Puntos de interés
Bueno traemos a Pleno pues ya la adjudica el contrato de obras de la pavimentación de como ha dicho Álvaro de las calles Verde Muro y Cava a la empresa Obra Pública La Ribera por un importe de ochocientos veintiuno mil, quinientos diez euros y treinta y siete céntimos más IVA, porque esto es precio sin IVA Entonces sólo hubo una empresa la que la que se presentó y y una vez ya revisada toda la documentación pues se trae a Pleno la adjudicación de esta obra que es competencia de Pleno por el importe de la misma Entonces no sé si tenéis algo que decir o leemos... el importe ochocientos veintiuno mil quinientos diez con treinta y siete Pasamos a leer el acuerdo?
Se somete a la consideración del Pleno el siguiente acuerdo: Primero adjudicar el contrato de obras de pavimentación y redes de las calles Verde Muro y Cava a la licitadora Obra Pública La Ribera con CIF B7107837 por el precio de ochocientos veintiuno mil quinientos diez euros con treinta y siete céntimos Segundo ordenar la reserva de crédito con cargo a la partida del presupuesto en vigor y dar traslado de la resolución a la Intervención Municipal Tercero La adjudicación está sujeta al cumplimiento del pliego de condiciones administrativas aprobado por el Pleno del Ayuntamiento de Villafranca en sesión de diecinueve de diciembre de dos mil veinticuatro y en su ejecución deberá ajustarse al proyecto redactado por el arquitecto Gelasio Fernández Morales aprobado también en sesión de Pleno del once de octubre de dos mil veinticuatro Cuarto no procede suspender la eficacia de la adjudicación para la presentación de reclamaciones por parte de Licitadoras al haberse presentado una única oferta según dispone el artículo Ciento uno de la Ley Foral dos dos mil dieciocho de contratos públicos Quinto notificar la adjudicación a la licitadora Obra Pública La Rivera SL requiriendo según lo dispuesto en la cláusula diez del pliego de condiciones para justificar la constitución de la garantía prevista en el apartado O del cuadro de características del contrato así como para la formalización del contrato administrativo de obras Y Sexto publicar la adjudicación en el Portal de contratación de Navarra
Vale Las tasas ya se habían aprobado se aprobaron en el Pleno de creo que fue el el de noviembre el de octubre entonces pero nos dimos cuenta que habíamos tenido un error en la estancia diurna que el precio debería ser novecientos cincuenta y siete con cuarenta y siete y nos habíamos dejado los servicios de comedor externo tanto de comida como de comida y cena Entonces en la Junta de la de la Residencia del veintisiete de diciembre pues aprobamos cambiar la tasa de estancia diurna que era novecientos setenta y algo y bajamos a novecientos cincuenta y siete con cuarenta y siete euros La comida de externos es seis coma cinco euros al día y la comida y cena de externos es nueve euros al día Y eso es lo que traemos para modificar las tasas de la Residencia Pasamos a leer el acuerdo?
Se somete a la consideración del Pleno el siguiente acuerdo: Primero aprobar inicialmente la modificación de las tasas de la residencia Virgen del Portal para el año dos mil veinticinco según lo siguiente: Estancia diurna de lunes a viernes, Novecientos cincuenta y siete con cuarenta y siete euros Comida externo seis coma cinco euros al día. Comida y cena externos nueve euros al día quedando el resto de tasas aprobadas mediante acuerdo del Pleno de veintiocho de noviembre de dos mil veinticuatro inalteradas Segundo someter de conformidad al artículo trescientos veinticinco uno b de la Ley Foral seis noventa de la Administración Local de Navarra a Información pública el expediente mediante el anuncio el Boletín Oficial de Navarra tablón de anuncios y web municipal por plazo de treinta días al objeto de que las personas interesadas puedan examinar el expediente y formular en su caso reclamaciones reparos u observaciones Tercero el acuerdo de aprobación inicial pasará a ser definitivo en el caso de que no se hubiesen formulado reclamaciones reparos u observaciones y en este caso para la producción de efectos jurídicos se publicará tal circunstancia junto con el texto definitivo en el Boletín Oficial de Navarra Cuarto dar traslado del acuerdo a la Intervención Municipal incorporado el expediente a los efectos
Portal. Bueno en la Residencia también hay otra una persona que es Claren que se pre jubila este año Entonces para poder sacar la plaza de relevo tenemos que modificar la plantilla orgánica y crear esta plaza que sería para trabajadora social nivel B y sería por contrato de relevo de esta persona Es lo mismo que hicimos con las dos personas que también se prejubilan en el Ayuntamiento y es eso Primero se modifica la plantilla orgánica para luego ya poder aprobar la plaza lo que es la convocatoria y sacar y sacar la plaza para que en plazo se pueda se pueda prejubilar esta persona Algo que decir o pasamos pasamos a
la? se somete a la votación del Pleno el siguiente de acuerdo: Primero aprobar inicialmente la modificación de la plantilla orgánica de la Residencia Virgen del Portal del Año dos mil veinticuatro creando en la plantilla orgánica una plaza de trabajador social Nivel B. Segundo, según lo dispuesto en el artículo doscientos setenta y uno por remisión del doscientos treinta y seis de la Ley Foral seis noventa de la Administración Local de Navarra La plantilla modificada se someterá a exposición pública durante quince días hábiles desde el siguiente al de la publicación del anuncio de aprobación inicial en el Boletín Oficial de Navarra a fin de que aquellas personas interesadas puedan examinar el expediente y formular las reclamaciones que
Vale Esta modificación se pasó por Comisión el veinticuatro de octubre de dos mil veinticuatro y era prácticamente que en el tema del pago del servicio de comedor había que decidir el tema de las mensualidades completas desde el primer día de su uso y hay una serie de excepciones que había que determinar el Ayuntamiento cuáles quería cuáles quería aprobar y es durante el periodo de acogida para que no se pague completamente el comedor, porque no van los niños todos todos los días y luego había que determinar las causas ajenas y externas a la voluntad del usuario En este caso el Ayuntamiento de Villafranca ha considerado como causas ajenas y externas a la voluntad de los usuarios los períodos en los que no presta servicio de comedor que son las fiestas patronales las vacaciones de Navidad y Semana Santa De esta manera había que determinarlo para que los padres no tuvieran que pagar el comedor completo Y luego ya se vio que había una serie de de errores en bueno de mejoras que se podían hacer en en la Ordenanza que que no cambian el sentido de la misma y se pasaron por Comisión todas esas modificaciones entonces si algo que decir o pasamos a leer el
acuerdo? se somete a la consideración del Pleno el siguiente acuerdo Primero aprobar inicialmente la modificación de la Ordenanza Reguladora de la Escuela infantil Ciclo cero tres años de Villafranca según lo siguiente: Primero modificación del artículo cuatro que queda redacta como sigue tal como consta en en el expediente también se elimina el artículo cinco y se re numeran los artículos siguientes y se modifica el artículo seis que ahora es el nuevo artículo cinco y queda redactado como sigue: la Comisión Informativa Municipal encargada de dictaminar los asuntos relativos a la escuela infantil y los miembros que la compongan serán determinados al inicio de cada legislatura por el Pleno de la Corporación en la que estarán representados todos los grupos municipales y que será asimismo competente para la eventual modificación de la Comisión de sus miembros Y segundo someter a información pública previamente en el Boletín Oficial de Navarra y en el Tablón de Anuncios el acuerdo de aprobación inicial por plazo de treinta días en los que los vecinos interesados podrán examinar el Expediente y formular reclamaciones reparos u observaciones El acuerdo de aprobación inicial pasará a ser definitivo en el caso de que no se formulen reclamaciones reparos u observaciones y en este caso para la producción de efectos jurídicos se deberá publicar la circunstancia junto con el texto definitivo de la ordenanza en el Boletín Oficial de Navarra
Finalizados los puntos del orden del día pasamos al apartado de actividad de control y en primer lugar se da cuenta de las Resoluciones de Alcaldía dictadas desde la última sesión ordinaria con remisión al extracto de las resoluciones que se que se han notificado junto con la convocatoria
Sí la verdad que si las solicitaste el martes y es verdad que había bastantes bastantes resoluciones entonces se pondrán a ello pero sí que te pido paciencia veremos un poco Podíamos comentar con Álvaro a ver cómo cómo lo hacemos y damos con la apertura de expediente una vez determinada de qué expediente viene la resolución. Darle el acceso al expediente igual es más fácil y así revisas todo el expediente de dónde viene esa resolución y es mucho más sencillo es el dar el permiso
Sí es que bueno ya se me ha roto no ? Sí sí Pues seguramente entonces y de ahora Sí sí A ver ahora A ver si no que lo único que sí que ha vuelto a a cambiarse el formato de la sede electrónica Una vez más Porque ahora en todos los puntos del día del Pleno antes teníamos acceso al expediente completo Y ahora sólo tenemos el PDF que anuncia el acuerdo Entonces por transparencia pues creo que deberíamos ver el expediente
o sea lo que he dicho e lo he dicho yo le digo a ver Álvaro no sé lo que ha pasado Es verdad que es el primer Lo convocó Álvaro desde Miranda bueno no he dicho me he comentado que igual lo primero que tenía que haber dicho al inicio del Pleno es que Francesca está de baja y de hecho ya se jubila mañana que es el día que se jubilaba Veintiuno Y entonces como está de baja desde finales de enero Pues hablé con Álvaro para para nombrarlo secretario accidental Él está trabajando en Miranda no lo tenemos de Secretario aquí Entonces nos está echando una mano mientras sacamos la convocatoria aunque sea temporal de la plaza de Secretario Esa plaza de Secretario también la estamos hablando con la administración local pero no me están dando el okay a la No sé no estoy teniendo respuesta para sacar la convocatoria temporal de la plaza de Secretario Entonces mientras nos está haciendo Álvaro y la convocatoria del Pleno pues la hizo desde allí y adjuntó entonces igual no es que este sistema es nuevo también para él porque él se fue con Gestiona y y estamos ahora con Sedipualba con Animsa Entonces ya le he comentado Yo también que el Pleno que se convoque y cualquier órgano de gobierno que se convoque tiene que ir con el expediente Tiene que ir enlazado el expediente sí o sí Ha sido por eso
Bueno bueno la igualdad de género Bueno en relación al próximo ocho de marzo hemos realizado una moción Pues bueno si veis no tiene membrete político aunque no os voy a engañar viene de mi partido entonces cualquier cosa que creáis que debemos debatir por supuesto lo debatimos procedo a la lectura La igualdad de género no sólo es un derecho humano fundamental sino que es uno de los pilares básicos para conseguir un mundo por pacífico próspero y sostenible Se han conseguido algunos avances durante las últimas décadas pero el mundo está lejos de alcanzar la igualdad de género para el 20-30 como se recogen los objetivos de desarrollo sostenible avanzar en la igualdad de género es fundamental para crear una sociedad sana en todos sus ámbitos desde la reducción de la pobreza hasta la promoción de la salud la educación la protección y el bienestar El lema elegido por Naciones Unidas para este año es para todas las mujeres y niñas Derechos igualdad empoderamiento al que nos unimos y reivindicamos Las mujeres y las niñas constituyen la mitad de la población y por tanto también la mitad de la de su potencial Pero la desigualdad de género prevalece y estanca en el proceso social Por eso es vital que trabajemos por el empoderamiento de las mujeres especialmente de las jóvenes y las niñas de nuestro país Empoderamiento significa generar mayor autonomía para las mujeres Reconocer y visibilizar sus aportaciones, empoderarse implica participar plenamente en todos los sectores el económico el político y el social De este modo se construyen países y economías más fuertes y justas más estables y que contribuyen a mejorar la vida de todas las personas Y y este es sin duda un reto del del Partido Socialista Ahí si queréis lo podríamos cambiar La realidad de la realidad demuestra que son muchas las áreas donde la brecha de género las diferencias entre mujeres y hombres es todavía un lastre para nuestra democracia y una manifiesta injusticia para las mujeres. En el empleo las diferencias han han ido mejorando pero todavía muestran un mercado laboral que penaliza a las mujeres en sus salarios que están casi en un veinte por ciento por debajo de los hombres según los últimos datos disponibles de la EPA veinte veintitrés, el salario medio de las mujeres en Navarra fue de veintiséis mil treinta y tres con treinta euros al año mientras que el de los hombres alcanzó treinta y uno mil novecientos cincuenta y nueve con ochenta y cinco euros Tratar a todas las mujeres y hombres de forma equitativa en el trabajo es uno de los fundamentos esenciales de la igualdad de género y nuestro objetivo de empoderamiento Por esto aunque las diferencias salariales siguen siendo muy significativas se han reducido más de cuatro puntos desde el año dos mil dieciocho entre otras cosas gracias a la continua subida del salario mínimo interprofesional Hace seis años el salario mínimo interprofesional se situaba en diez mil trescientos dos coma seis al año en el veinte veinticinco alcanza ya dieciseis mil quinientos setenta y seis euros brutos anuales Ha crecido un sesenta y uno por ciento desde entonces Nunca el salario mínimo interprofesional había subido con esa intensidad y las mayores beneficiarias en esta subida han sido las mujeres que precisamente cobran los salarios más bajos para seguir cerrando la brecha de género en el mercado laboral Debemos trabajar para implementar políticas que favorezcan y mejoren la integración laboral de las mujeres en los en las ocupaciones estén ciencia tecnología ingeniería y matemáticas empezando por la sensibilización y la promoción en la infancia y en la juventud Que las mujeres ocupen la mayor parte de los contratos a tiempo parcial u ocupen puestos de menor responsabilidad tienen mucho que ver con la conciliación de la vida familiar familiar y laboral Con los usos del tiempo hay más mujeres que hombres que cuidan de otras personas a diario, cuarenta y uno por ciento frente al treinta y tres por ciento Además el porcentaje de mujeres que realizan tareas domésticas a diario es muy superior al de los hombres de sesenta y cuatro sesenta y cuatro por ciento frente a cuarenta y cuatro Pero en los últimos seis años se han implementado medidas pioneras para alcanzar la igualdad de género en diversos ámbitos Se ha igualado y ampliado el permiso de maternidad y paternidad de forma no transferible promoviendo la corresponsabilidad en el cuidado de los hijos e hijas Debemos impulsar una acción política integral que permita un pacto por la corresponsabilidad en los cuidados Este pacto que fue impulsado la pasada legislatura por el Gobierno de Navarra y debe ser implementado en valentía por las entidades locales es necesario lograr el objetivo de la reducción del diferencial de las horas que mujeres y hombres dedican al trabajo doméstico y a los cuidados Promover la igualdad de género en todos los niveles significa garantizar la presencia de las mujeres en los espacios de poder del sector público de las grandes empresas de las sociedades cotizadas o de los colegios profesionales La ley de Pariedad sin duda alguna demuestra que ser la mejor demuestra ser la mejor herramienta a día de hoy para acabar con el déficit democrático actual Empoderarse es adquirir conciencia individual y colectiva ganar confianza y autoestima tener poder para decidir en la vida cotidiana Es por eso que debemos trabajar de manera decidida por la coeducación puesto que los centros educativos no son neutros La escuela forma parte del entorno y lo reproduce y es por ello que incluir los valores de igualdad tolerancia y diálogo es altamente transformador Además debemos proteger a las y los menores en los entornos digitales frente a la pornografía y a y a la incitación a la prostitución De ahí la importancia de impulsar decididamente la educación afectivo sexual basada en el respeto la igualdad y la dignidad de las personas Nuestro compromiso con la igualdad entre mujeres y hombres es firme y abarca todos los ámbitos de la vida pública y privada Sólo a través de esta de una acción política transversal e integral que tenga también en cuenta las diferencias entre las mujeres podemos contribuir a una sociedad verdaderamente igualitaria y justa para todos y todas Y ya por conclusión Por todo ello y para seguir avanzando en igualdad efectiva de las mujeres y hombres el Pleno de Villafranca se compromete a: El Ayuntamiento de Villafranca impulsará decididamente y de forma transversal políticas de igualdad entre mujeres y hombres como la mejor garantía para el futuro de las niñas y de las mujeres Estas políticas deben implicar implementar políticas que favorezcan y mejoren la integración laboral de las mujeres con las ocupaciones estén ciencia tecnología ingeniería y matemáticas empezando por la sensibilización y la promoción en la infancia y la juventud Impulsar de manera decidida acciones integrales dentro del marco del pacto local por los cuidados, que Villafranca ya lo tiene, llevar a cabo acciones y programas tanto para menores como para progenitores como el objetivo de proteger a las y los menores en los entornos digitales frente a la pornografía en la incitación a la prostitución e impulsar decididamente la coeducación y educación afectivo social en los espacios de educación no formal basada en el respeto la igualdad y la dignidad de las personas Y con esto
termino. bueno en realidad lo que se van a a aprobar es pues los cuatro o cinco puntos que que has comentado al final de lo que se compromete el Pleno del Ayuntamiento de Villafranca Es verdad que en la motivación pues hay dos cosas que yo quitaría por supuesto en el uno dos tres cuatro cinco en el punto cinco acabarían personas de este modo se constituyen países economías más fuertes y incluso más estables y que contribuyen a mejorar la vida de todas las personas Lo de y este sin duda es un reto del Partido Socialista yo lo eliminaría Y luego el párrafo del salario mínimo interprofesional pues igual lo veo también con toda la polémica y política que que se ha generado en torno al mismo Creo que es también un tema del Partido Socialista que tampoco que tampoco es habla mucho de lo que es el tema del día del ocho M Es decir el salario mínimo interprofesional se sube para todas las personas Entonces ese párrafo yo lo quitaría y el resto lo dejaría
lo dejaría el párrafo y por ser rigurosos igual sí que quitaría la interpretación política que eso nunca se ha subido tanto tal tal tal que ahí si quieres la literalidad pues sí que puede ser política y puede ser nuestra Pero yo lo de que en seis años ha subido de X a X eso es una realidad son números es objetivo Y yo creo que no hace daño a nadie
No no no Quita lo de eso la literalidad lo que he dicho la interpretación de las mujeres y tal Pues si quieres la quitamos Pero quitar el dato que ha sido así en el salario mínimo interprofesional como ha dicho Mari Carmen ha sido para todos Y aquí yo dejaría hasta entonces tanto entonces y quitar lo de nunca el salario mínimo ha subido con esa intensidad tal tal ? Tal no
? Sí así si nosotros en realidad estás aprobando los cuatro puntos pero bueno a la hora de la motivación lo quitamos podemos quitar y quitamos desde el salario había subido político un poco más Eso no tengo ningún problema El tema lo dejamos así y aprobamos los puntos estos Vale pues votos a favor?
Vale esto es Traemos una moción para adoptar este acuerdo en un acuerdo para el Pleno del de Villafranca en relación a la nueva estación comarcal de alta velocidad ferroviaria en Tudela Antecedentes: con fecha treinta y uno de marzo de dos mil veintitrés el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a través de la Dirección General de Planificación y Evaluación de la Red Ferroviaria sometió a información pública el estudio informativo del Corredor Cantábrico Mediterráneo de Alta Velocidad en el tramo Zaragoza- Castejón dando un plazo de alegaciones de treinta días hábiles Esta información pública también lo era a los efectos del procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinario En el documento del estudio informativo sometido a información pública quedaba explícito la construcción de una nueva estación comarcal de Tudela sobre las nuevas vías de alta velocidad en el tramo de circunvalación del casco urbano de Tudela y en las inmediaciones del Hospital Comarcal Reina Sofía La descripción literal recogida en ese estudio informativo es la siguiente: Estación de la Comarca de Tudela La previsión de la creación de la nueva estación de viajeros de la comarca de Tudela tramo tres del estudio se concibe como operativa y para circulaciones de viajeros tanto en servicio como en relación al apartado de trenes ya que por geometría la longitud de su vida útil se limita al estacionamiento de composiciones de cuatrocientos metros El estudio de la ubicación de la estación ha tenido ha tomado en cuenta la óptima accesibilidad desde diario de primer Orden como la proximidad al núcleo de la población de Tudela así como la compatibilidad con los condicionantes urbanísticos y territoriales que se presentes en dicho ámbito A fecha de adopción de este acuerdo y a pesar de haber transcurrido cerca de dos años desde el inicio de tramitación del mencionado que estudio estudio informativo no se ha publicado la aprobación definitiva del estudio informativo ni por tanto se conoce el alcance de las posibles alegaciones presentadas ni se toma en consideración por el Ministerio En ese sentido nada se sabe si ha habido alegaciones respecto de la posición y configuración de la nueva estación comarcal de Tudela no habiendo concluido la fase de aprobación del estudio informativo del Corredor Cantábrico Mediterráneo Zaragoza Castejón el Ministerio de Transportes y de Movilidad Sostenible a través de la Secretaría del Estado de Transportes y Movilidad Sostenible dió a conocer a lo largo del mes de diciembre de dos mil veinticuatro que de forma unilateral y sin someterlo a ningún tipo de procedimiento reglado se suprimía la opción de la nueva estación como alcalde Tudela recogida en dicho estudio informativo y se sustituía por una nueva estación coincidente con la estación ya existente en Tudela Esta antigua estación de Tudela y su entorno sería sometida a una completa remodelación y ampliación para que los trenes de alta velocidad que debieran parar en Tudela lo hicieran lo hiciesen en dicha estación Los demás trenes de alta velocidad circularían por la nueva circunvalación de vías de alta velocidad de Tudela sin opción de parada Además aunque sin especificar técnicamente cómo se conocieron cómo se conocieron sin especificar técnicamente cómo, se conocieron planes para tender las nuevas vías de alta velocidad en su ancho UIC estándar para el paso actual del trazado norte de Tudela de forma que por ellas circulasen los trenes de alta velocidad que tuviesen parada en la estación antigua de Tudela una vez nueva Con fecha ocho de enero de dos mil veinticinco y no habiendo concluido, ni formulado la aprobación definitiva del estudio informativo del Corredor Cantábrico Mediterráneo Zaragoza Castejón el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible emitió un comunicado oficial que es con nota de prensa en la que se daba cuenta de que el Secretario de Estado había trasladado oficialmente al Ayuntamiento de Tudela en reunión mantenida en el Ministerio la decisión unilateral no sometida a ningún procedimiento reglado de suprimir la nueva estación comarcal de Tudela para trenes de alta velocidad prevista en el estudio informativo como única alternativa sustituyéndola por una única estación ubicada donde la estación actual Esta alternativa no estaba contemplada en el estudio informativo todavía en fase de resolución Simultáneamente y según lo recogido en dicho comunicado oficial el Secretario de Estado anunció la tramitación de un nuevo y denominado estudio Informativo Complementario para dar cobertura a esta decisión unilateral que ya se había adoptado Es por ello que esta Corporación Municipal al considerarse directamente afectada por esta decisión adopta el siguiente acuerdo: En primer lugar oponerse a la decisión unilateral y sin sometimiento a ningún procedimiento reglado adoptada a ningún procedimiento reglado adoptado no perdón a oponerse a la decisión unilateral y sin sometimiento a ningún procedimiento reglado adoptada por la Secretaría del Estado de Transportes y Movilidad Sostenible por la que con anterioridad a la aprobación definitiva del estudio informativo del Corredor Cantábrico Mediterráneo Zaragoza Castejón se ha comunicado la eliminación de la nueva estación comarcal de Tudela prevista en dicho estudio informativo acumulando en la zona de la antigua estación de Tudela las estaciones de media distancia y de alta velocidad cuando esta opción no estaba contemplada como decimos en el estudio informativo todavía pendiente de aprobación. Que en base a la anterior esta Corporación exige al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que promueva un nuevo estudio informativo complementario para dar cobertura a la ubicación y características de la estación Única de Tudela Este nuevo estudio debería contemplar con carácter obligatorio y como mínimo las opciones de alternativa A) nueva Estación Comarcal de Tudela única para trenes regionales de media distancia de alta velocidad ubicada en las estaciones del Hospital Comarcal Reina Sofía según la localización prevista en el estudio informativo en trámite Esta alternativa debe conllevar consecuentemente el tendido de las vías de ancho Renfe para la circulación ferroviaria de Tudela así como el desmantelamiento y la retirada del actual trazado ferroviario por el norte de Tudela junto con la cancelación definitiva de la antigua estación o alternativa B) Estación de Tudela única para trenes regionales para media distancia y alta velocidad ubicada en la estación actual de Tudela en la estación de Tudela Esta alternativa debe conllevar el mantenimiento de las actuales vías de ancho de Renfe a su paso por el norte de la ciudad de Tudela Además de tendido de vías de ancho UIC estándar paralelas y a lo largo del recorrido actual de las vías de ancho Renfe en su trazado por Tudela y la reconstrucción remodelación y ampliación general de la antigua estación de Tudela y Servicios Anexos Todo ello para que en fase de información pública las entidades locales y todos los interesados puedan manifestar su opinión de forma reglada y transparente Y en base a ello el Ministerio pueda comunicar en su día y de forma motivada la decisión que se adopta que tres que simultáneamente a dicho proceso se establezca un diálogo constructivo con los ayuntamientos de las localidades aceptadas para alcanzar una solución consensuada donde se tenga en cuenta las opciones de las partes interesadas Esta Corporación Municipal exige como opción prioritaria la única y nueva estación comarcal de Tudela para trenes de alta velocidad en media distancia y regionales y que se ubique sobre la nueva circunvalación ferroviaria de Tudela en las inmediaciones del Hospital Comarcal Reina Sofía Exigir al Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible a que este incidente originado de forma unilateral por dicho Ministerio no retrase en ningún caso la aprobación del estudio informativo del Corredor Cantábrico Mediterráneo Zaragoza Castejón, por la máxima urgencia que se da tanto a Tudela como como en la Ribera de Navarra y en sus localidades limítrofes para contar con el tren de alta velocidad como modo de transporte transformador imprescindible y sostenible sabiendo que su consecución está ligada a la construcción y puesta en servicio del Corredor Navarro de Alta Velocidad Y exigimos que esta infraestructura esté en funcionamiento en el año dos mil treinta y cuatro que a la vista de los antecedentes y de no atenderse la petición realizada en el apartado cuatro y en su defecto en el apartado dos de este acuerdo este Ayuntamiento se reserva el derecho de llevar a cabo las actuaciones legales que considere pertinentes, tanto en la fase de aprobación definitiva del estudio informativo actualmente en trámite como en su caso cuando se tramitase el denominado estudio informativo complementario Dar traslado de este acuerdo a la Secretaría del Estado de Transportes de Movilidad Sostenible y a la Dirección General del Sector Ferroviario del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible
Bueno nuestra intención de voto va a ser que no De todas maneras estamos en Villafranca Antes has echado en cara lo del salario mínimo interprofesional como algo que está ahora mismo en auge y que está en y en todos los medios Y esto justo está siendo ahora mismo un motivo de debate político en Tudela con el Alcalde, Contigo Tudela creo que hoy mismo ha sacado una nota de prensa también sobre este tema No es competencia de Villafranca no le afecta a Villafranca ya que Villafranca nunca iba a tener una parada de alta velocidad en nuestra estación Considero que esto sí que es dentro de lo que está ahora mismo en los medios y que no corresponde a Villafranca ninguno de los puntos que has comentado y sobre todo el que más me ha sorprendido es lo de que este Ayuntamiento se reserva el derecho de llevar a cabo actuaciones legales Considero que Villafranca no debe meterse ni inmiscuirse en este tema porque además la competencia está en el Ministerio que yo no voy a negarte lo que has dicho de que ha sido de forma unilateral Todos hemos seguido en prensa o la mayoría hemos seguido en prensa este tema pero creo que el Ayuntamiento de Villafranca y quiero dejarlo claro no debe de inmiscuirse Creo que no deberíamos de nosotros meternos en en actuaciones legales cuando la competencia no es nuestra y es un asunto del Ayuntamiento de Tudela con el alcalde Toquero que evidentemente en medios ya estamos viendo que guerra está habiendo política De hecho las notas de prensa gran enfrentamiento entre UPN PSN esto creo que a Villafranca no la atañe, pero bueno yo creo que ya he motivado nuestra intención de voto aunque la vais a aprobar pero espero que a futuro no revierta ningún coste para Villafranca el llevar actuaciones legales en un asunto que creo que no nos afecta directamente
vale parece mentira que digas que no afecta a Villafranca Es decir si el tren de alta velocidad tenía una estación comarcal para toda la Ribera no sólo la Ribera sino para otras provincias limítrofes y otros pueblos que sí que podían venir a Tudela A nosotros sí que nos afecta toda la comunicación de alta velocidad afecta si no tiene parada en Tudela Y entonces en el primer estudio estaba la de Pamplona y la de Tudela Bien pensado fuera del hospital en el área del hospital Reina Sofía para que la gente de los pueblos la gente de la Ribera pudiéramos ir y dejar los coches Y sí que nos afecta Nos afecta ya no sólo a los a los Villafranqueses , a los vecinos sino también a todas las empresas de Villafranca de la Ribera que tienen que tener el tren de alta velocidad y la y la parada aquí en Tudela Entonces nos afecta totalmente No es cuestión No es cuestión de de estar con Toquero o no estar con Toquero Es decir a mí esto no me ha venido de nada político A mí me ha venido de una plataforma de de una plataforma
Tambien un representante de UGT y del sí y del PSN por muchos años Pues también está Es decir es una es una es una plataforma que que es que no tiene tintes políticos aunque se le quiera dar pero que independientemente de quien venga lo que quiero dejar claro es que como Alcaldesa de Villafranca en estos momentos en los que se ha producido esta decisión unilateral en el que ha desaparecido de un plumazo la estación comarcal en la Ribera para el tren de alta velocidad en este corredor que nos interesa tenemos que decirle al Ministerio que no estamos de acuerdo Es verdad que simplemente pone que se reserva el derecho Es decir no creo que Villafranca si toca se tenga que meter en estas cuestiones pero ahí está y simplemente lo decimos Lo importante es que manifestemos que no, Villafranca no está de acuerdo en que se haya eliminado la estación comarcal que era que estaba en Tudela para toda la Ribera que me da igual si hubiera estado en Tudela, en Castejón o dónde hubiera estado Pero la Ribera de Navarra necesita esta estación comarcal y y no puede desaparecer Y entonces habría que ver y cuando ya se verá por qué ha desaparecido esta estación de Tudela Ribera
Bueno eh voy a empezar comunicando que estos dos meses han sido bastante complicados debido pues un poco a la situación del personal del Ayuntamiento Estamos sin Interventor desde abril de dos mil veintitrés la Secretaria titular que se incorporó en noviembre pues se cogió vacaciones desde finales de diciembre hasta el veinte de enero aunque por motivos operativos Pues sí que sí que se trabajó el nueve y diez de enero para poder abrir las propuestas de las calles que hemos aprobado Calles que después de un mes hemos podido adjudicar en el Pleno de hoy que se tenían que haber adjudicado mucho antes Entonces si hubiéramos estado funcionando normalmente bueno decir pues que una vez que se incorporó en enero se volvió a coger la baja tal y como he dicho antes a los dos días Y por esta razón pues bueno es lo que he explicado antes está Álvaro de Secretario Accidental y esto pues nos supone con todo lo que teníamos que hacer a final de año Pues un retraso en el funcionamiento diario del Ayuntamiento y un esfuerzo un sobreesfuerzo por parte del resto de las personas de de las oficinas a las que también desde aquí pues les doy las gracias por todo el trabajo que están realizando añadiendo a todo esto que estamos con un sistema nuevo Hemos cambiado el sistema de funcionamiento interno del Ayuntamiento Y esto pues bueno pues también está dificultando todo aclarando esto explicar también que las obras del bypass están en pleno funcionamiento desde principios de enero y están funcionando correctamente En estos momentos ya se está ejecutando el cambio de la tela de la balsa por parte de de la Comunidad Las obras de de la ETAP, de nuestra ETAP pues darán comienzo cuando acaben las obras de la balsa No hemos querido que estuviera funcionando el bypass cambiando la tela y nos metemos ahora con la ETAP Preferimos Pues bueno ya está adjudicada como dije y y se ejecutará. La plataforma elevadora de la Residencia ya está adjudicada Construcciones Soler por importe de treinta y uno mil euros se instalará en el momento que llegue la plataforma, ya está solicitada por parte de la empresa de la empresa adjudicataria y en el momento que le llegue pues se instalará en la Residencia En el Pleno anterior anuncié que continuamos con la rehabilitación del Órgano Cavaillé-Col en el año dos mil veinticuatro pues con una inversión de setenta y dos mil euros en la que lo que vamos a hacer es una réplica del mueble y instalar una tarima en el coro para la colocación del órgano en el coro no donde estaba, entonces la tarima del coro ya está hecha y ahora estamos esperando la estamos a la espera del mueble Tenemos el proyecto también del ascensor del colegio que asciende a unos doscientos cincuenta mil euros La convocatoria del colegio está abierta nos presentaremos a la misma y si tenemos suerte a ver si pues la concesión máxima que nos pueden dar para lo que es el ascensor será de sesenta mil euros Publicamos la convocatoria de empleo mediante concurso oposición de una plaza fija de peón nivel D En breve ya publicaremos otra plaza fija también de peón y otra de administrativo para las oficinas municipales además de la plaza de Trabajadora Social para la Residencia Estamos en marcha también con la plaza de coordinador de la Brigada y en marzo será el examen Estos dos meses también han sido muy intenso, en lo deportivamente hablando tuvimos los campeonatos de Navidad de fútbol sala, Páddel y Front Tenis El fin de semana del Veintiocho y veintinueve de diciembre en el poli- deportivo municipal tuvimos el campeonato Euskadi Navarra de las selecciones territoriales junior masculina y femenina con gran afluencia de gente y el pasado fin de semana tuvimos el primer maratón de spinning en el de nuestro pueblo pues con un gran éxito de participación En Navidades tuvimos el concurso de bizcocho, que lo tomamos este año hemos hecho un parón y fue un éxito total agradecer a todas las personas que participaron y nos acompañaron esta tarde A principios de enero se repartió el calendario municipal que este año dos mil veinticinco ha sido dedicado al Silo y los murales en el que podéis encontrar dos códigos QR El del Silo pues nos cuenta la historia de Villafranca contada en sus murales y el otro nos muestra la ruta turística que podemos realizar visitando los murales que se han ido realizando en las cuatro ediciones del festival Treinta y uno trescientos treinta La agenda cultural de nuestro pueblo ha sido muy variada con espectáculos de todo tipo teatro de títeres teatro cómico conciertos, musicales cine fórum exposición de pintura de títeres y este sábado tenéis la oportunidad de participar en un taller de taumátropo para niños de siete a diez años algo novedoso que no hay que perder la oportunidad de conocer A finales de enero ya se señalizó el camino de la Veracruz a su paso por Villafranca un paso muy importante para consolidar el camino Villafranca también participa en el proyecto Somos Ribera que potencia el comercio local en el que se sortean cinco mil euros y que tenéis que hacer es sólo registraros en Somos Ribera com y recibirás un email con un cupón de doce euros para consumir en los comercios locales y una vez usado ya participas en el sorteo de estos cinco mil euros, os animamos a todos a participar. También deciros que estamos en campaña con la comunidad energética local Animamos a autónomos y comercios a que permitan que les hagan el estudio de su factura de la luz y se animen a formar parte de la CEL ya que el Ayuntamiento lo que ha hecho ha sido disponer poner a disposición de la CEL las cubiertas del polideportivo del frontón con el objetivo de que seáis vosotros los Villafranca y los autónomos y pequeñas y pequeñas empresas las que os beneficieís de los ahorros económicos que generan estas placas Indicar también que nos han concedido la la subvención solicitada para la compra del coche eléctrico por el importe de cuatro mil quinientos euros y la subvención del proyecto de turismo Regenera en la que presentamos la rehabilitación de la casilla del guarda por un importe de cuarenta y dos mil doscientos veintidós euros La inversión es de sesenta y uno mil cuatrocientos trece euros Ya para terminar pues decir que en dos semanas disfrutaremos de nuestros carnavales Damos las gracias a todos los Villafranqueses y Villafranquesas que están a tope preparando el Carnaval ya que sin su trabajo y su participación pues nuestros carnavales no serían posibles El próximo día ocho de marzo pues tendrá lugar nuestro desfile de Carnaval del que todo Villafranca que de una forma u otra disfrutará y desde el Ayuntamiento pues ponemos todo lo que está en nuestras manos para que nuestros carnavales brillen como siempre y si puede ser cada año más. Sí que tenemos previsto lo anuncio ahora como toca el ocho de marzo con el tema de los carnavales sí que animamos a no sé a poner alguna cosa que en nuestras carrozas o nuestros disfraces reivindicando pues el día del ocho de marzo Entonces de la manera que cada uno considere nosotros desde el Ayuntamiento intentaremos pues en la fachada pues también también va a hacer algo algo especial
Vale lo primero antes de los Ruegos tengo que contestar tal y como dijimos en el Pleno anterior voy a contestar a los que se quedaron pendientes de respuesta en el anterior Pleno ordinario y luego ya realizáis los Ruegos y Preguntas que consideréis en este Pleno Se nos preguntó en qué se habían invertido los cuatrocientos setenta y cinco mil euros de las Bardenas El dinero que recibimos todos los años de Bardenas es un ingreso corriente incluido en el presupuesto en el grupo de ingresos patrimoniales, no tenemos obligación de emplearlo al cien por cien en inversión, sí que tenemos un compromiso que nos lo hemos puesto los mismos pueblos congozantes de informar a la Comunidad de Bardenas de que al menos hacer inversiones por el cincuenta por ciento de ese importe Entonces las inversiones que hemos realizado este año pues ascienden ahora mismo a más de cuatrocientos mil euros Todavía no hemos enviado el documento a Bardenas especificando cuáles han sido estas inversiones pero podremos elegir entre los setenta y dos mil euros del órgano cámaras de videovigilancia treinta y seis mil la compra del coche eléctrico treinta mil compra del camión treinta mil, inversiones en el colegio público Veintiocho mil climatización de la biblioteca treinta y uno mil inversión en edificios municipales en lo que es Palacio Badilla y el taller que se está haciendo en el almacén de la avenida Cervantes setenta mil y bueno estos ya sólo suman trescientos mil y tenemos que justificar unos doscientos treinta y siete mil quinientos así que ahora mismo no puedo decir exactamente dónde dónde diremos que lo destinaremos, todos los años presentamos el documento cuando nos lo solicitan así que cuando se redacte ese documento se dirá exactamente que se ha metido para con el dinero del cincuenta por ciento de las Bardenas También os preguntabais en qué consiste la aprobación de los valores catastrales del dos mil veinticinco y si esto era la ponencia de valoración según el artículo veintiuno cuatro de la Ley Foral doce dos mil tres el registro de la riqueza territorial de los Catastro de Navarra anualmente se emitirá la resolución por el director del Servicio de la Hacienda Foral de Navarra aprobando los valores de todos los bienes obrantes en el Registro de Riqueza Territorial entonces esta aprobación de los valores catastrales se realiza cada año como cumplimiento de esta ley y no tiene nada que ver con la ponencia de valoración La ponencia de valoración es otra cosa, con la que ya estamos trabajando con Tracasa Y por supuesto esta ponencia de valoración sí que actualiza los bienes a valor del mercado Cuando se apruebe la ponencia y antes de su aplicación se analizará el porcentaje de la contribución que se aplicará para que a los vecinos pues les afecte lo menos lo menos posible También se preguntó por la iluminación del kiosco del parque Félix Rodriguez de la Fuente que sí que si era permanente o no sí que se contestó que no era permanente que era la de de Navidad y se informó de la actuación a realizar Sólo añadir que ya está aceptado el presupuesto para instalar veinte balizas de LED a lo largo de toda la acera de la panificadora hasta el Silo, que la obra asciende a trece mil quinientos euros más la obra civil que será realizada por la Brigada. Rogaba también el PSN prioridad en las actuaciones de la Residencia Indicar que siempre tienen prioridad La tienen Un ejemplo claro es el que ya dije en el Pleno anterior es el cambio de las calderas que se realizó en menos en menos de una de una semana El PSN también indicó que habían solicitado contenedores soterrados detrás de la Iglesia y que le habíamos contestado que no estaban contemplados que estábamos con la Mancomunidad revisando varias ubicaciones de contenedores Ante esto nos preguntaron cómo se había avanzado con la Mancomunidad de la Ribera Alta en este tema y si hay algún proyecto para realizar sobre el tema de contenedores soterrados pues la respuesta es que el avance en los contenedores de detrás de la Iglesia pues ya se está viendo desde hace tiempo Lo que se ha hecho es quitar esos contenedores de ese lugar y reforzar los puntos de contenedores más próximos Después de las reuniones con la Mancomunidad se ha decidido poner unas también en estas reuniones se ha decido poner unas barreras visuales de plástico imitando a madera que tapen contenedores de dos zonas Una de las zonas son los contenedores frente a la Caja Laboral y la otra zona es detrás de la Residencia donde se van a colocar dos contenedores exclusivos de la Residencia que ya estaban se quitaron y ahora se van a volver a colocar pero tapándolo con tapándolos con lo que digo de estas barreras visuales este tipo de de instalación es decir que se debe hacer siempre de la mano de la Mancomunidad ya que nos tienen que dar el ok para la recogida que la realizan ellos Y en estos dos puntos ya nos han dado el okay En relación a si vamos a instalar contenedores otorgados indicar que a corto plazo no hay ninguno previsto También en relación a contenedores nos realizaste un ruego que es el poner barreras visuales en los contenedores del BM Pues lo único aclarar que los contenedores del BM son particulares del propio establecimiento Y en relación a barreras visuales se han valorado los otros dos establecimientos que nos parecen más importantes que son los que se han comentado en el punto anterior Eso no quita que si en un momento dado interesa interesa poner ahí barreras visuales se pondrá También teníamos un ruego de arreglar la iluminación de los bajos del Ayuntamiento decir que tenemos varios presupuestos de iluminación del Ayuntamiento no sólo de la parte baja del edificio sino también del edificio completo Esperamos poder incluir esta actuación en los presupuestos del dos mil veinticinco en los que cuando los empecemos a trabajar en el momento que que nos los nos los den Indicaba también el PSN en el plan anterior que había un gran número de inmuebles protegidos algunos de los cuales están en visible deterioro deterioro y que según ellos creían que había inmuebles que pueden incluso realizarse una declaración de ruina La declaración de ruina de un edificio no es un procedimiento fácil No implica tirar el edificio El propietario puede quitar la ruina rehabilitando Se declara ruina cuando la rehabilitación cuesta más del cincuenta por ciento del valor del inmueble descontando el suelo Pero eso no quita que si un propietario quiere rehabilitar aunque le cueste más de ese cincuenta por ciento, puede rehabilitar y y no significa tirar. En caso de ser protegido este edificio que se ha protegido que esté con catalogado como con protección es al Príncipe de Viana a quien le corresponde a quien se le envía ese expediente y éste es el que autoriza la existencia de ruina o no y y determina cuáles son las consideraciones y las determinaciones para actuar en el edificio Nos comentaban también, nos comentabais que habíais hablado con Príncipe de Viana y que os habían dicho que la protección de los edificios está en el plan urbanístico municipal y que para hablar de ruina hay que mirar qué tipos de protección tiene cada edificio y nos rogaba revisar sobre todo los inmuebles más deteriorados que puedan o no estar protegidos por Príncipe de Viana para ver en qué categoría está y si podría haber alguna intervención por parte del Ayuntamiento y nos preguntabaís cuántos inmuebles se han encontrado y qué intervenciones se podrían hacer sobre todo los más deteriorados Los inmuebles catalogados por Príncipe de Viana están recogidos en el PERI en el Plan Especial de Reforma Integral y sabemos perfectamente qué grado tienen cuáles son Aquí tienes el Peri es totalmente público Nosotros actuamos en los que son de propiedad nuestra y en los inmueble particulares actuamos si hay peligro en la vida pública y también si hay peligro para los vecinos El Ayuntamiento de manera continua vigila y actúa de oficio sobre las construcciones que estén ruinosas No porque nos lo pida el PSN sino porque es nuestra responsabilidad De hecho hay varios expedientes sobre este asunto con varios vecinos a los que ya se les ha instado a rehabilitar o a tirar Dos ejemplos claros los hemos tenido esta semana en la calle Mayor Uno de los edificios que tenía expediente de ruina se ha tirado porque la propiedad así lo ha decidido y otro expediente al que se le había dicho que había peligro para la calle y lo que ha hecho es rehabilitar y ha rehabilitado eliminando balcón eliminando la fachada que se caía y arreglando la cubierta Además de estos ejemplos que todo el mundo conoce hay más Hay varios expedientes abiertos de oficio con exigencias a los propietarios que no están No son edificios Hay alguno que está edificio protegido y otros que no indicando que actúan en sus propiedades Tres están en el pueblo y una de las casas baratas entonces el seguimiento de esto es continuo por parte del Ayuntamiento y en su caso del del arquitecto municipal Luego también el PSN efectuó un ruego para la retirada de la Cruz de Caravaca en base a un informe de la Sección de Patrimonio Arquitectónico que había solicitado la Asociación de Amigos del Patrimonio de Villafranca Y además en su argumentación para este ruego decía que para la colocación de la misma debíamos contar con el informe favorable de la Sección de Patrimonio y esto no se había hecho por parte del Ayuntamiento ante la colocación de la Cruz de Caravaca La verdad que este asunto viene desde hace un año Prácticamente la Asociación de Amigos de Patrimonio de Villafranca solicitó en marzo o abril del año pasado la retirada de la cruz a la que se le contestó por parte de este Ayuntamiento Posteriormente en el Pleno ordinario de octubre el PSN indicó que había un informe desfavorable de la Sección de Patrimonio Arquitectónico en relación a la colocación de la Cruz de Caravaca en el lugar que está Este informe se le comentó en ese Pleno que no lo teníamos por ningún lado y lo dijimos e instamos a que nos lo hicierais llegar pues la realidad es que no había ningún informe Y es en noviembre cuando la Asociación de Amigos del Patrimonio solicita el informe, este informe que se hablaba desde octubre pero que en realidad no lo recibimos hasta el veinte de diciembre Que casualidad ? Pues un día después del Pleno en el que el PSN en base a dicho informe dice que retiremos la Cruz entiendo que el PSN lo tenía antes de que llegara al Ayuntamiento que llegó el día veinte De todas formas ese informe que se estaba hablando a lo largo del año tiene firma de dieciseis de diciembre de dos mil veinticuatro Queda claro que hasta el dieciseis de diciembre no había ningún informe. Este escrito del departamento, el Ayuntamiento de Villafranca contestó en estos términos y le contestamos así más o menos al término a a la Sección de Patrimonio, la sección de Patrimonio para emitir este informe que dice se basa en la ficha número seis del catálogo de edificios protegidos Peri correspondiente a la Iglesia de Santa Eufemia el cual indica que previamente a la concesión de licencia de obras municipales se deberá contar con el informe favorable de la sección de Patrimonio Arquitectónico Arquitectónico Es la propia sección de Patrimonio Arquitectónico la que entiende que al situarse la Cruz en el entorno de un edificio protegido de Grado uno también requiere informe de su sección El Ayuntamiento de Villafranca no está de acuerdo con esta interpretación de la sección del Patrimonio Arquitectónico en relación a que para que la a que para la colocación de esta Cruz se necesita un informe de la sección de Patrimonio ya que la colocación de la escultura de la Cruz de Caravaca en el recinto del paseo Marqués de Vadillo no queda regulada en el catálogo del PERI por no ser una actuación de obra civil de urbanización del recinto y tampoco una obra de composición de cerramientos y de fachadas de los edificios del escenario urbano del mismo y mucho menos es una intervención que requiera licencia licencia de obras La Sección de Patrimonio también afirma en ese escrito que la instalación de la Cruz de Caravaca en el lugar concreto en que se ha colocado no respeta la prevalencia del edificio catalogado en su entorno próximo y afecta desfavorablemente a la visión del edificio protegido El Ayuntamiento de Villafranca en relación al informe recibido sobre la instalación de la Cruz de Caravaca considera que el mismo no es vinculante según las actuaciones especificadas en el PERI en el recinto de Marqués de Vadillo Considera tampoco que no afecta desfavorablemente a la visión del edificio protegido de la parroquia Santa Eufemia debido a su pequeña altura De hecho a la altura los cipreses colocados en el entorno del edificio los cuales tienen una altura muchísimo más elevada así como las farolas perimetrales y próximas al edificio afecta mucho más a la visión de la parroquia Por todas estas cuestiones la colocación del elemento escultural de la Cruz de Caravaca no requiere autorización de la Sección del Patrimonio Además les adjuntamos el informe del arquitecto municipal ratificando pues todo lo que todo para lo que acabo de explicar y ya creo que no me dejó nada, se nos hizo un ruego en relación al órgano Cavaillé-Col para que propusiéramos la rehabilitación de él mismo en la visita que teníamos con Patrimonio ese lunes veintitrés de diciembre Bueno todos se pueden hacer cualquier ruego pero en realidad yo creo que ese ruego pues igual sobraba un poco porque llevamos ya varios años trabajando con Patrimonio este órgano De hecho el fruto de este trabajo se consiguió que fuese declarado Bien de Interés Cultural El proyecto de rehabilitación del órgano lo tienen en esta sección y de hecho ya nos han subvencionado parte del desmontaje la primera fase que se hizo Y en esa reunión pues les expliqué que teníamos ya presupuestado en el dos mil veinticuatro la caja y la tarima del órgano para su colocación en el coro cuestión que le gustó mucho y le expliqué pues lo que se iba a hacer Bueno tiene toda la documentación y le encantó y quedamos en seguir hablando y ver la posibilidad de si en el año dos mil veinticinco podemos acometer la última fase con la ayuda del departamento que tendría en cuenta en esta convocatoria de subvenciones que tendrían en cuenta nuestro órgano Y me dijo pues como como que se tendría en cuenta saben que es un bien de Interés cultural saben conocen el esfuerzo que estamos realizando para su rehabilitación y conocen el proyecto Entonces la última fase que supondría ciento cincuenta mil euros pues se podría acometer en el dos mil veinticinco siempre con la ayuda del departamento y esos yo creo que el resto de temas ya se contestan si quieres aportar
eso. El informe del veinte de diciembre es el informe que en el Pleno del diecinueve de diciembre estabas diciendo que tenías un informe porque tú dijiste en octubre que había un informe Ese informe no existía era yo creo que era un intercambio de emails De hecho la Asociación de Amigos del Patrimonio solicita solicita el informe en noviembre pero aquí es el responsable El catorce de noviembre solicita el informe Y éste es el informe en el que dice lo que tú estabas lo que
Ah que es que no te estoy entendiendo nada de lo que estás diciendo No sé de lo se habla del informe Hubo un debate acalorado en el que se nos dijo que no era preceptivo que no sé qué Bueno no me acuerdo de las palabras exactas y dije Vale un informe No un escrito que que ha llegado a la asociación y dices que el diecinueve que lo nombro desde octubre y que llega el veinte de diciembre es el informe de Patrimonio
? El veintitrés de diciembre Como yo no tenía ese informe porque aunque llegó el día veinte llegó el viernes veinte Yo el veintitrés cuando tuve con ella la reunión a las diez de la mañana No tenía constancia de ese informe No no hablamos del informe Yo les le di el informe de Gelasio El primero que se preparó para la respuesta a la sección A los amigos del Patrimonio que les contestamos el tres de mayo y yo tengo un informe de Gelasio pues de abril o mayo abril del dos mil veinticuatro Y ese informe es el que le entregué y me dijo te llegará un informe que se ha firmado Ese informe no me lo dio en ese momento me dijo que me llegaría Yo el veintitrés no lo tenía
dicho lo que se dijo del informe Yo le expliqué que estábamos con la segunda fase del mueble y y de la tarima para colocar en el coro pues me dijo que que le parecía muy bien y que quedaría la última fase que es todo lo que es la rehabilitación de lo que son los tubos y la colocación del órgano en el nuevo lugar Y que eso supondría pues ciento y pico mil euros o algo así Entonces que intentarían meterlo Bueno cuando salga la convocatoria estar en conocimiento y presentar
pero nuestro ruego no tiene nada que ver con las actuaciones puntuales que se están haciendo Nuestro ruego fue a raíz de hablar con Patrimonio de que el PSN está totalmente dispuesto a aprobar una partida plurianual para terminar con la rehabilitación del órgano y que desde Patrimonio nos dijeron que las aportaciones no tienen ni que venir de una subvención porque habría una ayuda prácticamente directa Lo que pasa que sería de un importe o sea no tiene nada que ver con los setenta y dos mil
sería es que se hablado de una cosa mezclándola con otra que no tiene nada que ver Nosotros queremos una actuación integral con el Cavaillé-Col que le parece interesante el Patrimonio que entiendo que todos los pasos que estás dando a favor de la rehabilitación de Cavaillé-Col es muy bueno Y así te lo transmitieron como nos transmitieron a nosotros que si había una mayoría en el Pleno que no habría que pasar por subvenciones ni ayudas no habría que presentar el proyecto si se hacía una financiación conjunta al Gobierno de Navarra con entidad local eso es lo que nosotros planteamos No tiene nada que ver con las actuaciones puntuales No no no Y eso lo hablasteis en
Gracias Hay una pregunta del Pleno pasado que fue muy concreta Bueno quiero comenzar porque ya que viniste con una modificación de procedimiento en Ruegos y Preguntas por parte del por parte vuestra de manera unilateral aquí sí que fue así Bueno pues nosotros hemos realizado una consulta aparte de todo lo que tú dijiste basándote en el ROCE en el reglamento de organización funcionamiento y régimen jurídico de las entidades locales Al realizar esta consulta por nuestro grupo me comunicaron la normativa por cierta normativa que también Pues ya que dejaste claro el formato que eres tú la máxima autoridad que es quien tiene que regular cómo hacer este Pleno por si acaso Nosotros consideramos importante realizar este ruego en el que consideramos que la no contestación a las preguntas puede ser también causa de infracción de derecho fundamental del Concejal a la información y a la participación de los asuntos públicos Por lo tanto para que pueda para que quede clara nuestra postura a la hora de elaborar los Ruegos y Preguntas por un lado focalizamos el examen sólo en las preguntas que entrañan única y exclusivamente solicitudes de obtención de información pública existente Y como no podría ser de otra manera acotamos igualmente el análisis de aquellas preguntas que quedan sin obtener una respuesta La Alcaldesa puede regular el procedimiento de forma de la elaboración por parte del control de la oposición pero no puede regular el contenido de nuestros ruegos y nuestras preguntas Por lo tanto rogamos que por transparencia y con los derechos que nos otorga la ley nos dejen ejercer nuestro derecho de formular las preguntas y los ruegos que consideremos como lo consideremos en el contenido y siempre estando de acuerdo con la rigurosidad claridad y concreción que nos solicita la señora Alcaldesa Queríamos realizar este ruego porque en un momento del Ayuntamiento que este tu realiza la pregunta sin argumentación Entonces he hecho esa consulta porque consideramos que todas las preguntas deben de ser argumentadas no se pueden lanzar al cielo Y ya con eso comienzo un poco con el control que con nuestra labor de control al equipo de gobierno y realizo la siguiente pregunta: se puede confirmar cuando entra en vigor la ordenanza de aprovechamientos de hierbas publicada en el Borme número doscientos cuatro del cinco de noviembre del veinte veinticuatro? o Bueno el
formato algunas que te contestaré no se puede decir porque ha habido alegaciones a la publicación a la aprobación inicial y en las circunstancias que estamos en el Ayuntamiento sin Secretario y tal pues no hemos había otros temas más importantes que la ordenanza de pastos Entonces en el momento hoy mismo lo hemos hablado con Álvaro y les dan ordenanza y les digo ahora que estás a ver si nos ponemos otra vez y vemos las alegaciones hacemos Comisión y hacemos la aprobación definitiva A ver si para el próximo Pleno igual para el próximo Pleno intentaremos traer la aprobación definitiva de esa
ordenanza. perfecto Luego con el tema de del tema del Secretario e Interventor no sabíamos absolutamente nada porque no se nos ha comunicado ninguna situación pero sí tenemos una pregunta Si desde abril que lo has comentado tú del veinte veintitrés estamos sin Interventor Quién fue ? Cómo pasa ? Cómo cerramos el año del veinte veintitrés quien realizó ese informe y quien dio su aprobación como intervención en el Ayuntamiento
? Pues se le ha rescindido el contrato desde por causas sobrevenidas porque no se podía incorporar Tampoco puedo comentar mucho porque es un tema personal ha estado de baja después se le ha cumplido sus vacaciones y se le hizo una restricción del contrato por causas sobrevenidas Y entonces ahora mismo no tenemos interventor Eso en abril del veinte veintitrés no en enero Ahora en el veinticinco en el veinticinco Él ha estado de baja hasta
Sí sí Hay una persona nombrada claro según la Ley de Estabilización pero no puede tomar posesión por todos los problemas que hay con el tema de la toma de posesión de todos a la vez Y ahora mismo tengo la suerte de que Álvaro que está de Secretario Accidental también es interventor accidental y podemos
? No no Como hemos empezado del tema de hierbas de césped no se ha empezado pero sí que tenemos planteado por ejemplo una rampa una nueva rampa que no tenga tanta pendiente para acceder a la misma Ya está planteada Y saben que que la tienen que hacer que la tienen que hacer en breve Y el tema del del césped ? Pues ya está el encargado municipal pendiente
por supuesto el ruego de que se comience lo antes posible Vale ? El mes pasado solicitamos por instancia una pregunta también muy concreta Qué número de socios tiene la comunidad energética en Villafranca ? No hemos tenido contestación Esa pregunta no sé si la sabes ahora me la lo consideres
próximo. el tema de los edificios en deterioro Hemos explicado que no todos están catalogados por Patrimonio sino alguno y pues queremos realizar el ruego pues como se ha hecho en muchos pueblos de cercanos que pues se pueda motivar al derribo o sobre todo al derribo de los que están más deteriorados a los particulares y que pues haya una mejora fiscal o pueda haber un beneficio para el pueblo ya que el tema del parking está siendo conflictivo en el centro urbano Y podríamos Nuestra propuesta es que se les pida permiso para poder hacer uso temporal público para poder aparcar pues los vecinos y vecinas de Villafranca cerca del centro De tal manera que acerquemos también pues el mercado de proximidad, de que movamos un poco la economía en el pueblo Porque sí que es verdad que cada vez está siendo más dificultoso el aparcar y creemos que hay varios solares que podrían usarse de esta manera
Indicar que los solares que se tiran se tienen que vallar se tienen que vallar y que hay una ordenanza para que no se quedaran Pues eso como basureros y tienen la obligación de poner bloque de hormigón y tal, en algún local en algún solar ya se ha hablado con con los propietarios Nos falta darle forma pero a ver ahora sí le podemos dar porque claro si nos lo ceden de manera provisional porque si luego van a hacer o pueden vender ese local tiene que ser de manera provisional Tenemos que llegar a un acuerdo y el coste que nosotros no podemos Cuando hablas con ellos te dicen pues no pago la contribución de ese solar La contribución es obligatorio el pago entonces lo que hay que hacer es como un convenio en el que el Ayuntamiento pague la como el coste de de como un arrendamiento de ese terreno por el coste de la contribución Pero las entonces estamos un poco dándole forma y claro no de todos los de todos los solares se pueden hacer Hay solares muy pequeños que es prácticamente imposible Estamos hablando siempre de solares en los que tengan unas dimensiones que por lo menos quepan unos cuantos coches
Vale mantenemos el Ruego Si hay que modificar la ordenanza que se modifique la ordenanza Si hay que realizar el convenio con los particulares que se realice Todos tenemos en mente solares que llevan muchos años en venta y que no se venden en el casco urbano Ahora todos tenemos en mente el último acontecimiento que todos sabemos un poco que lo ha precipitado porque al final somos un pueblo y todos sabemos todo Entonces bueno mantenemos el ruego para realizar esta iniciativa que nos parece positiva para el pueblo y mantenemos el ruego también de la vigilancia Por supuesto que damos por supuesto que la estáis realizando pero la realidad es que estamos teniendo varios sobresaltos que de momento con suerte no ha pasado nada personal Pero nosotros vamos a mantener siempre que haya estos altercados este ruego porque consideramos que hay que estar igual más vigilantes Y ahora que tenemos municipales y que pueden realizar la vigilancia porque de hecho está dentro de sus funciones por favor apretarles un poquillo y que no tengamos ningún eso Vamos a decir accidente poniéndolo entre comillas
Vale luego otro ruego que mantenemos también de cara a bueno sobre todo debido al Pleno pasado en el has comentado que la plataforma elevadora que no hemos visto el comienzo que ya está adjudicada Vamos bastante lentos Sé que se ha pedido la prórroga a Derechos Sociales al Departamento de Derechos Sociales y se ha otorgado pero un poquito más de de velocidad Sí se podría tener porque es una obra de una empresa externa que la va a hacer alguien externo y que podríamos pues acelerarla un poquito porque mientras va pasando el tiempo y desde que está aprobado en los presupuestos del veinte veinticuatro que estamos en el veinte veinticinco no se ha hecho ni se ha comenzado Y estamos ya en febrero solicitamos también el ruego de realizar el cambio de cabina del ascensor En el debate del pasado Pleno se dijeron aquí bueno un batiburrillo de cosas así como en el Patronato de la Residencia Y bueno pues hemos realizado nuestra consulta porque nos da mucha pena que se pierdan veinticinco mil euros para Villafranca y pues nos han comentado que lo primero para para modificar una ley foral se requiere una justificación sólida sólida en las circunstancias en un cambio de circunstancias en errores o deficiencias en la elaboración de la enmienda o en la adaptación a la normativa que en este caso como es una normativa superior del Estado que también no se os presentó para la modernización de la cabina del ascensor no ven de manera legal ninguna justificación sólida para poder modificar una ley No obstante también eh nos comentan que se ha materializado un proyecto de ley foral presentado por el Gobierno de Navarra aprobado en su mayoría parlamentaria Como aquí se aprueban las cosas también por mayoría en el Pleno y está impulsada por el por el Parlamento y lleva un procedimiento legislativo correspondiente Nos comunican que el procedimiento es nada más y nada menos que la modificación de la Ley de Crédito Extraordinario para una enmienda de veinticinco mil euros en un pueblo donde no ven la deficiencia, error, no adaptación a la normativa Como no se ve eso no entienden como habiendo sido tu parlamentaria puedes justificar semejante procedimiento por veinticinco mil euros cuando repito no hay una justificación sólida Y sobre todo y lo más importante hay varias consecuencias que pueden contraer el no hacerlo que de hecho y hay varias que se están viendo realizadas que es entre otras la falta de confianza que va a tener el Gobierno de Navarra para con esta entidad a la hora de dar dinero ya que se está perdiendo de manera sistemática y sin una justificación sólida para ello Por lo tanto realizamos el ruego con compromiso con empatía para nuestros mayores porque no vemos nada oscuro en cambiar una cabina de un ascensor que es necesaria la del ascensor grande Y si llegan para el ascensor pequeño pues también y pues eso Realizamos el ruego para que se ejecute en la máxima a la máxima velocidad posible estamos
esperando con el tema de la plataforma Te contesto Yo he sido parlamentaria y sé lo que significa hacer la modificación de estas enmiendas Es verdad que cuando quiere el PSN modificó en el año en el año dos mil diecinueve creo que fue pues se pudo modificar de hecho modificar la la enmienda porque se modificó la ley por otras circunstancias pero se modificó la ley Yo no sé si esto le parece poco o mucho pero la enmienda del parque Félix Rodríguez de la Fuente se modificó Con lo cual esa ley que dice el Gobierno que no se modifica o que si se modifica como una serie de causas y tal se modificó en ese momento y pudisteis modificar la enmienda con lo cual yo ya sé cómo se puede modificar el hecho de que el PSN o el Gobierno de Navarra no confíe en este Ayuntamiento Yo creo que lo que no confiará es en el equipo de gobierno en el en el PSN de Villafranca Porque esta cada vez plantea enmiendas sin consensuarlas con los responsables sin hablar con un ya no digo con el equipo de gobierno sino con las personas de la Residencia Y bueno ya se te dijo en la Junta de la Residencia que había otra serie de inversiones muchísimo más necesarias que la de la cabina Entonces tú dijiste que cambiar una cabina son once mil euros que igual podemos cambiar hasta las dos Y yo tengo constancia de que una cabina de sesenta mil euros no va a bajar Entonces si consigues una cabina como siempre te digo por once mil euros adelante Si vosotros habéis mirado y os han dicho me dices quién, no hace falta que digas no no porque ya sé lo que me vas a contestar Tu opción es buscarla tú no ? Tú has dicho que por veinticinco mil euros quieres cambiar la cabina del ascensor que lo habías comentado que puede que cueste con las personas que tú habías hablado once mil y pico euros Pues te pido yo el contacto de esa persona para yo ponerme en contacto y entonces si la cabina es de once mil quinientos euros y la cambian por once mil quinientos euros Pues igual hasta la cambiamos igual.
vale por alusiones La modificación de la enmienda del dos mil diecinueve de Parque Rodríguez de la Fuente aparte del frontón que era para una cubierta de los de los columpios que se perdió por treinta mil euros fue una modificación in voce en el mismo debate de los presupuestos del veinte veinticuatro del veinte del dos mil diecinueve realizada por una parlamentaria nuestra en el mismo debate de los presupuestos No fue una modificación de no fue una modificación presupuestaria de crédito presupuestario y extraordinario como sería en este caso Eso por un lado y si me dejas terminar por favor te lo agradeceré para nosotros consideramos que seguimos considerando que la cabina para nosotros y ahora sí que hemos consultado con bastantes vecinos y vecinas no vaya a ser que por cabezonería nuestra que yo considero que una cabezonería en una institución municipal no debería de existir, tras saber que bueno pues que no se va a poder modificar por ley No obstante solicitamos un poco la consulta popular y no ven dónde está la maldad en cambiar la cabina del ascensor Pero no obstante y por alusiones y por la argumentación que acabas de dar que la Residencia tiene unas grandes deficiencias también vamos a comentar
bueno las déficiencias, las necesidades Perfecto perdón Vale corrijo no has dicho tú deficiencias lo decimos nosotros La Residencia tiene grandes deficiencias No entendemos como si ha pasado con otros grupos con otras asociaciones que se han puesto antes de los presupuestos como ha pasado con empresas con colectivos Todos los que están cercanos al PSN se acercan a nosotros para que presentemos una enmienda a veces incluso alentados por la Alcaldesa como puede ser el caso de la Apyma para presentar una enmienda a los presupuestos del veinte veinticinco y sabiendo que con cierta seguridad podría ser aprobada. Con nosotros sí que he hablado distintas asociaciones cosa que la Residencia no Entonces tú estás como presidenta Podrías también alentar dentro de la ejecutiva de la Presidenta o en el mismo Patronato ya que Misael comentó que no habíamos hablado nada con él que él también se puede acercar que esto es recíproco y que él tiene mucha experiencia con Gobierno de Navarra porque también cuando yo comenté este tema de que se nos echaba en cara no haber hablado con la Residencia y dice si hay para nosotros esas deficiencias en la Residencia cómo es que nadie se ha acercado a hablar con vosotros ? Digo pues mira lo voy a decir en el Pleno porque tienen toda la razón porque nos hemos reunido con estos con estos y con éstos cosa que la Residencia no se ha acercado sabiendo en Plenos anteriores y Pleno tras Pleno como nosotros hemos dicho desde el principio que nuestra prioridad de momento para las enmiendas a los presupuestos va a ser la Residencia cosa que al parecer no nos escuchan más que sólo cuando proponemos una cabina de un ascensor Y también seguimos considerando que es de alta necesidad por seguridad, flexibilidad eficiencia energética adaptación a la tecnología Pero ya que has dicho y has nombrado a mi partido político comentarte varias cosas Por un lado nosotros somos socialistas tenemos pertenecemos al Partido Socialista y yo personalmente pertenezco al al Partido Socialista desde hace diez años, no he cambiado no voy a cambiar y creo que no es tu mismo caso pero hablando de la confianza que tiene mi partido hacia mí y ya que comentaste que en otros pueblos ya que comentaste que en otros pueblos.... puedo
vale muchas gracias Se agradecen las risas porque parece que os hace muchas gracias Yo estoy muy orgullosa de ser socialista y del apoyo que me da mi partido Bueno comentaste también de otros pueblos Y entonces bueno tengo aquí para nombrarte alguno como Fustiñana Cascante Cortes, Arguedas Andosilla Todos tienen una enmienda nominativa de veinticinco mil por lo que ya comentamos en su momento de que no hay para todos y hay que repartirlo entre la mayoría de los pueblos también hay donde no gobernamos También hay enmiendas que se han aprobado por parte del Partido Socialista Puede ser Sangüesa y por ejemplo en Sangüesa veinticinco mil y luego también en Cadreita se ha probado que no sé cómo lo interpretará tú una enmienda de siete mil quinientos euros Quiero decir la confianza tiene que ser bilateral La confianza de mi partido para con nosotros es total y los importes que se han dado en los pueblos de alrededor como has visto son muy parecidos a los de Villafranca y con esto mantener nuestro firme ruego de que cambies la cabina y modernices la cabina del ascensor de los mayores porque sería otra pérdida que no entendemos y que volvemos a decir no puede ser por una cabezonería ni por parte nuestra ni por parte vuestra Hemos visto la dificultad de cambiar una ley y mantenemos ese
Ruego. muy bien Bueno vamos a seguir lo único ya para acabar con esto decirte que yo soy independiente Esta vez somos Siempre Villafranca Y eso no quita que yo pueda estar afiliada al mismo partido desde hace más de quince años De acuerdo? entonces una cosa es por quién te presentas a las elecciones y otra cosa es la afiliación que tú puedas tener Por eso somos partido independiente Siempre Villafranca en el que podemos militar en diferentes partidos o no militar en ninguno De acuerdo?
político? no presentamos ninguna enmienda no presentamos ninguna enmienda No nos reunimos con ningún grupo porque somos independientes y en este momento pues no nos presentamos Eso no quita que igual el año que viene pues hagamos un recorrido por el Parlamento y vayamos a los socios del PSN y al PSN por supuesto como independientes que somos a solicitar a solicitar lo que nosotros lo que nosotros
consideramos. perfecto Gracias Luego otra pregunta también realizada por instancia y que tampoco hemos tenido ninguna contestación El pasado octubre se aprobó una moción con todos los votos a favor menos dos abstenciones que es la de el centro educativo de la Memoria para el Molino Se preguntó por instancia qué pasos se habían dado y preguntamos ahora una vez más y en Pleno qué pasos se han dado ya que esa moción fue aprobada y tiene unas conclusiones y unas motivaciones Y hay que realizarla claro porque está aprobada
A ver lo primero Vamos a aclarar a todo el mundo que las mociones no son vinculantes Es decir las mociones las puedes llevar a cabo o no Tú instás pero luego la puedes llevar a cabo o No ? De todas maneras decir que se ha llevado a cabo en diciembre de diciembre en la Junta de del Sindicato de Riegos porque ese edificio es del Sindicato de Riegos de la Comunidad de Regantes de Villafranca Yo planteé la opción de de que se había solicitado de esta moción de que se había solicitado el edificio y que se y a ver qué posibilidades había de cesión. En ese momento en en esa junta se le comunicó que iban a estudiar el tema pero que tenían presupuestos de encima de la mesa Y es verdad tenían Bueno yo estoy también en la junta y había unos presupuestos para arreglar el tejado de ese almacén porque se está usando como almacén del sindicato Entonces que tenían varios presupuestos y que ya se vería pero que que en primer momento pues que se extrañaban de que se pidiera esta cesión Así digo bueno pues es una cesión de una moción Lo expliqué y en esta última junta del sindicato lo que se dijo es que iban a arreglar el se aceptó un presupuesto Bueno si no igual me pude corregir mejor Rebeca que iban a arreglar el presupuesto y que en principio no no podían hacer ninguna cesión porque necesitaban ese edificio como almacén
Vale pues como hasta aquí la Secretaria tendremos las actas Solicitaremos que semipública se puede solicitar las actas de la comunidad claro de las dos juntas que ha comentado Mari Carmen para nosotros justificar cómo va la moción que nosotros vamos a estudiar de la historia de la Yo como concejal tengo las atribuciones en semipúblicas y son si estás agarrada a la ley de transparencia que igual no eh¡ que igual me estoy equivocando y no no os bas en la ley de Transparencia pero yo puedo solicitarla como ciudadana pero yo y cualquier villafranqués eh ? Pero como Concejal tengo ciertas atribuciones por ley Quieres que lo mire para ver si lo puedes orientar o no? Entiendo que estará en las actas y no habrá problema Entonces que te contestará
Entonces hay aquí que consultar si la Comunidad de Regantes se debe o no a la ley de transparencia como semipública y si podemos o no realizar esa esa pregunta o se ha solicitado de derecho público como Corporación de Derecho Público si está porque no ha sometido a una ley Corporación de Derecho público Bueno tiene un no sé Tiene una entidad no público privada creo creo por el tema de los socios tal lo realizamos la consulta legal y con la consulta legal la solicitud no hay ningún
? Pues en principio fue una cosa que no tuvimos en cuenta Sí que preguntamos a monitores y tal y para la cantidad de participantes que había Pues no es obligatorio pero para próximas maratones que tengamos y que lo vamos a tener en cuenta y probablemente solicitemos.
Luego realizamos el ruego para iniciar el proyecto el cambio del depósito de la ETAP de Villafranca Aunque va a haber una actuación que consideramos para nosotros no suficiente Entonces bueno vamos a elaborar ese ruego como lo venimos haciendo Pleno a Pleno y para que quede constancia Y vale luego con el nuevo sistema de limpieza hay calles que están absolutamente dejadas Vamos a decir que tienen un mantenimiento o no tienen mantenimiento Las aceras están con hierba las aceras están con musgo muy muy deficitaria Entonces rogamos por favor se siga haciendo hincapié en la limpieza de todo el pueblo porque hay zonas que dan verdadera pena Vamos a poner eso y que los vecinos así nos lo transmiten Nos lo transmitieron hace bien poco fuimos a verlo y es demencial Entonces bueno mantenemos el ruego de la limpieza pensando que bueno esto un poco se iba a suavizar pero vemos que no, prioricemos por favor todo el pueblo no sólo una parte
A ver la priorización es de todo el pueblo pasa por todo el pueblo y lo que estás hablando de la acera por supuesto que no tiene nada que ver con la máquina que viene a limpiar Entonces lo que estás cuestionando es que las personas que salen a barrer que son las que tienen que cambiar papeleras quitar las hierbas y por las aceras no están haciendo su trabajo Entonces hablaré con el encargado municipal y en principio tienen unas rutas todas las personas y se va por todo el pueblo Entonces no tampoco tengo que decir que unas calles van y otras no van, por todo el pueblo se pasa por unas calles se pasa por más asiduidad y por otra se pasa con menos Pero pero por todas se pasa Y lo que aquí se está cuestionando es el trabajo de las personas del Ayuntamiento no de la maquina
Nosotros estamos cuestionando la limpieza del Ayuntamiento Si tú quieres nombrar a las personas y echarle la culpa a ellas pues oye tú misma tú eres la Alcaldesa y tú eres la que le no y la que está la que realiza las órdenes No sé hasta qué punto lo hacen o no lo hacen porque nosotros no cuestionamos más que la limpieza porque hay calles que dan verdadera pena Si nos lo comunican los vecinos entonces por no nombrar concretamente Pero si quieres las nombramos Aparte de las casas baratas hay muchas muy muy dejadas pero no de un mes o dos meses eh¡ que hay situaciones que incluso en la gente mayor está ocasionando una falta de bienestar vital en su vida día a día bastante importante