la propia asamblea de la CEL de la comunidad energética adopte los acuerdos. Por tanto tampoco sabemos las participaciones que el Ayuntamiento se pueda se pueda se pueda quedar no? en concreto voy a poner un ejemplo que igual es el municipio que más se puede parecer a Zizur Mayor en el caso de Villava Atarrabia en la actualidad tiene 177 socios la CEL en la campaña cuando se cerró la primera campaña que hicieron se cerró al 44% de en este caso de socios Actualmente esos 177 tienen una ocupación del 79% es decir desde que se instalaron y desde que se inició a la actualidad que estamos hablando que es poquito más de un año ha pasado del 44 el 79% la ocupación en el caso de la de la CEL y sobre sobre Edinor eh como decía al final estamos hablando de una de una asociación sin ánimo de lucro que son las CEL Qué papel tiene Edinor ? Pues efectivamente el es el motor eh tecnológico de las de las cel que gestiona la CEL y tiene esa labor comercial junto a la Cámara de Comercio con los ayuntamientos porque en definitiva la CEL la comunidad energética es una asociación sin ánimo de lucro y ya he comentado antes como quiere decir creo que está que está clarísima Por tanto el rol que tiene Edinor es el diseñar y gestionar en esos en esos primeros años Y la colocación que se me olvidado y la colocación de la de las de las placas efectivamente corresponde a la CEL y en el caso de la Toda Navarra uno fue una Ute entre Saltoki y Spie creo que se llama la la otra empresa Vale Pasamos al turno de cuatro minutos señor Loyola

Comienzo: 01:26:31 Duración: 00:03:12

Sí arratsalde on berri zere Señor alcalde le voy a pedir que que entre un poco al fondo de la discusión de lo que estamos discutiendo hoy aquí porque creo que lo que está encima de la mesa es que gracias a un esfuerzo desinteresado de vecinos y vecinas de Zizur de Eguzkindarra del grupo motor que se ha creado hoy tenemos en marcha ya está en marcha ya está concluido el proceso participativo un modelo real de comunidad energética vecinal verdaderamente local que se ha construido desde abajo es que no es un ideal lejano una alternativa que no llega sino que esta es perfectamente viable La tienen ustedes delante y sólo hace falta que llegue al Ayuntamiento los resultados de ese proceso participativo que se cerró la semana pasada Por tanto hay que esperar a que presenten sus conclusiones antes de tomar cualquier tipo de de decisión Por qué digo esto ? Porque dice usted que los dos proyectos son compatibles pero efectivamente como le he dicho antes los proyectos no son compatibles en tanto en cuanto Eguzkindarra o el grupo motor del proceso participativo va a proponer y lo ha anunciado y así concluido el proceso participativo que se les cedan las mismas cubiertas que ustedes tienen pensado ceder a Repsol por eso es que no es perfectamente compatible esta situación No os parece razonable que se traiga al pleno un proyecto paralelo que en la práctica va a desactivar este trabajo ciudadano que se ha hecho a lo largo de estos de estos meses y adelantarnos a tomar esta decisión Y otro argumento que ha dado usted es que los vecinos y vecinas se pueden salir de la de la comunidad energética Sí pero ya le he dicho es que el Ayuntamiento no y el Ayuntamiento como socio promotor que ayuntamiento somos todas y todos también tendrá que hacerse cargo de todas aquellas participaciones que no asuman los vecinos y vecinas que con esos 9 € no le salgan las cuentas y decidan olvidarse de esa comunidad energética de Repsol Por eso es tan importante tener una comunidad energética vecinal participada democrática y construida desde abajo con las manos de los y las vecinas de Zizur Quería decirle también que hay un argumento más que no he dicho en la intervención anterior que es que cada vez que se ha abordado este tema en comisión se eh y cuando se han reunido todo eh desde el Gobierno con con Eguzkindarra antes incluso de de comenzar este proceso participativo el Gobierno señaló una condición previa clara que iba a tener muy clara antes de decir la forma en la que iba a participar el Ayuntamiento en cualquier comunidad energética y era la elaboración de un plan de transición energética Ese plan que es además parte del acuerdo que tienen ustedes todavía vigente con nosotros con E H Bildu Para eso tienen una propuesta desde hace meses para elaborar ese plan encima de la mesa Pero dónde está el plan ? dónde está el plan ? Cómo es posible que su argumento estrella quiera esperar al plan de transición energética hayan decidido ustedes meternos en la comunidad energética promovida por Repsol sin haberlo elaborado previamente por qué se exigían unas condiciones a una iniciativa vecinal que no se han exigido y que no que se han olvidado se han obviado para una comunidad energética impulsada por una gran empresa Por qué ? porque éstas son las cuestiones de fondo que hemos estado hablando estos meses y que ustedes quieren dejar pasar Además en la última comisión también le pedí al señor alcalde un gesto mínimo de reciprocidad hacia ese esfuerzo colectivo voluntario y sin ánimo lucro que estaban llevando desde este proceso participativo que avisase de que se trasladaba esta esta cuestión a pleno que que ustedes la estaban dictaminando y la estaban la estaban trayendo a pleno Cumplió con ese ruego? porque Eguzkindarra ha dicho que no, es que ni siquiera se informó del alcance y que se venía a tratar este tema hoy a pleno a la comunidad energética vecinal y a los zizurtarras que tiene usted hoy delante por tanto nos parece que que bueno que es bastante eh ilustrativo el modelo por el que por el que van a apostar y esperemos que no lo hagan hoy ustedes les solicitamos efectivamente que que dejen el tema encima de la mesa y apelamos si si cabe a la sensibilidad social y ecologista que entendemos que algunos miembros del Grupo Municipal de Geroa Bai tienen Entendemos que no todos por lo menos no todos estarán de acuerdo con impulsar un proyecto que suponga dar la espalda a los vecinos y vecinas que tenemos hoy aquí delante a todo el trabajo que han hecho durante dos meses desviarse de ese acuerdo presupuestario y efectivamente contratar esta comunidad energética con Repsol y voy terminando y le recuerdo hace hace un par de semanas el 13/06 envió usted una carta al diario Noticias en la que reivindicaba con orgullo una década de gobierno progresista plural y dialogante basado en la escucha activa y la cercanía institucional En la carta hablaba de gobiernos de izquierdas y destacaba su su apuesta por gobiernos abiertos y cercanos que se construyen con la ciudadanía no de espaldas a ella y era y es literal no de espaldas a la ciudadanía Por tanto dónde quedan hoy esas palabras señor alcalde ? es lo que le pregunto Dónde quedan esas palabras ? Dónde está esa cercanía institucional esa escucha activa y ese diálogo que pide y que que decía de practicar su gobierno. eskerrik asko señora Rodríguez

Comienzo: 01:29:43 Duración: 00:05:03

Voy a insistir en en el argumento de las los la forma en el que estamos Vamos a ver el compromiso nos comprometemos a un gasto plurianual de 25 años y todos los gastos plurianuales tienen que llevar asociados un informe de intervención y no lo tenemos Es más vamos a ser avales de un préstamo ser avales de un préstamo que está considerado como un gasto que afecta a la estabilidad también necesita un informe de intervención con lo cual yo también me he informado también he hecho los deberes y me he informado, si los argumentos contra el modelo si los argumentos de los vecinos no? al menos al menos estos argumentos porque sí que los tengo contrastados que necesitamos un informe de intervención para comprometernos en esto y no lo tenemos porque no se nos ha dado ningún dato económico al respecto ninguno en ninguna de las comisiones

Comienzo: 01:34:46 Duración: 00:01:20

Bueno hay una petición en este caso de retirada por parte de del grupo Municipal de EH Bildu por tanto lo que procedería en primer lugar es la votación de esa va va a hablar tiene la palabra señor Loyola

Comienzo: 01:36:06 Duración: 00:00:34

Sí tomo la palabra simplemente porque usted no me ha respondido a ninguna de las de las preguntas que le he realizado Creo que quiere dejar pasar el punto para que pase lo más rápido posible pero me gustaría al menos que por sensibilidad por una cierta sensibilidad a los que están presentes pues pudiera dar alguna respuesta algún esbozo de respuesta algún argumento de fondo a lo que lo estoy hoy planteando porque la discusión no es técnica como quieren ustedes despachar sino que es profundamente política Se trata de decir de qué modelo de comunidad energética queremos para Zizur una comunidad energética auténtica democrática construida desde abajo participada o la comunidad energética de Repsol una comunidad energética con control ciudadano o una comunidad energética con control empresarial Y es que ya lo decíamos cuando en diciembre dijimos el discurso de presupuesto y era que queríamos reorientar las políticas de este gobierno hacia la izquierda no había más que esperar han pasado seis meses y aunque nos decían que exagerábamos pues ya vemos que la realidad habla por sí sola es decir nuestras palabras eran muy fundadas porque vemos que cada vez somos más necesarios para reorientar este tipo de decisiones hacia la izquierda y para que en este Ayuntamiento las políticas que se desarrollen sean progresistas participadas y democráticas También en aquel Pleno subrayamos una idea fundamental que entre fuerzas progresistas puede haber diferencias debates y matices eso solo faltaría pero que discrepar no puede servir de excusa para flirtear con con otras derechas ni para alterar las mayorías que hicieron posibles los presupuestos del año 2025 mucho menos para desdibujar este espíritu que tenía el Acuerdo de Presupuestos de 2025 que era claramente progresistas Por tanto entendemos que hoy se escenifica esta nueva esta cruzada entre los dos caminos posibles de los que hablamos en presupuestos pero queremos compartir también con la ciudadanía zizurtarra y con los colectivos presentes que este compromiso no acaba hoy que EH Bildu ha estado y estará siempre en el camino progresista el del ecologismo con justicia social el de la democratización de los recursos públicos y sobre todo el del impulso a proyectos transformadores Tenemos muy claro que no vamos a renunciar a poner nuestros cuatro votos al servicio de una alternativa política real real a un modelo como el que hoy se quiere aprobar de Repsol es una alternativa a la que es la nuestra construida con la gente y para transformar de de verdad porque entendemos que en Zizur hace falta un proyecto político de fondo que no se limite a gestionar el Ayuntamiento sino que se atreva a transformar la sociedad zizurtarra desde la participación convencidos de la participación del reparto justo de los recursos y de la defensa de lo público frente a los intereses privados Por tanto en el caso de que ustedes hoy opten por dar cauce a este a esta decisión pues creemos que se evidenciarían dos formas de gobernar dos modelos de hacer política dos proyectos políticos de fondo para Zizur Esperamos que no tenga que ser así que puedan eh suspender eh la decisión y que dejen el expediente encima de la mesa porque tendríamos que tener muy claro por cuál de los dos modelos opta este Ayuntamiento eskerrik asko señor Serrano tiene la palabra

Comienzo: 01:36:40 Duración: 00:03:13

Bueno pues como concejal de juventud y participación algo tendré que decir porque se habló mucho de procesos participativos Se habló de un acuerdo presupuestario que yo también lo he traído aquí punto 18 que dice que incorporar una partida económica en el presupuesto para realizar un proceso participativo para la creación de una comunidad energética impulsada por una agrupación vecinal el mismo día que se aprueba no, al día siguiente me pongo en contacto con Artelan como concejal de participación y empezamos este proceso Lo dije lo digo y lo diré No es incompatible una comunidad energética con otra Ander porque digas una cosa yo entiendo que esté pleno es tu momento es tu momento Esto eh para ti es como como portaventura tienes tienes de todo y y tienes ahí de público también y bueno pero por mucho que repitas una cosa no es más verdad No lo es No es incompatible una comunidad energética con la otra Tampoco vale eso de decir que lo que por cierto no sé eh cuando habla cuando hablas de derechas porque has dicho otras derechas no sé a quién te referías Pero tampoco va de siglas que esto como ha dicho José Mari es una cuestión de medio ambiente que es una cuestión que además unifica muchas veces a distintas siglas que tenéis ayuntamientos que están dentro de la comunidad energética que vamos a aprobar ahora la adhesión que el Ayuntamiento de Villava le tendrás que decir tú al alcalde que es compañero tuyo decirle que es de derechas que se que se que lo tienes que reorientar a la derecha que no no es incompatible y es más con el discurso que estás haciendo con el discurso que estáis haciendo desde EH Bildu creo que estáis fagocitando la comunidad energética que que surge de Eguzkindarra la estáis orientando a E H Bildu y creo que además es un discurso muy peligroso para que después pueda funcionar correctamente esa comunidad energética Lo creo y creo que ambas serían compatibles y habrá gente que esté más de acuerdo con una con otras o con ninguna y por cierto ya por acabar eh ? cuando se habla de los criterios sociales de la pobreza energética en Comisión de Juventud y Participación lo mencioné yo Me acuerdo que dije una frase exactamente la misma que dije cuando la presentación de la comunidad energética del proceso participativo creo que la pobreza es energética porque esto se lo copió a nuestra compañera Piluka que le he dicho muchas veces Tiene que ir acabando Creo que la pobreza es energética la pobreza energética y creo que una comunidad energética no debe velar por las personas que tengan coches de alta gama como son los vehículos eléctricos y dije yo mismamente y tiene que velar por las personas que lo pasan mal y no pueden pagar una factura de la luz Eso lo dije yo no las izquierdas silencio por favor Se le acaba el tiempo empezamos con las alusiones 30 segundos por favor

Comienzo: 01:39:53 Duración: 00:03:17

Sí hablo por por alusiones aunque no tenga turno porque el señor Serrano me ha hecho me ha hecho referencia Creo que hemos intentado a diferencia de lo que hemos visto elevar un poco la categoría del del debate pero del debate político de fondo que queríamos realizar sobre los dos modelos que están encima de la mesa Sé que en ocasiones pues le cuesta eh suscribirse o o estar en este tipo de debates porque requieren un poco un análisis más de fondo que quieren despachar rápidamente pero en todo caso entiendo que es lo que se merece la ciudadanía zizurtarra y sobre todo los vecinos y vecinas que están aquí presentes y termino con con esta idea sobre la compatibilidad y sobre lo que ocurrió en en Atarrabia En Atarrabia no había una alternativa vecinal a la hora de tomar esa esa decisión Por lo tanto en esta ocasión lo que ocurre es que teníamos en marcha un proceso participativo que ha terminado que efectivamente puede ponerse en marcha de la mano de vecinos y vecinas de Zizur Por tanto la situación no es ni siquiera comparable por muchos aspavientos que que traten de hacer y por mucho que traten de embarrar el terreno político creo que lo que se merece repito la ciudadanía es efectivamente elevar la categoría del debate político y tratarnos con un poco más de respeto eskerrik asko señor Dios

Comienzo: 01:43:10 Duración: 00:01:21

Sí Simplemente quería añadir que no ha hablado que esta comunidad como la otra me imagino tambien puede beneficiar a comercios y a pymes de Zizur Mayor como de otros pueblos yo en lo que me he informado el Ayuntamiento no financia nada cuando se dice que puede digamos fracasar y que participaciones vuelvan al Ayuntamiento vuelve lo malo pero vuelve lo bueno también porque el Ayuntamiento ahorraría esas participaciones en el consumo propio y a Ander de de Bildu No sé si tiene turno de palabra o no pero le quiero decir dos dos preguntas en la vida todo tiene ventajas y desventajas nos podría decir alguna desventaja de la comunidad que está defendiendo ? nos podría concretar datos no intenciones no deseos no futuros datos concretos de seguros de financiación de kilovatios de número de placas etcétera

Comienzo: 01:44:31 Duración: 00:01:02

No no un segundo señor Dios Lo único porque no tiene no tiene tiempo Entiendo que son preguntas un poco al aire Lo que lo que pasa no interpele al portavoz porque no le va a poder contestar O sea puede puede hacer si quiere las preguntas pero sin interpelar directamente

Comienzo: 01:45:33 Duración: 00:00:15

Pues pues es eso Simplemente claro como se ha transmitido en portavoz de la comunidad energética que nos ocupa pues lanzarle esas preguntas en general esa reflexión desventajas porque alguna habrá concreciones garantías y decir que el comercio de Zizur y las pymes también se benefician y que el Ayuntamiento no lo financia porque se ha dicho aquí y yo por lo lo que me he informado no es así Gracias

Comienzo: 01:45:48 Duración: 00:00:42

Vale procede en primer lugar la solicitud de de retirada Entonces en primer lugar votamos esa solicitud de retirada comienza la votación resultado de la misma cinco votos a favor 11 en contra y se vota el dictamen comienza la votación resultado de la misma 10 votos a favor cinco en contra y una abstención

Comienzo: 01:46:30 Duración: 00:00:47

vale el noveno punto Dictamen concesión administrativa de uso privativo de superficies de inmuebles de titularidad municipal a la comunidad energética local para instalación de placas fotovoltaicas

Comienzo: 01:47:17 Duración: 00:00:18

adjudicar a la Comunidad Energética Navarra Toda Energía II CEL Navarra Toda Energía II la concesión administrativa de uso privativo para la ejecución de la instalación de la infraestructura fotovoltaica en la superficie de los edificios detallados a continuación calificados como bien de dominio público de forma gratuita y en forma directa en base a dispuesto en el artículo 137.4 letra c. de la Ley 33/2003 de 03 de noviembre del Patrimonio de las Administraciones Públicas, Nave de servicios múltiples y pabellón de Zizur Mayor la concesión se acuerda en razón de que la CEL es una entidad sin ánimo de lucro y de interés público según lo previsto en los artículos 47.2 j de la Ley 7/1985 reguladora a las bases de régimen local y los artículos 93 y 137.4 de la Ley 33/2003 de Patrimonio de las Administraciones Públicas que tiene los siguientes fines públicos contribuir a la sostenibilidad energética promoviendo la producción y el consumo de energía renovable por parte de los vecinos y comercios del municipio promover la conciencia ciudadana en la cultura sostenibilidad energética y la implicación de las administraciones públicas en particular las de ámbito municipal en el desarrollo de políticas públicas precisas para su desarrollo contribuir a evitar situaciones de vulnerabilidad energética en el municipio concienciar y difundir entre la población los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 relacionados con el logro de ciudades y comunidades sostenibles Dos. la CEL destinará la superficie cedida a los fines previstos en sus estatutos y conforme a lo estipulado en los mismos Cualquier modificación sea de la infraestructura instalada de la superficie cedida como del destino de la misma o de los contenidos técnicos jurídicos o otra naturaleza deberá ser autorizada por el Ayuntamiento no pudiendo la CEL realizarla en tanto la autorización no le sea notificada También requerirá previa autorización municipal cualquier modificación que pretenda la CEL introducir en su forma jurídica estatutos o normas de funcionamiento durante el tiempo que dure la concesión tres la CEL realizará su actividad constitutiva por sí misma y de conformidad con el ordenamiento jurídico aplicable a su naturaleza jurídica y en el orden regulatorio de su actividad no podrá suscribir ningún acuerdo convenio o contrato que suponga la concesión del uso o la mera utilización por terceros de la superficie cedida mediante el presente acuerdo sin perjuicio de la gestión de la infraestructura fotovoltaica por profesionales con competencia para ello la CE comunicará al Ayuntamiento las empresas con quienes vaya a contratar tanto la ejecución de la instalación como el mantenimiento y aseguramiento de la misma El Ayuntamiento podrá oponerse a la misma si justificara que no reúne las suficientes garantías para una ejecución y mantenimiento de la instalación con suficientes garantías de seguridad fiabilidad y protección de las superficies objeto de la concesión En el caso de no oposición expresa por parte del Ayuntamiento se entenderá transcurrido un mes desde la comunicación que no existe oposición a la contratación comunicada Todas las obligaciones y responsabilidades derivadas de la presente concesión serán exigibles directamente a la CEL cuatro La presente concesión demanial tendrá una duración de 20 años a contar desde la fecha de adopción del presente acuerdo Previa decisión municipal la concesión podrá ser objeto de prórroga por otros 10 años a contar desde la finalización del primer período de concesión de otorgado. Cinco transcurrido el plazo de vigencia de la concesión demanial y en su caso de la prórroga así como en el supuesto extinción de esta concesión por cualquier otra causa la CEL devolverá al Ayuntamiento la posesión de la superficie objeto de la presente concesión así como las llaves u otros medios existentes para el acceso a la misma la devolución de la superficie cedida deberá hacerse en perfecto estado de conservación en la misma situación y estado en que se encuentra en el momento de adopción de presente acuerdo salvo acuerdo entre el Ayuntamiento y CEL de permanencia en la infraestructura instalada En este caso la titularidad de la infraestructura pasará a ser municipal con derecho del Ayuntamiento a su plena disposición inmediata a la finalización de la vigencia de la concesión Cualquier reclamación deuda gasto o carga generado por la CEL durante la concesión tanto respecto a la infraestructura como en razón de su actividad será de exclusiva cuenta y responsabilidad sin posibilidad de repercusión alguna frente al Ayuntamiento seis La aceptación de la presente concesión para la CEL supone asumir expresamente las características y el estado de conservación de la superficie cuyo uso se cede La CEL deberá obtener a su costa todos los permisos licencias y autorizaciones de todo tipo precisos para la instalación de la infraestructura y el desarrollo de su actividad en relación con la superficie cedida la CEL se obliga a mantener la superficie cedida en perfecto estado de uso y conservación realizando por su cuenta y a su cargo las reparaciones que resulten necesarias como como consecuencia de las obras para la instalación de la infraestructura fotovoltaica y de funcionamiento de la misma El Ayuntamiento se reserva la facultad de inspección en cualquier momento del estado de conservación de la superficie cedida pudiendo en su caso ordenar a la CEL la ejecución de las actuaciones u obras precisas para mantener el actual estado de la superficie cedida Igual voy abreviando porque siete La CEL deberá indemnizar al Ayuntamiento y a terceros por los daños y perjuicios que cause como consecuencia la instalación de la infraestructura fotovoltaica o cualquier actividad que desarrolle en la superficie cedida a tal efecto deberá suscribir las pólizas de seguro que cubran responsabilidad civil por posibles daños a terceros ocho La Cel asume la totalidad de los gastos que se generen para la instalación de la infraestructura fotovoltaica y el desarrollo de su actividad en la superficie cedida incluidos los impuestos tasas y toda clase de tributos que graven la infraestructura o la actividad nueve en el supuesto de que el Ayuntamiento apreciare el incumplimiento de algunas de sus obligaciones podrá requerir a la CEL para que en el plazo que determine depositen en el Ayuntamiento un aval por el importe que se estime necesario para responder estricto cumplimiento de sus obligaciones asumidas por la presente concesión y acuerdo y diez serán causas de extinción de la presente concesión además del transcurso del plazo de vigencia señalado en el apartado cuarto el incumplimiento de cualquiera las obligaciones establecidas en el presente acuerdo También lo será la renuncia a la concesión de la CEL su disolución o la pérdida por cualquier causa de su capacidad de obrar así como la imposibilidad de hecho o de derecho de desarrollar su actividad constitutiva constitutiva Todo ello sin perjuicio el cumplimiento de las obligaciones que hubiera generado con anterioridad a la extinción. Once facultar al señor alcalde con poderes tan amplios como en derecho proceda para la ejecución del presente acuerdo

Comienzo: 01:47:35 Duración: 00:05:14

intervenciones ? pues si no hay intervenciones procedemos a la votación comienza la votación resultado en la misma 10 votos a favor cinco en contra y una abstención

Comienzo: 01:52:49 Duración: 00:00:42

décimo punto Declaración Institucional contra todas las violencias hacia las mujeres las niñas y los niños.  

Comienzo: 01:53:31 Duración: 00:00:57

El pleno del Ayuntamiento de Zizur Mayor manifiesta: su repulsa a la violencia sexista a la que se ve y la que no y a todas y cada una de sus manifestaciones Su compromiso de que este Ayuntamiento va a seguir trabajando activamente contra la desigualdad y el desequilibrio de las relaciones entre mujeres y hombres caldo de cultivo de la violencia estructural su solidaridad con las mujeres agredidas o asesinadas víctimas de la violencia sexista más extrema transmitiendo todo nuestro apoyo para ellas y sus familias Desde el último pleno celebrado el día 29/05 hasta el día de hoy las mujeres asesinadas víctimas de la violencia de género han sido María de 38 años Pilar Amaya de 50 años Maritza de 49 años Zunilda HM de 43 años señora García tiene la palabra

Comienzo: 01:54:28 Duración: 00:00:40

Bueno arratsalde on de nuevo. Hoy desde luego no podemos dejar pasar la noticia con la que nos despertábamos hoy a la mañana En los últimos días cinco mujeres han sido asesinadas y una criatura de tres años por cinco hombres Ello hacen un total de diecisiete víctimas en lo que llevamos de año cuando además se abre una etapa que es la etapa del verano donde se disparan los factores y situaciones de riesgo Parece que que un dato es que el 30% de las agresiones machistas se producen precisamente en la en la etapa de de verano cinco asesinatos que tienen en común la condición de mujeres en las víctimas y de varones en los perpetradores cada mes Yo me suelo fijar en los nombres que a veces retratan la condición o retratan el origen Me fijo en la edad no? y evidentemente el patrón común que tienen todos todos estos crímenes tiene que ver con la situación de desigualdad en la que se encuentran las mujeres nos encontramos las mujeres respecto a los varones. Porque hablamos de violencia machista porque estamos hablando de vidas truncadas de entornos y familias rotas y sobre todo de una sociedad que además de sentirse profundamente herida se siente profundamente interpelada como comunidad y por ello frente a esta realidad no podemos quedarnos simplemente en la indignación sino que hay que ayudar Me llamó la atención en uno de los crímenes que fueron los propios vecinos y vecinas quienes alertaron a los servicios de de emergencia que llegaron tarde y esto me hizo pensar en que es cierto que la sensibilidad ha crecido y ha crecido de manera transversal en toda la sociedad No es patrimonio de ningún grupo de ningún sector de ninguna clase social sino que la sociedad en su conjunto desde sus leyes desde los recursos que destina a la educación a la atención o la prevención pero sobre todo desde el compromiso que manifiesta la ciudadanía Quiero recordar que con la violencia cada gesto cuenta, escuchar acompañar denunciar educar de manera coherente y congruente con lo que predicamos y sobre todo en construir relaciones igualitarias que no siempre es fácil Necesitamos vecindarios vigilantes instituciones responsables y sobre todo una ciudadanía activa porque una vez más y yo creo que lo que nos viene ahora en el en la época estival sobre todo hay que hay que recordar que es una responsabilidad colectiva y que sólo colectivamente podemos afrontarla

Comienzo: 01:55:08 Duración: 00:02:50

Gracias señora García no habiendo intervenciones procedemos a la votación comienza la votación resultado de la misma 16 votos a favor se aprueba por unanimidad

Comienzo: 01:57:58 Duración: 00:00:20

undécimo punto moción de EH Bildu para un espacio cultural en fiestas habiendo una solicitud de de intervención del pleno o sea del público se suspende la sesión se reanuda la sesión

Comienzo: 01:58:18 Duración: 00:06:19

moción para un nuevo espacio cultural en fiestas 2025 Solicitamos modificar la normativa vigente relativa a la instalación de barracas en espacios festivos con el fin de facilitar la ubicación del nuevo espacio cultural y hacerlo con tiempo suficiente para su publicación y entrada en vigor para la defensa de la moción Señor Loyola tiene la palabra por un tiempo máximo de siete minutos

Comienzo: 02:04:37 Duración: 00:00:20

Sí arratsalde on  berrizere, antes de dar defensa de la moción queríamos aclarar que E H Bildu ha registrado esta moción pero el contenido de la moción no ha sido elaborado por E H Bildu Se trata de una propuesta que ha sido redactada por los principales colectivos culturales y festivos de Zizur quienes con otros colectivos culturales y musicales se encargan de dinamizar la vida social y cultural de nuestro pueblo a lo largo del año pero también en fiestas. Antes de dar inicio a este punto,no se ha indicado pero lo repito yo hemos tenido con nosotros a representantes de los colectivos proponentes de esta moción que son la Jai Batzordea la Ronda Kopera y la iniciativa Kuak Ekimena que han compartido su solicitud y han dado lectura a sus demandas Quisiéramos agradecer la la dedicación que que están teniendo el proceso participativo y queríamos agradecerles también el trabajo que hacen para que todos y todas las zizurtarras podamos podamos disfrutar de nuestras fiestas y tengamos un pueblo vivo. Y para que conste en acta y dado que no se trata de una moción elaborada por EH Bildu sino que sólo la traemos al pleno me limitaré a leer el texto como lo han presentado los colectivos y luego ya sí que daré el posicionamiento político que tenemos desde EH Bildu Sin embargo sí que me gustaría brevemente aclarar tres ideas, como antes se nos ha reprochado apropiarnos de la comunidad energética vecinal simplemente quisiéramos indicar que es que alguien alguien en este Pleno algún grupo tiene que trasladar las demandas vecinales a votación y a debate público lo mismo que ha ocurrido antes con la comunidad energética vecinal tenemos que lamentamos de que tenga que ser así pero por lo que después explicaré hemos tenido que registrar en esta moción para que se dé respuesta a esa demanda vecinal que tenían nuestros conciudadanos Aclarar también que los proponentes nos han trasladado que registraron este mismo contenido esta misma solicitud en fecha de 23 de enero mediante una instancia y a día de hoy no han recibido respuesta oficial ni pública Por tanto lo mismo que se va a debatir hoy está en manos del Gobierno desde hace más de seis meses o seis meses En segundo lugar queríamos agradecer el trabajo realizado a nivel técnico del Ayuntamiento que ha colaborado y apoyado el proceso participativo que ha que ha permitido plasmar a los colectivos sus propuestas de forma organizada y fundamentada Creemos que es una buena línea de trabajo y tercero anunciar también que mostramos nuestra perplejidad ya en comisión porque justamente este año por primera vez en la historia reciente de Zizur cuando cuando había una propuesta alternativa para modificar una normativa y para acceder a un espacio nuevo a un colectivo o a varios colectivos de Zizur y cuando hay un proceso participativo que ha concluido es la primera vez en la historia reciente de Zizur que no se trae a este Pleno hoy a votar el programa de fiestas Se nos indicó en comisión que no se iba a hacer y y bueno pues esto no nos parece ningún dato anecdótico nos parece un cambio de procedimiento muy serio y uno hecho político de calado al que nos gustaría tener mayor información si si son ustedes tan amables de respondernos Dicho lo cual eh ? Procedo a a leer la moción para un nuevo espacio cultural en fiestas 2025 Las fiestas de Zizur no serían lo que son hoy sin el fuerte impulso del movimiento popular Hemos sido los colectivos sociales culturales y musicales quienes con nuestro compromiso creatividad y trabajo constante hemos dado forma a un modelo festivo vivo participativo y plural que ha empujado al Ayuntamiento de Zizur a acompañar y reforzar estos procesos Gracias a este empuje desde abajo hemos conseguido que las fiestas sean un referente de alegría encuentro disfrute y participación Entre los actos que promovemos desde el movimiento popular el Día del Pato o la Ronda Kopera se han convertido en una parte esencial de nuestro patrimonio festivo y cultural Son celebraciones esperadas con con ilusión por toda la ciudadanía zizurtarra y que se organizan en colaboración con el Ayuntamiento Cuando el Ayuntamiento trabaja en conjunto con los colectivos se nota, salen cosas que enriquecen a todo Zizur Un ejemplo es el proceso participativo que el Ayuntamiento de Zizur ha impulsado junto a la Jai Batzordea, Ronda Kopera y la iniciativa Kuak Ekimena Un proceso para repensar colectivamente el modelo festivo coordinado por el área de participación Las conclusiones del proceso indican que el modelo de fiestas actual ha llegado a un punto de madurez que habría que renovar Por ello aunque las actividades municipales y populares que se programan ahora funcionan bien creemos que es un buen momento para dar un paso adelante con el objetivo de que las fiestas sigan siendo un motor de cohesión y dinamismo en Zizur abriéndose a más personas a más espacios y con más actividades En este proceso también se han planteado ideas clave para avanzar hacia unas fiestas más feministas y con mayor presencia del euskera apostando por una celebración más inclusiva y representativa de nuestra comunidad Con estos objetivos los colectivos mencionados hemos presentado al Ayuntamiento una propuesta para la creación de un nuevo espacio cultural durante las fiestas de 2025 que aspira a ser un punto de encuentro intergeneracional y popular abierto a la colaboración de todos los colectivos sociales culturales musicales y vecinales de Zizur La propuesta contempla: primero la instalación de una carpa multifuncional en un espacio céntrico segundo una programación cultural diversa en un horario diurno la tercero la colaboración activa con el comercio y la hostelería local para generar sinergias y circuitos alternativos que beneficien a todo el municipio y cuarto la descentralización y ampliación de la oferta festiva a zonas menos utilizadas actualmente Para su ubicación hemos propuesto tres alternativas flexibles y abiertas a valoración técnica y debate ciudadano La primera es la plaza de la Casa de Cultura La segunda el parking del Paseo Kirolaldea que es la antigua entrada al polideportivo y la tercera la plaza de los fueros que es la la antiguamente conocida Plaza Ramón Esparza esta propuesta no busca reemplazar la programación actual sino enriquecerla dando respuesta a las necesidades identificadas por la propia ciudadanía en el proceso participativo promovido por nosotros y coordinado junto a la junto con el Ayuntamiento Por todo ello solicitamos modificar la normativa vigente relativa a la instalación de barracas en espacios festivos con el fin de facilitar la ubicación del nuevo espacio cultural y hacerlo con tiempo suficiente para su publicación y entrada en vigor Gracias Turno de intervenciones Señora Zabalza tiene la palabra por un tiempo máximo de siete minutos

Comienzo: 02:04:57 Duración: 00:06:26

Arratsalde on guztioi Bueno eh sobre este tema hemos hablado mucho y en varios foros en los que han estado los los diferentes colectivos hemos dado nuestra opinión y y hemos explicado claramente por qué eh no queremos eh ese esa ubicación y esa y esas tres propuestas llevamos tiempo intentando realizar un cambio paulatino en la programación de fiestas adaptándonos a las necesidades reales de la ciudadanía y la ciudadanía es mucho más que todos los que estamos aquí hay más cosas y las propuestas eh interesantes que nos llegan y que previamente se valoran políticamente pero también se consultan técnicamente para que todas las que se proponen sean viables Se ha realizado un proceso participativo que valoramos ha sido trabajado desde el área de participación ciudadana y con la colaboración del área de cultura y aunque ha sido un tanto escaso no en sesiones pero sí en el número de gente que ha podido acudir han salido conclusiones que en gran parte este año ya se van a implementar en el programa de fiestas y el resto poco a poco es probable que se vayan incorporando Desde hace años se comenzó una descentralización de actividades por todo el municipio Zizur Nagusia es muy extenso y hay que llegar a todas las zonas y este año se ha hecho un doble esfuerzo para poder llegar cada vez a más localizaciones Actualmente no vemos la propuesta que se debate hoy porque si la normativa de txoznas se modifica no se puede modificar para unos sí y para otros no si no sería para todos y entonces no habría espacios en exclusividad como parece de lo que se trata esta propuesta por todo ello seguiremos trabajando en hacer un programa de fiestas más atractivo para todos los gustos y edades y recogiendo propuestas de todo tipo bien hayan salido de este proceso participativo o bien salgan de otros foros donde también nos llegan diferentes propuestas Por otro lado en cuanto al uso y fomento del euskera Es hay que decir que en los contratos de las orquestas y grupos se les indica que hay un porcentaje de canciones a cantar en euskera así como en la programación general en teatros y actividades y demás y finalmente decir que esto incluye la música de las barracas Siempre se les explica que tiene que haber un porcentaje de canciones en euskera y que se tiene que tener cuidado con las canciones o los mensajes sexistas Esto es una explicación que habéis oído en el Consejo de Eus en el Consejo de Cultura y demás No tenemos por qué estar de acuerdo en todo No todo lo que se solicita se tiene que aprobar nosotros tenemos un criterio y tenemos que trabajar con ese criterio, que lo tenemos en cuenta ? Efectivamente hay un montón de cosas que en ese proceso participativo han salido y nos han gustado y nos han parecido interesantes pero no tenemos no es vinculante No tenemos por qué estar de acuerdo en todo ha sido una decisión política que de momento no nos entonces eh ? ya expliqué en el Consejo de Euskera que no íbamos a aceptarlo que se os daría eh ? cuando terminé este curso un un una contestación escrita pero que nosotros no estamos por centralizar ahí una txozna y una carpa en la que se haga ahí un centro de reunión De momento no lo vemos no tengo nada más que decir más intervenciones señor Loyola tiene la palabra siete minutos

Comienzo: 02:11:23 Duración: 00:04:46

Sí pues nuevamente quería quería agradecer como quería agradecer a los colectivos proponentes su trabajo que que parece ser que que no se lo han agradecido así en el proceso participativo la implicación diaria que tiene en la vida zizurtarra y esa dedicación que han que han mostrado para repensar las fiestas para mantenerlas vivas y también para enriquecer el tejido social del pueblo Creo que es de recibo hacerlo ya que otros grupos parece que no lo van a hacer y al mismo nivel eh reiterar que valoramos enormemente la dedicación del equipo técnico municipal de las áreas de cultura y euskera y de participación Creo que han hecho un trabajo serio un trabajo colaborativo con la ciudadanía con los colectivos que ha permitido efectivamente desgranar cuáles son aquellas propuestas que son pues viables técnicamente que están sometidas a debate político pero las cuales no se están no sabemos muy bien por qué abordando Tenemos además como resultado del proceso participativo dos informes uno del área de cultura que dirige usted señora Zabalza otro del área de participación que son muy claros que están a nuestro gusto muy muy bien redactados y que todavía estamos esperando a que se hagan públicos porque así lo manda la ordenanza de de participación municipal Entonces no entendemos muy bien siquiera a qué esperamos para hacer públicos los resultados de un proceso participativo coordenado coordinado por las áreas que ustedes dirigen En todo caso como decía estamos convencidos y convencidas de que este es el camino y la línea de trabajo para construir un modelo festivo renovado inclusivo y que responda a las expectativas de la ciudadanía de Zizur Dicho lo cual desde EH Bildu claramente vamos a votar a favor de esta moción principalmente por las siguientes razones que les que les venimos aportando como argumentos de fondo que es un poco lo que nos viene otra vez más en este punto faltando no? un poco una argumentación de fondo Nos parece que es una propuesta madurada y que no está para nada improvisada Es el resultado como decía de un trabajo serio y colaborativo de los principales colectivos culturales y festivos que tienen una amplia experiencia acumulada en la organización de eventos festivos en Zizur que tienen un buen hacer que saben lo que hacen y que además lo hacen por el bien común Además porque está basada en un proceso participativo que recoge las conclusiones de ese proceso que se ha se ha acompañado desde el propio Ayuntamiento y se ha coordinado con el área de participación ciudadana Por tanto entendemos que responde a una demanda real contrastada y colectivamente construida y que como ayuntamiento nos corresponde dar cauce no sólo escuchar y dejar pasar las cuestiones que no son vinculantes sino efectivamente dar cauce a las demandas que nacen de la ciudadanía En tercer lugar porque como afirman los propios colectivos ni pretende sustituir el programa del Ayuntamiento ni el del resto de colectivos musicales o culturales sino que viene solamente a sumar No se trata de competir con el modelo actual festivo sino de ampliarlo de enriquecerlo y de hacerlo más plural también por supuesto porque avanza en euskera en feminismo y en cohesión porque la propuesta apuesta explícitamente por unas fiestas con más presencia del euskera con un enfoque feminista y con espacios que acojan a más gente de diferentes edades y de diferentes sensibilidades también En quinto lugar porque genera valor local porque a través de esa carpa que que piden instalar y la programación diurna plantean o pretenden plantear sinergias con el comercio y la hostelería a los que me referí después ayudando a dinamizar la economía local de forma creativa y responsable con el resto de de comercios de locales y de ciudadanía zizurtarra en sexto lugar porque hay una voluntad o han mantenido una voluntad de diálogo constante Es decir la moción que leía no impone una ubicación propone alternativas a debate ciudadano a reflexión técnica a la escucha política al criterio político pero es una propuesta flexible que prioriza el consenso y que las barreras técnicas o presupuestarias puedan ser superadas de forma colaborativa y de forma acordada En séptimo lugar porque una vez más esta vez de verdad fortalece el tejido comunitario es decir no sólo una oferta festiva y de ocio sino que también es cultural es una apuesta por tejer redes entre colectivos entre generaciones y sensibilidades distintas Escuchado a la señora García con atención en el punto anterior hablar de ciudadanía activa y creo sinceramente señora García que estas cuestiones que están encima de la mesa merecen una reflexión profunda y sincera y por último y no menos importante porque es simplemente una oportunidad de innovar Es decir creemos que el que el tejido popular de Zizur los colectivos culturales sociales musicales tienen el talento y la energía necesarios para impulsar nuevas formas de celebración que van a poder convertirse en un referente para para la comunidad Lo único que hace falta en este punto lo único no es dinero sino que es una voluntad y una oportunidad de brindarles un espacio y de brindarles una confianza para que puedan desplegar esa creatividad y que surjan sin más propuestas frescas y espontáneas incluso en momentos inesperados que contribuyan a que Zizur sea un pueblo lleno de vida Termino diciendo que entendemos que cuando una institución promueve un proceso participativo como ha sido el del Ayuntamiento pues tiene la responsabilidad de respetar las conclusiones de hacerlas públicas y de acompañar con coherencia los caminos de que del que de que del mismo se deriven eh nos ha contado muchas cosas señora Zabalza pero poco de lo que hoy aquí se está se está proponiendo y por tanto me gustaría en este caso y en esta oportunidad que brindase unos argumentos de fondo y efectivamente que nos contase un poco cuáles son las razones para decir no a esta propuesta política porque señora Zabalza entiendo que y es así, para la puesta en marcha de nuevas propuestas en ocasiones pueden existir limitaciones técnicas limitaciones presupuestarias pero creo sinceramente que este no es el caso O sea la solicitud de los colectivos es muy sencilla es modificar una normativa que es competencia del Ayuntamiento y eso es a coste cero Por tanto entendemos que rechazar esta moción significa mucho más mucho más que decir no a una propuesta concreta y supondría evitar un mensaje profundamente desalentador a la ciudadanía Un mensaje que a fin de cuentas dice que participar sirve de poco que las decisiones no son vinculantes sino que ya están tomadas de antemano y que la implicación que puedan tener nuestra ciudadanía y nuestros vecinos y vecinas zizurtarras siempre va a tener un techo. Desde E H Bildu hacemos un llamamiento a los grupos municipales para que esta moción sea aprobada por unanimidad Sería un gesto político entendemos de gran valor un reconocimiento explícito al compromiso de los colectivos que trabajan por unas fiestas vivas y un Zizur más participativo Eskerrik asko Señora Rodríguez tiene la palabra

Comienzo: 02:16:09 Duración: 00:06:43

Nosotros vamos a votar a favor de esta moción y lo que se pone en juego en ella además de la participación y todo lo que habéis dicho es la instalación de esa carpa multifuncional que para que se pueda instalar tiene que haber una modificación de una ordenanza No hemos escuchado las razones de peso por por qué no se da y a mí sí que me gustaría que nos diera es no, no vamos a aceptarlo pero tampoco las cuáles son las razones por qué no se quiere aceptar Nosotros entendemos que la propuesta de hacer un espacio céntrico en un sitio diferente y con una programación diurna es algo que le va a venir bien pues como ponéis por aquí a todas las las edades pues los abuelos con los nietos las madres con con su y padres con sus txikis modelos que ya están implantados en las fiestas de otros pueblos de aquí de Navarra y de fuera de Navarra que ya lo comenté porque en Andalucía cuando se hace la feria se hacen ferias se hacen casetas y que es algo parecido a lo que se está proponiendo aquí de ser en horario diurno Es más ya la propia sociedad ha creado el concepto de tardeo para la gente que ya llevamos teniendo una edad que no vamos a aguantar por la noche y este tipo de iniciativas nos parece que ya están recogidas en otros modelos de ocio y nos gustaría que también se recogiera en las fiestas de Zizur y agradecer el trabajo que habéis hecho el tiempo invertido y y muchas gracias alguna otra intervención pues pasamos al turno de cuatro minutos señor Serrano tiene la palabra

Comienzo: 02:22:52 Duración: 00:02:21

Bueno Ander Pues eh cuando has empezado a agradecer a todas esas personas ya pensaba que me ibas a agradecer a mí también el impulso político pero no lo vas a hacer seguramente, tampoco pasa nada no hace falta que agradezcas nada eh ? porque este grupo municipal cree en la participación creemos en la participación y cree tanto creemos en la participación que en este proceso participativo eh cuando a veces se dice que no se han puesto medios este proceso participativo ha tenido tres sesiones eh de las cuales una de ellas ha tenido algo que no no solemos tener un monitorado para facilitar la conciliación y que pudiesen ir a más de los centros escolares porque además se hizo con esa orientación y bueno pues tuvo como bien ha dicho mi compañera Irantzu tuvo escasa aceptación 33 personas en la primera 11 personas en la segunda ocho personas en la tercera sumado a un cuestionario online que también salieron dentro de dentro de dentro de las conclusiones Nuestro Grupo Municipal creo que ha sido claro antes y durante el proceso Creo que yo he sido muy claro de hecho con el grupo con el grupo impulsor de este proceso participativo al principio todo esto venía en un totum revolutum y y yo les aconsejé que creía que debía en una eh un proceso participativo y por otro lado esa zona de carpa y de hecho así parecía que parecía que iba que iba a ser pero bueno pues eh ya veo que que ha vuelto otra vez al Totum Revolutum y bueno pues se ha juntado todo no ? han traído dices Ander que habéis traído esta moción en nombre de un colectivo, No, habéis traído esta moción porque no hay una mayoría en comisión de Cultura y euskera para que salga adelante la modificación de la normativa O sea vamos a decir las cosas como son y de hecho no había una no había una mayoría porque varios grupos dijeron o dijimos que si se modificaba se modificaba para todo el mundo y no una modificación adoc eh por otro lado Cuando dices de que se habla bueno de la participación ciudadana que estáis de acuerdo con la participación ciudadana Mira el informe Son 70 páginas Aquí lo tengo 70 páginas Lo presentamos el otro día en comisión de Juventud y Participación ni una intervención no decir ni Pamplona o sea tanto que os importa tanto que os interesa No dijisteis ni Pamplona De hecho fue un punto en el que yo pensaba que íbamos a tardar más y no se dijo nada y eso lo sabéis Por otro lado eh hacerlo público Claro que en cumplimiento de la normativa claro que lo haremos público Tenemos que ver cómo pero claro que lo haremos público porque es una ordenanza de participación que nosotros hemos estado en la redacción Nosotros hemos estado nuestro grupo municipal también ha estado en la en la aprobación y y claro que lo haremos Cuando hablan de las razones las razones lo hemos dicho antes y lo volvemos a decir Las razones son que con la normativa actual ya se puede llevar a cabo las actividades que se está hablando Otra cosa es que no es tal y como dice EH Bildu y ese es el problema es ese problema que cuando no se hacen las cosas tal y como dice EH Bildu entonces parece que está mal y luego se repite por n n veces un número indeterminado de veces lo dices y entonces parece que es verdad pero no se puede llevar a cabo Y por último yo me acuerdo que en el último pleno que en un pleno extraordinario decías que si parece un pato nada como un pato y grazna como un pato entonces probablemente sea un pato Pues bueno pues te digo lo mismo Parece que habéis querido fagocitar también esta propuesta que sea una propuesta de EH Bildu De hecho no nos no nos habéis ofrecido el resto de grupos ni firmarla Después tenemos una moción una moción bastante importante y hemos ofrecido el el firmarla al resto de grupos y bueno en vuestro caso no Habéis querido también fagocitar esto enhorabuena porque en esto EH Bildu es pionero y desde luego que nuestro grupo municipal se quita el sombrero con vosotras y vosotros y hubiéramos agradecido pues que quizás ayudaseis a conciliar un poco más y no mantener esta actitud que estéis manteniendo en estos plenos Muchas gracias alguna otra intervención señor Loyola cuatro minutos

Comienzo: 02:25:13 Duración: 00:04:18

Toma ya lo que es elevar la categoría del debate y que le he pedido antes y que creo que ni queriendo ni queriendo lo lo hace usted Supongo que lo está dejando para para el pleno para el pleno siguiente Creo que es importante subrayar que este tema no no es nuevo para la corporación que en este caso al igual al igual que el punto anterior de las comunidades energéticas existe un grupo de vecinos y vecinas zizurtarras que llevan detrás del Ayuntamiento más de dos años trabajando con ilusión trabajando con vocación y el objetivo único que tiene es dar vida a Zizur a través de diferentes temas puede ser uno el energético y el otro puede ser el cultural y festivo Pero claro como le indicaba y ponía la la tirita antes de que la herida o la venda antes que la herida es que efectivamente alguien alguien tendrá que traer a este pleno a hablar los temas que están en la ciudadanía zizurtarra porque si es por ustedes ya vemos que poco o nada poco o nada y le voy a decir más Creo que durante todo este tiempo los colectivos han tenido una actitud ejemplar impulsar un proceso participativo de reflexión para repensar el modelo festivo de Zizur Este modelo acabó hace hoy este proceso acabó hoy hace un mes de la misma ha nacido esta propuesta que nosotros hoy aquí trasladamos y la sometemos por supuesto a votación porque es que ustedes ni siquiera han dado respuesta oficial por escrito como decían a la misma es que ni siquiera están aplicando la normativa la ordenanza de participación ciudadana sino que bueno ya veremos cómo hacemos públicos los resultados de un proceso participativo Para otras cuestiones no tardan ustedes mucho eh ? para hacer públicas otras cuestiones No tardan ustedes mucho aún aún con el riesgo y se lo decíamos a la señora Zabalza en muchas y muchas comisiones no dar cauce a la participación de los colectivos es peligroso porque es una demanda ciudadana que está ahí pero que por supuesto se agota se agota si no se le da cauces si no se protege si no se respalda y vemos que el Gobierno no ha movido ficha A pesar de ello los colectivos han esperado pacientemente han tenido una voluntad de cooperar de diálogo y de colaborar con este Ayuntamiento firme, seis meses desde el 23 de enero seis meses que está la la instancia registrada en el Ayuntamiento y oye sin respuesta es que la pregunta es muy clara por qué no se da respuesta a la ciudadanía ? Por qué? creemos que esto exige explicaciones voy a aclarar también en el en el Consejo de Comercio de esta mañana hoy hoy por primera vez nos hemos enterado y hemos hablado de una cosa que que voy a hacer que voy a tratar ahora que es que el Gobierno municipal esto lo sabíamos El Gobierno municipal ha recibido y ha y ha mantenido varias reuniones con el sector de la hostelería de Zizur y que ha creado un espacio específico para hablar de fiestas pero que tenían encima de la mesa una propuesta que estaban valorando que es una propuesta de los eh de los hosteleros de Zizur para tener una txozna propia Esa propuesta sin embargo la han tratado ustedes en diversas reuniones con los colectivos perdón con los hosteleros en este caso y la han estado valorando hasta el último minuto porque así nos lo han contado en el Consejo de Comercio esta mañana que mira que hemos preguntado a ver qué estaban hablando con los hosteleros eh ? pero ni palabra ni Pamplona como dice usted ni Pamplona ni Pamplona o sea nos parece y se lo he dicho al al al señor Mimenza Nos parece muy bien que se abran espacios con la hostelería muy positivo que el Ayuntamiento escuche que reciba a todo aquel o aquella que tenga una demanda y que cree también canales concretos para tratar para tratar temas concretos porque eso sí que nos parece que es una forma de gobernar abierta y de ciudadanía activa de escucha activa como como les decía Pero hombre la pregunta inevitable creo que es por qué no se ha generado ese mismo espacio de escucha con los colectivos culturales que llevan dos años trabajando en su propuesta que llevan detrás de de ustedes hasta que hicieron un proceso participativo que han terminado el proceso participativo que tiene unas conclusiones claras recogidas muy bien como digo por la parte técnica de este Ayuntamiento y por qué no se ha reunido con con ellos ? Por qué no han tenido esas reuniones eh regulares que han tenido con otros colectivos ? Por qué no se ha valorado su iniciativa con el mismo nivel ? Por qué no ha habido un gesto siquiera un gesto político verdadero de acogida de esa propuesta ? Por qué? es que esa es la la la pregunta que que rodea todos los temas que tenemos encima de la mesa y a la que ustedes no dan ninguna respuesta Señora Zabalza Bueno alguna otra intervención por parte del resto de grupos

Comienzo: 02:29:31 Duración: 00:04:32

Yo solo quiero decir dos cosas una aquí nadie ha negado la participación a los colectivos Es decir han tenido sus foros han pedido y en algunas cosas hemos cogido las ideas que ellos eh han propuesto en el proceso participativo y en algunas otras no, se conoce que tienen más eh importancia algunas que otras Pero el que nos neguemos a algunas no quiere decir que otras nos hayan parecido mal y de hecho las hemos eh cogido para el nuevo programa de este año Segundo la programación de fiestas actual o la que estamos no está en contraposición a lo que los colectivos piden cada vez va estando más en sintonía a lo que ellos piden no quiere decir que nosotros estemos en contra de ellos No,  hay cosas que proponen que las aceptamos y otras que no las aceptamos y toda la vida cuando se ha solicitado algo tú tienes las dos respuestas Te pueden decir que sí y te pueden decir que no Y luego una tercera cosa que yo por lo menos creo que es así, que un proceso participativo no te garantiza que se tenga que aceptar el 100 por 100 de lo que sale allí Un proceso participativo te saca una serie de conclusiones y el equipo de gobierno lo que hace es ir cogiendo lo que le parece más adecuado para ese momento y no quiere decir que lo que ha salido y no se ha aceptado se quede en un cajón Yo sólo quería decir eso nada más Y además los eh los colectivos tienen en el Consejo de Cultura tienen voz y pueden decir y de hecho no creo que yo haya dicho que se calle a nadie todo el mundo puede decir lo que quiera tranquilamente Eskerrik asko señor Loyola tiene la palabra dos minutos

Comienzo: 02:34:03 Duración: 00:02:16

Sí pues pues para finalizar voy a voy a volver a la idea de los modelos porque creo que efectivamente lo que hay aquí son dos modelos que están efectivamente uno delante del otro y hago la la misma apelación política que le decía que le hacía el señor alcalde y le leo las palabras de hace menos de 15 días de su de que envió usted una carta a al Diario de Noticias Usted hablaba de su modelo que era una política que se construye con los vecinos y vecinas no de espaldas a ellos frente al modelo de imposición y clientelismo que marcó una etapa demasiado larga en Navarra se abrió una forma de gobernar que escucha que suma y que dialoga Zizur es un ejemplo elocuente un municipio que ha priorizado el bienestar colectivo la cultura desde la escucha activa la cercanía institucional y también decía que quería situar a la ciudadanía como como protagonista gobernar con vocación de servicio con apertura y con humildad Hombre pues me dirán ustedes que aquí no hay dos modelos bien diferenciados en los que usted dice que bueno que sí que hay muchas propuestas pero hombre el 100 por 100 no vamos a hacer, ya y alguna? uno cola que llevan ustedes cinco o seis meses encima de la mesa y que no y que no han siquiera siquiera respondido no se han reunido es que esas son las las preguntas de fondo de los dos modelos que hay encima de la mesa a la hora de gobernar este Ayuntamiento y es así me dice usted no sí si es que sí que se va se va a tratar ya veremos tal es que ni se va ni traen a votar como se ha hecho históricamente siempre en este ayuntamiento el programa de fiestas es el primer año en la historia reciente de Zizur que no sabemos todavía por qué motivo porque no me han respondido tampoco a esto no vamos a votar no vamos a votar el programa de fiestas en este pleno y por tanto no podíamos rehuía en el debate de hablar en este pleno sobre las fiestas Ah no ustedes presentan una moción tal y cual Claro si es que si no no se habla si es que si no públicamente no se habla estos temas Por tanto efectivamente señor alcalde le repito aquí hay dos modelos de pueblo por los que hay que elegir el de la participación el democrático Usted tiene que optar qué quiere hacer en esta legislatura con los dos modelos que tiene encima de la mesa lo hemos tratado ampliamente en el tema energético y ha quedado muy claro Pero hombre le invito a que en este punto a coste cero para este Ayuntamiento se abra se reúna escuche y aplique una solicitud muy concreta y muy fácil de llevar a cabo que es la que están planteando muchos colectivos con mucho esfuerzo con mucho trabajo sin ánimo de lucro y voluntario que están haciendo en este pueblo que es poner una carpa multifuncional en horario diurno para las fiestas de 2025 para sumar enriquecer y tener unas fiestas más plurales que es lo que usted defendía en esa carta haga uso de sus palabras por favor le pido y respóndame un modelo plural democrático y que escucha a la ciudadanía Es lo único que le pido cumplir con las palabras que recogía el periódico hace 15 días nada más eskerrik asko

Comienzo: 02:36:19 Duración: 00:02:59

yo bueno como le he dejado un minuto más aunque mi grupo no tiene intervención voy a voy a procurar contestarle en 30 segundos a lo que preguntaba y luego a otra a otra cuestión empezando por el final señor Loyola eh creo que comentamos en el último pleno Jo sólo hay dos modelos uno u otro y el mío es el válido todo el rato polarizando No, posiblemente haya muchos más modelos Hay una gama cromática enorme y yo creo que eso es lo lo bueno y decía, hay dos modelos y uno es el democrático No yo creo que democráticos pueden ser todos Yo creo que todos los que estamos aquí sentados tenemos posturas democráticas Es más todos defendemos la democracia gracias a eso estamos aquí sentados y nosotros también para que todos estemos sentados ustedes también y eso mismo se lo dije también en el último pleno Insiste también con el tema del programa de fiestas y sí es verdad este año es diferente porque este año no se trae a refrendo del del pleno eh ? voy a intentar ser muy breve eh antiguamente la competencia o en este caso la aprobación del programa de fiestas la competencia la tenía asignada en los estatutos del Patronato de Cultura, al disolverse los patronatos en el año 21 eh decíamos bueno qué hacemos ? y entonces llevamos a pleno pero sí que es cierto que no es competencia de pleno y aunque lo hayamos traído a eh a pleno no es objeto de pleno Además por ley de bases de régimen local o sea tan básica tan básico como eso es más había incluso una anomalía porque estábamos trayendo el programa de fiestas y no estábamos trayendo el programa de fiestas de San Andrés y por tanto por unificación también de criterios se ha hecho no sólo con eso se ha hecho con más con más cosas eh. Consultado jurídicamente efectivamente no es una competencia de pleno y por tanto pues no no no se trae a pleno Esa es la respuesta esa respuesta ya la di en algún otro foro que se me preguntó y vuelvo a responder Hombre claro si me dirijo a usted y me está preguntando pues si quiere la próxima vez miro miro allá miro a los interruptores o le miro al señor Dios que le está pegando todo el solazo ahora mismo señor Dios el iluminado 10 segundos

Comienzo: 02:39:18 Duración: 00:02:52

Sí sí si es si es muy sencillo es para hacer dar respuesta a las alusiones que que me ha realizado además con con referencia al pleno del otro día como sabía que que las cosas iban a ir por ahí pues pues tenía una respuesta más o menos preparada y es que es si ustedes defienden como dicen que nos parece muy bien la pluralidad la democracia y el acuerdo que es lo que me decía el otro pleno entiendo que hay dos modelos si quiere el uno es más democrático que el otro como pasaba con las comunidades energéticas y hombre dar respuesta a este proceso participativo se puede hacer de una forma más democrática que una escucha activa ciudadana de una forma o de otra que creo que es la que se encaminan ustedes a hacer le voy le voy a hacer una pregunta y con esto termino Quién ? Quién falta más a las formas democráticas a la pluralidad y el acuerdo usted o yo ? Quién ha evitado que traiga a debatir el modelo de fiestas al pleno sacando el punto del mismo ? Quién deja sin responder a los colectivos ? Quién sustituye los procesos participativos por decisiones tomadas de antemano ? justo en un año en el que hay una propuesta alternativa en el que hay un proceso participativo porque no nos parece casualidad y esa es la cuestión Esa es la cuestión que le planteo por fin por fin me ha entrado al final del debate al debate político de fondo que sí que sí que es el de los modelos por supuesto porque hay dos formas de gobernar dos formas de hacer las cosas En este Ayuntamiento hay dos formas de gobernar o dos formas de hacer las cosas y usted lo sabe porque se lo venimos repitiendo toda la legislatura y lo que único que tiene que hacer usted es elegir por qué modelo opta Eskerrik asko

Comienzo: 02:42:10 Duración: 00:01:38

no son alusiones señor señor Loyola le da la palabra pero no son alusiones pero bueno lo tendremos en cuenta también para para futuras solicitudes de de alusiones procedemos a la votación comienza la votación resultado de la misma cinco votos a favor y 11 en contra

Comienzo: 02:43:48 Duración: 00:00:29

duodécimo punto moción en apoyo a las víctimas del IES Zizur BHI en el caso del presunto atentado contra la intimidad personal

Comienzo: 02:44:17 Duración: 00:00:58

desde el Ayuntamiento de Zizur Mayor a través de esta moción acuerda trasladar nuestro rotundo e incondicional apoyo y solidaridad a las víctimas así como a sus familias profesorado y al conjunto de personal del Centro. Dos Instar a las distintas administraciones públicas medios de comunicación de la sociedad en su conjunto a preservar la intimidad y confidencialidad de las personas afectadas Tres reafirmar nuestro compromiso con una educación pública de calidad y de cercanía cuatro Instar al Departamento de Educación del Gobierno de Navarra a que proporcione una explicación pública clara sobre lo ocurrido lleve a cabo la evaluación urgente de los protocolos de seguridad en los centros educativos especialmente en lo referente a la protección de datos del alumnado Se interpongan medidas que mejoren la convivencia dentro del instituto así como la puesta en marcha de manera inmediata de medidas de atención psicológica y acompañamiento a las víctimas cinco reafirmar nuestro compromiso con el acompañamiento a las víctimas con todos los medios de los que el Ayuntamiento de Zizur Mayor dispone especialmente de las asesorías jurídica y psicológica seis continuar con la personación como acusación popular en la causa judicial Sí señora Rodríguez un segundo que le di Ya está

Comienzo: 02:45:15 Duración: 00:01:31

Sí que iba a pedir un receso de cinco minutos para que podamos hablar Vale

Comienzo: 02:46:46 Duración: 00:00:05

Vale pues receso concedido y se suspende la sesión se reanuda la sesión   Vale pues por tanto eh para la defensa Bueno la moción está firmada finalmente por los grupos municipales de Geroa Bai, UPN y Partido Popular eh vale pues en primer lugar señora García pidió la palabra tiempo máximo siete minutos

Comienzo: 02:46:51 Duración: 00:24:41

Bueno Arratsalde on Curiosamente en un punto que yo entiendo y creo que todos compartimos que es fundamental para la convivencia de Zizur pues nos hemos quedado sin público de cualquier manera eh pasamos a a defender el porqué de esta moción Hemos estado un rato debatiendo concejales y concejalas y yo creo que no hay otra manera que repasar y repensar qué es lo que ha pasado Allá por el mes de octubre a través de un confuso y y difuso mensaje que recibieron las familias tuvimos conocimiento de unos hechos que afectaban de manera directa a la convivencia y a la seguridad del alumnado presente y pasado del instituto En ese primer momento hubo una palabra que conjuró la reacción unos hechos que en cualquier otro momento hubieran despertado una reacción fuerte contundente y consensuada hubo una palabra que la neutralizó que fue la palabra discreción en ese momento se apeló a la discreción como medida en principio o ese fue el argumento de preservar el rigor y la confidencialidad de la instrucción y de la investigación Esta discreción fue avanzando a lo largo del tiempo hasta convertirse en una invisibilidad en un desplazamiento del daño que se hacía a las víctimas Este ayuntamiento y cuando digo ayuntamiento digo a través de la decisión política pero sobre todo fue un compromiso técnico importante, se ofertaron servicios de apoyo En ese momento no contamos con el acompañamiento de la comunidad del de la de la comunidad educativa pero sí que decidimos poner en marcha lo que fueron servicios de aumentar y mejorar nuestro servicio de asesoría técnica poner a disposición de las personas de las víctimas que recordemos que en su grandísima mayoría eran mujeres jóvenes y en algunos casos cuando se produjeron los hechos incluso menores de edad aumentamos los servicios de apoyo mutuo y de acompañamiento psicológico Tengo que poner en valor que en la Comisión que presido de igualdad estos servicios fueron puestos en valor No así en todos los casos hubo acuerdo con personarnos como acusación popular Se debatió curiosamente no como políticos sino como jurídicos porque teníamos que estar presentes como acusación popular que con el tiempo ha demostrado que ha sido garante de que este procedimiento tuviera el rigor y tuviera la seguridad para las víctimas Pero además esto fue desplazando sobre todo poner a las víctimas en el centro en el centro de la atención en el centro de la protección y en el centro sobre todo de la participación en este proceso puesto que estos servicios que pusimos a disposición de las víctimas no solamente nos permitieron atenderles sino conocer la realidad que estaban viviendo Conocimos que nadie salvo este Ayuntamiento se había puesto en contacto con ellos Nadie les había ofrecido ningún tipo de recurso ni ningún tipo de servicio y nadie se prestaba a acompañarles en un proceso que puede revictimizar como bien sabemos y sistemáticamente aprobamos cada mes en este pleno, evitar la revictimización había personas chavalas que nos decían que durante un año desde que interpusieron denuncia no habían recibido ni una sola llamada que ni tan siquiera sabían que tenían que que acudir con una presentarse con una representación letrada o que podían se podía pedir y se pidió a través de nuestra acusación que se personara precisamente por la envergadura que tenía estos hechos que se personara como acusación de oficio la propia fiscalía De cualquier manera llegados a este punto lo que esta moción persigue es que este Ayuntamiento revalide primero nuestra apuesta por apoyar a estas mujeres, por considerarlas o formar parte de un discurso que recoja el daño que les repare y sobre todo que como ayuntamiento que es la parte que nos que nos corresponde señale al al perpetrador como principal responsable, aunque evidentemente no tenemos que obviar que este perpetrador forma parte de una comunidad que algo tendrá que decir en la manera que mejor lo considere sobre qué es lo que ha sucedido No podemos eh y estamos viendo a través de los medios de comunicación única forma en la que en un principio y más adelante hemos tenido información que se están recurriendo a argumentos que son conocidos y esto lo aprendimos en los servicios en los grupos de apoyo mutuo Primero el perpetrador niega, después minimiza los daños y luego dice que está enfermo Vemos que la defensa que está representando el señor Patxi Zabaleta parece por lo que dicen los medios de comunicación que va a ir por esta línea Ante ello tenemos yo creo y pido el voto favorable tenemos que revalidar lo que podemos hacer que es nuestro compromiso como Ayuntamiento que no deja ser otro que el compromiso como ciudadanía Gracias señora García Alguna otra intervención ? señor Loyola tiene la palabra siete minutos

Comienzo: 03:11:32 Duración: 00:05:45

Sí Arratsalde on Pues simplemente desde nuestro grupo desde E H Bildu anunciar que que por supuesto que que trasladamos nuestro apoyo y solidaridad a las víctimas al profesorado y a todo el personal del Instituto y también por supuesto que entendemos que es necesario que este Ayuntamiento ponga al servicio de las víctimas los recursos de los que dispone Creemos que es algo que además ya se está haciendo es decir la moción lo recoge pero es algo que ya se está haciendo en la práctica y entendemos que no que no podemos hoy apoyar esta moción que se trae aquí por por tal y cómo se trae Nos nos apena que que el tema haya sido tratado así Ha habido un breve receso en el que no voy a entrar el contenido por supuesto pero no nos parece que se den las condiciones mínimas básicas para para un tema tan sensible como este tratarlo de esta de esta manera Creemos que el tema tiene que tratarse con discreción El tema tiene que tratarse también pues sí con implicación respecto al resto de agentes que que se han visto implicados en este asunto Cuando hablo de discreción no quiero hablar de no no digo de acallar la situación pero simplemente sí que creo que no hace falta cada vez que salta a la prensa este tema porque va a saltar muchas más veces muchas más veces, que el Ayuntamiento haga una declaración en firme diciendo no sé qué, creo que hay que dejar trabajar a quien se está trabajando a quien está trabajando sobre el tema son en este caso los jueces y como administración pública que somos creo que hemos puesto los recursos necesarios para que la situación se pueda resolver de la mejor manera posible Por tanto como digo creemos que tal y como se han sucedido el debate en el en el receso y en las condiciones que se dan y cómo llega el asunto al pleno no no tiene los o o no entendemos el objetivo verdadero de la moción o por cómo se está trabajando creemos que que no que no es o sea que no que este tema no debería nunca nunca ser tratado desde desde esta perspectiva Por tanto pues es lo que lo que podemos decir Nos apena que que esta que este tema tan sensible como digo se esté tratando así y esperamos que que en el futuro pueda abordarse el tema entre todos los grupos políticos porque creo que todos somos conscientes de la de la gravedad del asunto y del apoyo que necesitan las víctimas y lo hagamos de las por las mejores vías posibles Eskerrik asko

Comienzo: 03:17:17 Duración: 00:02:28

alguna otra intervención pues si no hay intervenciones procedemos a la votación comienza la votación resultado de la votación 12 votos a favor y cuatro abstenciones

Comienzo: 03:19:45 Duración: 00:00:56

hay un punto para incluir en el orden del día Es la declaración institucional por el 28 de junio del área de Igualdad se le se le pasó trasladarla antes de la convocatoria del pleno Entonces sería su inclusión por el artículo 26 del Reglamento orgánico municipal Habría algún inconveniente para su inclusión ? No? se incluye por asentimiento ? De acuerdo Pues eh incluida pasamos a la lectura debate en su caso y votación

Comienzo: 03:20:41 Duración: 00:00:31

el Ayuntamiento de Zizur Mayor reafirma su compromiso con la igualdad la diversidad y la visibilidad de todas las identidades y opciones sexuales y de género con el objetivo de contribuir a hacer de Zizur Mayor una sociedad más inclusiva que celebre y defienda con orgullo la diversidad El Ayuntamiento de Zizur Mayor anima a toda la ciudadanía a participar en las movilizaciones organizadas por los colectivos este 28 de junio en todo el territorio y a ocupar con reivindicaciones y color las calles y los espacios públicos que son de todas las personas señora García tiene la palabra

Comienzo: 03:21:12 Duración: 00:00:33

Bueno cada 28 de junio desplegamos las banderas de la diversidad y con ellas queremos reivindicar una respuesta política una respuesta emocional y colectiva frente a siglos de vergüenza impuesta de invisibilización y de violencia Porque todos y cada uno de nosotros formamos parte precisamente de esta diversidad porque todos y todas tenemos distintas opciones que tienen que ver con nuestros comportamientos nuestra sexualidad nuestras formas estéticas nuestras reacciones ante determinadas situaciones que divergen de la norma establecida para hombres y para mujeres Pero fue precisamente el colectivo de LGTBI quien precisamente por ser un colectivo señalado patologizado ridiculizado expulsado en muchos casos de las familias, de las escuelas de los espacios de trabajo o de los barrios abrieron la opción de la diversidad que precisamente en la naturaleza se presenta como una riqueza abrieron la opción de la diversidad como una riqueza social. Porque el orgullo nace como una respuesta a la vergüenza injusta y hablo retomo esas palabras de que la vergüenza no el miedo no comparto ese mensaje la vergüenza tiene que cambiar de bando porque la vergüenza o porque el orgullo no es arrogancia sino que es dignidad porque el orgullo no es provocación sino que es afirmación y porque el 28/06 no es una fecha es una postura ética una forma de estar en el mundo desde la dignidad desde la libertad y desde la esperanza Por eso el el lema con el que hemos asumido esta campaña desde Zizur dice o versa precisamente Zizur con orgullo

Comienzo: 03:21:45 Duración: 00:01:58

pues si no hay intervenciones procedemos a la votación comienza la votación resultado de la misma 16 votos a favor se aprueba por unanimidad

Comienzo: 03:23:43 Duración: 00:00:17

último punto del orden del día ruegos y preguntas y como ya han solicitado eh antes antes de darles la palabra sí que me me gustaría eh trasladar en este caso al grupo de de Unión del Pueblo Navarro Pues eh de parte de esta corporación y o al menos de de parte de de este grupo y de este equipo de gobierno nuestra solidaridad y condena por por la pintada que que recibieron el otro día en en su sede aquí del partido en en Zizur la discrepancia desde luego la discrepancia política es legítima pero ataques de esas características y insultos de esas características eh jamás señora Ruiz tiene la palabra

Comienzo: 03:24:00 Duración: 00:00:46

Sí Muchas gracias Nos han trasladado algunos vecinos que hay problemas de vez en cuando con la línea 15 No sé si sabe algo usted señor alcalde sobre todo los viernes al mediodía por lo visto hay hay algún autobús que no que no pasa por ejemplo pues el camino que empieza en el Paseo de Sarasate Pues igual pasa a las tres menos 20 y el siguiente ya es a las tres y 20 pero se quejan de que haya alguna línea que que bueno pues que de vez en cuando desaparece y que el servicio no no es bueno Gracias

Comienzo: 03:24:46 Duración: 00:00:28

Sí eh la verdad no hace muchos plenos creo que estuvimos debatiendo debatiendo este tema y y si me si me permiten últimamente las dos las dos líneas tanto la 15 como la 18 en sus frecuencias fallan más que una escopeta de feria porque no sólo ya digo no sólo la 15 la la 18 también todos los días no llega puntual sobre todo en las los horarios que igual más interesan no? que son el punto de la mañana que es cuando todo el mundo pues eh sale para trabajar eh y están dando problemas Cuáles son ? Pues la verdad no lo sé eh este tema se lo trasladé al al presidente de la Mancomunidad también recientemente pues hace creo que un par de semanas me dijo que que iba a revisar y que nos iban a a dar traslado pero que en principio pues bueno pues que podía ser pues parte de de pues bueno de las obras que está habiendo en Pio XII que que sí que es cierto que que está que está ocasionando eh pues problemas en algunas frecuencias señor Dios

Comienzo: 03:25:14 Duración: 00:01:02

Sí Bueno Buenas tardes otra vez Lo primero agradecer esa condena de parte de la corporación y paso al ruego El ruego mío tiene que ver con urbanismo en concreto con el Consorcio del tren de alta velocidad y la estación y viene a colación porque ayer acudimos los representantes de este pleno a la reunión del consorcio a ese desarrollo urbanístico y aprovecho la oportunidad para reiterar algo que solicité lo hablo de memoria Quizás en octubre o noviembre del 24 que era que en todas las comisiones de urbanismo haya un punto fijo referente al Consorcio Desarrollo Urbanístico de la Estación Lo digo porque es un tema que el futuro de Zizur depende de él porque es un tema complicado técnico que los concejales necesitamos asesoría ayuda e información y como parece que va a haber novedades de aquí a septiembre etcétera yo creo que no cuesta nada poner un punto relativo al consorcio que si no hay información no hay novedad se pasa y ya está pero que tengamos la seguridad que estamos al día al minuto de cualquier novedad que se pueda desarrollar porque es por el futuro por el bien de de toda la localidad de todo Zizur Mayor Entonces repito que esto ya lo solicité y lo vuelvo a decir y creo que podemos estar de acuerdo todos eh ? Gracias

Comienzo: 03:26:16 Duración: 00:01:28

Vale Entiendo que cuando haya algo a tratar eh podría ser interesante Voy incluso más allá, porque creo que mientras estaba hablando me me parecía que igual es oportuno cuando se convoquen y muchas veces la convocatoria del Consorcio viene como como viene en tiempos y sobre todo en documentación eh convocar una reunión y entre los tres representantes que creo que son el señor Mimentza usted y y el señor Azanza eh con técnicos municipales de cara a poder e incluso creo que igual luego libertad también de de de voto cada partido eh quiero decir pero sí que es cierto que vamos a representando a la corporación del Ayuntamiento de Zizur más allá de las comisiones pero que al final son ustedes tres los que van a ir a votar y yo creo que tienen que tener información y tiene que haber o al menos intentar que haya una postura si es una postura unánime entre los tres entre los tres representantes sería fabuloso y creo que sería lo correcto y lo bueno pero bueno dejando también libertad a cada partido que vote lo que lo que considere, faltaría más eh Entonces el el crear bueno el crear el el el realizar una reunión quiero decir no no es crear un órgano ahora nuevo ni ni nada ni nada por el estilo pero sí el tener una reunión creo que ustedes y si me permiten estaría yo eh con con los técnicos municipales de del área y con un arquitecto en este caso Sí por eso pues previo a yo creo que en agosto igual habría que tener una reunión de esas incluso en comisión de de urbanismo de agosto que no recuerdo qué día es el- bueno no no no voy a decir la fecha que no me no me acuerdo de memoria eh ? igual también llevamos ese punto y y al margen de eso crear esa esa reunión Vale Pues si no hay más ruegos ni a bueno sí una información, el próximo jueves día tres a las 7:00 de la tarde se inaugurará el gimnasio urbano que se instalará en el Parque Luis Ibero Entonces pues bueno quedan invitados el jueves 03 de julio a las 7:00 de la tarde De acuerdo Pues no habiendo más asuntos en el orden del día y siendo las 20 horas y 23 minutos se levanta la sesión buen

Comienzo: 03:27:44