Documentos anexos
Puntos de interés
Bueno pues buenas tardes a todos Bienvenidos a la celebración de esta sesión ordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Navia correspondiente al mes de septiembre Un pleno que antes de empezar me gustaría poner en valor porque se produce una circunstancia que podríamos decir histórica puesto que es la primera vez que este pleno se puede retransmitir online y que además quedará grabado y accesible en la página web del Ayuntamiento para que cualquier vecino que no haya tenido la oportunidad de seguirlo online pueda hacerlo con posterioridad creo que es una propuesta que había formulado y por la que se había interesado el Partido Popular ya en la legislatura anterior En esta se ha llevado por fin a cabo y creemos que esto pues aumenta la transparencia aumenta la aproximación de los vecinos a la política municipal y desde luego nos permite a quienes bueno nos han otorgado la representación a todos los concejales de todos los grupos de alguna manera justificar esa representación que nos han otorgado Así que si alguno de los vecinos del Ayuntamiento de Navia nos está siguiendo en este momento online en nombre de todos los concejales aquí presentes les saludo efusivamente y bueno pues vamos a dar comienzo a la sesión plenaria
pasamos al segundo punto del orden del día que es la aceptación de la cesión de concesión de ocupación de bienes de dominio público marítimo terrestre en el arroyo a Olga se trata del espacio de la zona del río Olga que es el que conocemos básicamente como el Parque de los Patos Es de dominio público que no pertenece al Ayuntamiento y lo estamos disfrutando precisamente en virtud de una concesión administrativa Las concesiones administrativas tienen una vigencia temporalmente limitada y ese plazo de concesión había finalizado con antelación a esa finalización hemos solicitado la prórroga de la concesión y cumpliendo los requisitos que nos exigieron pues se nos concede esa prórroga Entonces procede ahora aprobar la aceptación de esa prórroga que nos concede alguna observación que realizar Partido Socialista
muy bien alguna observación que realizar el Partido Popular ? Pues entonces eh procedemos a la votación Votos a favor de aceptar la cesión de la concesión de ocupación de bienes de dominio público marítimo terrestre Arroyo a Olga? pues con todos los votos a favor se aprueba por unanimidad
vamos al punto número tres derogación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio de la escuela infantil de primer ciclo de cero a tres años como ya todo el mundo conoce la gestión de la escuela infantil Pinín de cero a tres años del Ayuntamiento de Navia ha sido asumida por la Consejería de Educación del Principado de Asturias que la ha integrado en la red escuelinas o escolías del Principado como consecuencia de ello puesto que ya la gestión no es municipal tampoco tiene sentido que mantengamos en vigor una ordenanza cuya regulación precisamente incluía o se justificaba con la gestión de esa escuela No sé si el Partido Socialista tiene alguna observación que hacer
Como bien ha explicado hoy debatimos la derogación de la ordenanza fiscal de la escuela infantil de primer ciclo nuestro 0 a 3 las conocidas como escuelinas o as escolías del Principado Votaremos a favor porque evidentemente no tiene sentido mantener una tasa cuando la red autonómica de cero a tres del Principado es pública y gratuita y Navia se ha integrado en ella con lo cual desde septiembre de este mismo año ya forma parte de esta red autonómica de educación y quiero subrayar aprovechando esta iniciativa algo con claridad Y es que una vez más el tiempo nos da la razón Desde antes de las elecciones veníamos anunciando que las escuelas de cero a tres serían gratuitas y pasarían a formar parte de la red del Principado Mientras tanto el Partido Popular inflaba su programa electoral a base de mentiras y tratando de confundir a las familias Hoy los hechos son claros lo que nosotros defendíamos se cumple y las promesas del PP eran falsas pero también es un buen momento para hablar de la gestión municipal porque lo que ha pasado en estos dos años y medio con la Escuela de Educación Infantil de Navia es un cúmulo de errores y de oportunidades perdidas Como todos saben el Ayuntamiento renunció a una subvención que ya había sido concedida para ampliar el centro hace más de dos años y renunció contra el criterio y las directrices de la propia Consejería de actuación en este tipo de proyectos que indican claramente que la ampliación es la única opción técnicamente viable tras el estudio de la infraestructura A pesar de ello volvieron a perder otra convocatoria más únicamente por esa insistencia del todo disparatada aún a sabiendas de que se les había dicho que no era posible, otra oportunidad perdida por pura incapacidad de gestión mientras veíamos cómo otros ayuntamientos de la comarca sacaban adelante proyectos de ampliación nadie se quedaba atrás sin iniciativa y sin soluciones reales para las familias al final será la Consejería de Educación la que ejecute lo que debería haber hecho el Ayuntamiento pero porque aquí no se quiso o no se supo gestionar a tiempo por suerte especialmente para los usuarios de la escuela este centro dejará de estar sujeto a los caprichos arbitrarios y contará por fin con una gestión rigurosa y eficiente por parte del Principado Y también hay que reconocer que el anterior equipo de gobierno dejó solucionado otro asunto tan relevante como la estabilización del personal garantizando su futuro y sus derechos laborales En definitiva la gratuidad y la integración en la red autonómica son una buena noticia para Navia Es una pena que este gobierno municipal no haya tenido la capacidad de anticiparse ni de aprovechar las oportunidades que se le ofrecían Y lo que queda en evidencia una vez más y es que Navia tiene un gobierno sin iniciativa sin proyectos de calado y que vive de lo que hace el Principado y que reacciona siempre a remolque en política municipal no basta con estar Hay que tener proyectos anticiparse y dar soluciones Y en ese asunto tan sensible para las familias de Navia el Partido Popular ha demostrado exactamente lo contrario, falta de proyecto falta de capacidad y falta de rigor Gracias
Bueno pues doy paso a la respuesta a esta intervención por parte del Partido Socialista que la daré yo puesto que el portavoz bueno no se encuentra en condiciones en estos momentos de pronunciarse de hablar en alto Bueno nada es verdad ni es mentira Todo depende del color del cristal con que se mira Usted nos hablaron de que nosotros decíamos mentiras realmente han sido tantas veces las que nos prometieron tantas cosas que esto es como Pedro y el lobo Llegó el momento en el que se cumplió Sí afortunadamente llegó el momento y se cumplió pero han sido muchos años de promesas incumplidas que desde luego no prometían ni garantizaban nada tampoco el Partido Popular presentaba una falta de proyecto Claro que había un proyecto lo único que se encontró enfrente con una consejería que lejos de ser abierta y de admitir propuestas que sin ninguna duda mejoraban las condiciones físicas de trabajo y de formación y de estudio Vamos a llamarlo así o de juegos de los niños que participaban en la escuela de cero a tres pues ha mantenido un criterio restringido aumentando esa escuela de cero a tres en un espacio que ya no da para sí ya no da mucho más de sí y por supuesto modificando los espacios que se dedican a otros ciclos de educación primaria dicho esto tengo que decir que la actuación del Partido Popular en ningún momento ha sido una gestión que implicase la pérdida de oportunidad para incorporarse a las redes cuelinas de cero a tres años del Principado Navia se ha incorporado en el primer grupo que se podría incorporar en primer lugar empezó la red con aquellas escuelas que directamente creó el Principado y en segundo lugar se incorporaron ahora el 01/09 pues toda una serie de ayuntamientos que no son todos a Navia lo encontraron preparado La gestión de la escuela de cero a tres años es una gestión que si me permite se ha realizado durante mucho tiempo por los técnicos y por los funcionarios municipales en cuanto a gestión económica gestión administrativa decir lo que usted acaba de decir sin ninguna duda es, bueno poner en tela de juicio esa gestión Así que bueno no la comparto en absoluto y por lo tanto no estoy conforme con lo que usted acaba de decir Nosotros hemos llegado a tiempo y nos hemos incorporado en la primera tanda de escuelas de cero a tres que se podían incorporar a la red de escuelas de cero a tres años del Principado de Asturias a partir de ahí ya veremos si efectivamente esa gestión que se realice desde el Principado y ojalá sea así es una gestión tan eficiente como la que se hizo desde el minuto número uno hasta el final en la escuela de cero a tres años con esa inmediatez en la sustitución de personal y en la atención de las necesidades específicas que se plantean en cada caso dicho lo cual procedemos a la votación Votos a favor de derogar la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio de escuela infantil de primer ciclo cero a tres años Bueno pues queda aprobada la derogación por unanimidad
pasamos al punto número cuatro que es la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por expedición de documentos administrativos en su apartado 8.7 del artículo seis y que implica la derogación la ley 5/2025 de 24/07 que entró en vigor el 26/07 de este mismo año introduce una serie de modificaciones en la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2004 de 29/10 en concreto introduce el siguiente párrafo las fuerzas y cuerpos de seguridad encargadas de la vigilancia del tráfico facilitarán de forma gratuita a petición de los perjudicados entidades aseguradas o su representantes y del Consorcio de Compensación de seguros copia del atestado o informe equivalente en el que conste toda la información sobre las circunstancias del accidente incluso cuando lo hayan remitido a la autoridad judicial competente en la normativa local el Ayuntamiento para la emisión de estos certificados se cobraba una tasa de 20 ? para la emisión de este tipo de informes obligatoriamente por tanto desde la entrada en vigor de la nueva ley ese cobro de 20 ? por la emisión de esos informes de la policía local vinculados con estas situaciones de responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor no procede y por lo tanto lo que tenemos que proponer es la derogación de ese apartado y bueno puesto que me he olvidado en los anteriores apartados procedemos a la lectura del dictamen que resulta de la Comisión de Desarrollo Territorial y Hacienda celebrada esta semana respecto de este punto
la Comisión acuerda dictaminar favorablemente este asunto con el siguiente resultado de la votación seis votos a favor ningún voto en contra ninguna abstención Se propone al pleno de la corporación la adopción del siguiente acuerdo primero aprobar la derogación del apartado 8.7 de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por expedición de documentos administrativos con el objeto de adaptar la normativa municipal al nuevo marco legal en base a lo dispuesto en el artículo siete del Real Decreto legislativo 8/2024 de 29/10 por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro la circulación de vehículos a motor segundo someter al acuerdo de información pública mediante anuncios en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en el BOPA durante 30 días durante los cuales los interesados podrán examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas En el caso de que no se hubieran presentado reclamaciones se entenderá definitivamente adoptado el acuerdo sin necesidad de nuevo acuerdo plenario debiendo publicarse el texto íntegro de la ordenanza para su entrada en vigor
Partido Socialista alguna observación ? Partido Popular tampoco Bueno pues procedemos a la votación Votos a favor de modificar la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por expedición de documentos administrativos en su apartado 8.7 del artículo seis que implica una derogación Bueno pues aprueba también este punto del orden del día por unanimidad
pasamos ahora al punto número cinco que consiste o que aborda la aprobación de la adhesión al Convenio de Despliegue de la Historia Social única electrónica Bueno desde el Principado se está gestionando la creación de una historia única igual que puede ser la sanitaria Historia única electrónica historia social única electrónica que a la que en definitiva se van a verter todos los datos que afecten a los servicios sociales de los distintos municipios y del Principado pues para mejorar la gestión para tener un mejor conocimiento en cualquier punto de Asturias de estos datos y de esta información para poder hacerlo como cualquier otra consejería pues cuando se pretende celebrar un convenio con una consejería esta consejería lo que pide es que previamente el pleno de su apoyo o su aprobación a celebrar ese convenio en los términos que vienen aquí en la propuesta que ya se remitió a todos los grupos municipales y bueno pues procedemos en este caso es un asunto que se ha tratado en la Comisión informativa de Servicios Sociales y procedemos entonces a la lectura del dictamen resultante de esa comisión
con el voto favorable de los representantes del Grupo PP y el Grupo PSOE se emite la siguiente propuesta de acuerdo primero aprobar el Convenio de colaboración entre la Administración del Principado de Asturias Consejería de Derechos Sociales y Bienestar y el Ayuntamiento de Navia para el despliegue de Historia Social única Electrónica y el intercambio de información segunda autorizar a la alcaldesa presidente Doña Ana Isabel Fernández García a la firma del convenio aprobado
? como ya se comentaba la historia social única electrónica es sin duda un gran avance en la modernización de los servicios sociales como se comentaba anteriormente con un planteamiento parecido al de la historia clínica en Sanidad permitirá que todas las administraciones compartan información de las prestaciones que recibe cada persona evitando trámites duplicados y facilitando el acceso a los vecinos y vecinas a las ayudas se trata de una apuesta decidida del Gobierno del Principado de Asturias que ha invertido fondos europeos para poner en marcha esta plataforma digital y que estará plenamente operativa a finales de este año Los beneficios son claros más agilidad para la ciudadanía mayor seguridad jurídica en la tramitación y una gestión de recursos públicos más eficiente En definitiva sumarnos a este convenio supone aprovechar una herramienta que reforzará la capacidad de nuestros servicios sociales locales al tiempo que se enmarca en una estrategia autonómica de modernización y simplificación administrativa que sitó a Asturias a la vanguardia en este ámbito
Pasamos al punto seis propuesta del Grupo Partido Popular sobre reversión de recortes de la Consejería de Educación sobre el Colegio Público Pedro Penzol Al Pleno del Ayuntamiento José Luis Fernández García portavoz del Grupo Municipal Popular de este Ayuntamiento conforme a lo dispuesto en el Real Decreto 2568/1986 de 28/11 por el que se aprueba el Reglamento de organización Funcionamiento y régimen jurídico de las corporaciones locales tiene el honor de elevar al pleno del Ayuntamiento la siguiente propuesta de moción para revertir de manera definitiva los recortes implementados por la Consejería de Educación del Principado de Asturias sobre el Colegio Público Pedro Penzol para su debate y aprobación por él mismo exposición de motivos Puerto de Vega siempre ha contado con centros educativos y profesionales acordes a sus necesidades y exigencias La educación impartida siempre ha sido de calidad y siempre ha estado muy vinculada a la cultura historia y tradiciones del pueblo Generaciones de alumnos abuelos padres e hijos han pasado y siguen pasando desde hace mucho tiempo por el colegio compartiendo incluso diferentes generaciones los mismos profesores los proyectos emprendidos por el colegio han destacado siempre por su innovación y calidad Proyectos únicos centrados en la vida del pueblo su idiosincrasia su historia y tradiciones que deben ser puestos en valor Son proyectos de pueblo proyectos que definen y afan raíces que crean y mantienen pueblo que convierten pueblo en comunidad que lo identifican y lo definen durante el mes de agosto hemos conocido la noticia de que la Consejería de Educación amparándose en la resolución publicada en el BOPA 140 y uno de 19/07/2024 ha decidido recortar una de las tres aulas de infantil del Colegio Público Pedro Penzol convirtiendo a las dos aulas restantes en aulas mixtas que integraran a niños de tres a seis años según criterios que no estaban definidos lo que implicaba un recorte también de maestros porque si bien se mantenían estos para el actual curso su plaza desaparecería de manera definitiva para el próximo se trataba de ahorrar en profesores Esta medida se ve como así han confirmado fuentes de la misma consejería como un primer paso que en lo sucesivo se aplicará también al ciclo de primaria en el que se agruparán aulas para convertirlas en aulas mixtas también siguiendo las ratios de la resolución antes mencionada conforme han expresado los padres de alumnos en su conjunto medidas como la adoptada por la Consejería sobre el Colegio Público Pedro Penzol pero igualmente en el mundo rural asturiano acrecientan las diferencias entre el medio urbano y el rural que vienen a sumarse a las existentes en otros sectores no sólo en el educativo El mundo rural asturiano atraviesa dificultades de una enorme reducción y sólo unas políticas sensibles y empáticas a sus problemas reales lo pueden salvar el mundo rural no necesita ataques y menos desde la Consejería necesita apoyos y ayudas medidas reales que sostengan población y que reafirmen su propuesta de vida que garanticen que los vecinos de entornos rurales apuesten por quedarse sabiendo que no por ello van a ser agraviados y por supuesto que apuesten por seguir inscribiendo a sus hijos en colegios como el Colegio Público Pedro Penzol de Puerto de Vega en lugar de hacerlo en otros colegios del municipio que cuentan con mayor número de alumnos y por ello no tienen el riesgo de que sus aulas sean mixtas circunstancia que no agrada a sus padres en una reunión mantenida a principios de septiembre en la Consejería en la que participaron padres de los alumnos dirección del colegio y la directora general de Centros se arrancó el compromiso de la Consejería de mantener de facto las tres aulas diferenciadas y el profesorado completo para este curso Pero y aquí está el problema es una situación transitoria que desaparecerá para el próximo curso Es decir esta decisión ha sido pan para hoy y hambre para mañana esta reducción de aulas y de profesorado es preocupante para quienes vivimos en el medio rural y lo es más cuando se ve cómo la Consejería ha contratado a 500 profesores de lenguas aún no oficiales para impartir lenguas no oficiales que en lo que al Occidente respecta es el eonaviego no es fácil entender este orden de prioridades ahorrar en profesorado en los tramos de educación infantil y primaria pero aumentarlos en los de Eonaviego de todo punto incomprensible para todos Por todo ello el Partido Popular se formula la presente propuesta de acuerdo uno revertir de manera definitiva los recortes implementados por la Consejería de Educación del Principado de Asturias sobre el Colegio Público Pedro Penzol de Puerto de Vega en las unidades de educación infantil que suponen la reducción de las tres actuales aulas de infantil a dos aulas mixtas dos revisar los ratios recogidos en la resolución 140 y uno de 19/07/2024 que suponen un agravio para colegios como el Colegio Público Pedro Penzol de Puerto de Vega y para la consolidación de los pueblos y su vida comunitaria tres no aplicar en el futuro las reducciones que en base a la resolución antes mencionada anunció la Dirección General de Centros para los próximos cursos en educación primaria cuatro dar traslado del presente acuerdo al Gobierno del Principado de Asturias y a todos los grupos parlamentarios de la Junta General del Principado de Asturias Partido Socialista alguna observación ?
todos reconocemos el valor del colegio Pedro que para Puerto de un un símbolo de comunidad para generaciones de vecinos Por eso entendemos perfectamente la preocupación de las familias ante cualquier cambio que afecte a sus aulas y a su profesorado al margen de otras consideraciones que objetivamente aportan bien poco más bien todo lo contrario a la exposición de motivos de su moción Lo que sin duda nos une es el apoyo sincero a las familias y la preservación del servicio educativo en una zona rural como la nuestra porque evidentemente que un municipio como Navia con sus parroquias y núcleos rurales debería tener siempre consideraciones diferenciadas en la planificación educativa conviene también poner las cosas en su sitio puesto que la Consejería de Educación se reunió a principios de septiembre con las familias la dirección del centro y la propia directora general y allí se garantizó que este curso se mantendrá las tres aulas diferenciadas y la plantilla completa esa decisión asegura estabilidad inmediata y demuestra de diálogo es cierto que hablamos de una medida transitoria condicionada a la evolución de la matrícula pero ese es el procedimiento habitual en todos los concejos La aplicación la planificación se hace en base al número de alumnos y al perfil de cada zona Además de este este recurso las ratios en Asturias son más favorables que nunca para el medio rural porque se han reducido como bien saben con respecto a años anteriores y en ese punto también es de justicia reconocer que Asturias tiene un modelo ejemplar de ratios y recursos para la educación en la zona rural no es esto lo que nos ocupa pero tampoco está de más dejar de recordar que probablemente en otros territorios nos encontraríamos en esta situación desde bastante antes nuestro compromiso por tanto debe ser doble acompañar a las familias en su reivindicación de mantener una fuerza educativa de calidad y al mismo tiempo confiar en un modelo de planificación que atienda a cada caso individualmente y que ya ha demostrado flexibilidad como ocurrió por ejemplo recientemente en Boal donde se reforzó la plantilla con medidas extraordinarias valoradas positivamente por la comunidad educativa hoy se pueden quedar muy tranquilos en el equipo de gobierno pensando que aprobando esta propuesta de acuerdo ya han hecho todo el trabajo pero la realidad es otra en política la gestión es mucho más compleja que una simple moción en el Pleno que si nos atenemos al contenido del acuerdo podríamos aprobar incluso por unanimidad y marcharnos esta tarde para casa pensando que ya hemos cumplido nada más lejos de la realidad Tengo la certeza que las familias nos piden algo más que buenas palabras y una votación No obstante como lo que nos ocupa en este momento es el debate y la votación de esta iniciativa le propongo un par de modificaciones o reflexiones con respecto a la propuesta de acuerdo porque evidentemente tampoco podemos ser ingenuos en este sentido y desde el grupo socialista no vamos a confundir a las familias en un asunto tan delicado y relevante como la educación de sus hijos e hijas El punto dos y el punto tres del acuerdo son objetivamente incompatibles o se revisan las ratios o no se aplican las reducciones pretender mantener ambos al mismo tiempo es una contradicción Por eso le propongo ser rigurosos y eliminar el punto tres del acuerdo porque la credibilidad de este Ayuntamiento ante las familias se sustenta en todo caso en la seriedad de lo que aquí veníamos a aprobar y como es un tema que nos afecta a todos y sobre el que estoy seguro de que las familias quieren unanimidad y unión por parte de los grupos municipales Le propongo además añadir un punto al acuerdo de la moción con el que estoy seguro de que no va a tener ningún problema solicitar a la Consejería de Educación una reunión con la asistencia de los grupos municipales del Ayuntamiento de Navia y representantes del AMPA del Colegio Público Pedro Penzol de Puerto de Vega con el objeto de tratar la situación de los ratios del centro Ese es a nuestro juicio el paso más útil y eficaz para que la voz de las familias se escuche de verdad y para que este Ayuntamiento actúe con responsabilidad Aquí no se trata de buscar el titular fácil sino de garantizar que el Pedro Penzol siga siendo un colegio de calidad con los recursos que necesita y con soluciones estables a medio plazo Ese es el compromiso del Grupo Municipal socialista acompañar a las familias con seriedad exigir soluciones reales y trabajar unidos para que Puerto de Vega siga teniendo la escuela que merece
voy a entrar yo en la réplica de la intervención del Partido Socialista y realmente no puedo compartir en ningún modo las la observación que usted ha hecho sobre que nos quedamos tranquilos el equipo de gobierno con aprobar esta moción porque le he de decir que los que estábamos ahí en el primer momento en cuanto nos enteramos de la reducción de las aulas de infantil a dos en lugar de mantener las tres fuimos nosotros que fuimos nosotros los que contactamos con la consejería con las familias los que procuramos una reunión esta reunión que se celebró entre los representantes del AMPA la representante del colegio y los representantes del equipo de gobierno se celebró a petición y propiciada por y buscada por este equipo de gobierno Por lo tanto un equipo de gobierno que busca la solución y que además la busca de una manera consensuada Por supuesto lo que usted plantea que puede parecer una contradicción Pero sabe qué le digo que es muy fácil a lo mejor remitir un acuerdo en el que digamos que se revierte de manera definitiva y que no incluyamos lo de revisar los ratios porque es incompatible ya pero es que si no deciden revertirlo de manera definitiva lo que sí debemos pedir es que se revisen los ratios
no no pero perdón perdone y no aplicar en el futuro las reducciones que en base a la resolución antes mencionada se derivan de esto es porque si no decide modificar los ratios automáticamente van a aplicar para el año que viene las reducciones derivadas de esos ratios también en la educación primaria Entonces con esto por lo que dejamos recogidas todas las opciones Acepto o aceptamos Yo acepto en nombre del Partido Popular la última enmienda que propone en el bien entendido que esa ha sido la voluntad inicial como ya le he dicho y que por supuesto ahí estaremos pero también en el bien entendido que cuando un grupo municipal pretende presentar una enmienda lo tiene que hacer y comunicar antes de que se empiece a debatir y a presentar la propia enmienda Por lo tanto en esta ocasión puesto que se trata de un asunto de extraordinario interés y que lo es para todos se va a aceptar esa enmienda aunque ya digo que no se ha formulado de la manera correcta entonces por parte del Partido Popular aceptaremos exclusivamente la última la última enmienda que se propone que es la de buscar la reunión entre todas las partes Entonces vamos a votar la aceptación de la primera modificación de la enmienda que propone el Partido Socialista Votos en contra de aceptar esa primera parte de la enmienda Bueno pues esa primera parte de la enmienda no se acepta y queda incluida la última que que han propuesto Vale Bueno votos a favor de que se incluya la última propuesta de modificación o enmienda que plantea el Partido Socialista pues queda aceptada esa última esa última propuesta que se incluye en el acuerdo adoptado por el pleno de este Ayuntamiento
pregunta número uno ante la infinidad de propuestas vecinales Piensan ustedes seguir manteniendo las aceras del municipio con las brigadas de los planes de empleo como se realizaba en el gobierno anterior ? Cuál es el motivo de que por el cual no continúan con ese proyecto que fue tan interesante para el municipio
bueno el primer plan de empleo que abordó este equipo de gobierno se ofertó para un oficial tres peones con la voluntad de dedicarlo a la renovación de las aceras locales Para ello y por las condiciones del plan de empleo resultaba imprescindible que existiese la figura del oficial para poder realizar estos trabajos tal y como se señaló desde la oficina técnica Ese plan de empleo se completó y se ejecutaron aceras en los siguientes planes de empleo en los que se ofertaron las mismas plazas Sin embargo no se cubrió la plaza de oficial y por tanto se completó el número de contratados sólo con peones que por sí mismo y sin oficial no podrían renovar las aceras tal y como descienden desde la oficina técnica Por este motivo se les asignaron otras labores es también muy necesarias que encajan perfectamente con el proyecto del plan de empleo que se presenta anualmente Nuestra intención es la de contratar cuando se decida afrontar este trabajo contratar la ejecución de aceras con una empresa externa dedicada a la obra civil tal y como se hizo por anteriores equipos de gobierno pregunta número dos
ciertamente las obras no se hacen cuando uno quiere sino cuando se puede Por ese motivo puedo decirle que una parte muy importante de esa partida presupuestaria destinada a infraestructuras se podrá ejecutar en el último trimestre de este año y el resto se abordará en el próximo pregunta número tres
parece que vivimos en municipios distintos Cuando están haciendo esta pregunta les invito a hacer un recorrido detallado y explicado sobre las obras de mejora de drenajes en distintos caminos y carreteras municipales este equipo llegó al gobierno municipal el 17/06/2023 A la semana siguiente sufrimos las consecuencias de las carencias de infraestructuras adaptadas a los efectos de las lluvias que en aquel momento provocaron inundaciones importantísimas en Bárzana con la entrada incluso de agua en alguna vivienda en el edificio de la aduana de Puerto de Vega que aún no se había terminado de rehabilitar en edificios de Vega de cima de Puerto de Vega con la entrada de agua en los garajes de varios de ellos inundaciones en Cabanella facilitadas en gran medida por la ejecución incorrecta del perte de una carretera interior que provoca la entrada de las aguas de lluvia en un inmueble particular inundaciones en alleo problemas en la braña del río etcétera todos ellos son problemas que ya se producían cuando ustedes estaban gobernando sin haber proporcionado solución al respecto y de los que tenían conocimiento Pues bien en Bárcena se adoptaron medidas de canalización de las aguas de lluvia de distribución de las caídas para que no se concentren en un único punto y de momento han demostrado resultar eficaces En Vegadecima también se ha realizado una medida de recogida y evacuación de las aguas que no lleguen a la parte baja y más llana evitando así que entren en los garajes de los vecinos medida que también ha resultado satisfactoria conforme nos han señalado en la aduana de Puerto de Vega se han planteado dos soluciones de evacuación de las aguas pluviales que desde puntos más altos llegan allí a través de la calle Este como ocurrió en 2023 Esas dos vías de evacuación planteadas afortunadamente también han funcionado muy bien en sucesivas ocasiones se han realizado también trabajos de recogida y distribución de las aguas pluviales en el barrio de Casadoiro de Anleo donde la solución proporcionada por ustedes acumulaba todas las aguas pluviales en una única finca particular que se inundaba irremediablemente del mismo modo también se ejecutaron trabajos en el barrio del Molín donde tampoco había cunetas se acumulaba el agua lo que se unía a los desbordes del río desbordes del río que además sufrió el problema de la erosión por el curso del agua al no tener un muro de contención Todos estos trabajos también se hicieron en Cabanella también se abordaron los trabajos de distribución de las bajantes de aguas pluviales de evacuación de estas tanto en la parte de arriba de la carretera y como en la propia carretera salvando el peralte de ésta para evitar que todas esas aguas procedentes de la parte alta del pueblo bajasen y entrasen inundando como en otras ocasiones la finca y la casa que están en la parte baja de la carretera en la parte de abajo de la carretera en la zona alta de Talarén se arregló el camino público de acceso a una vivienda que recibía también las aguas de un camino forestal que le llegaban a la puerta de su casa y se resolvió este problema canalizando estas aguas de manera que se resolviese también se ejecutó un plan de drenaje de distintos caminos rurales donde a consecuencia de las lluvias copiosas se producen dificultades para evacuar el agua y se producen inundaciones Así se ejecutaron cunetas en el barrio de Cepeda de Anleo para facilitar la circulación correcta del agua procedente de los nuevos caminos de la concentración parcelaria a solicitud de los vecinos en puntos de Villapedre Pola Vieja Talarén y Cabrafigal los vecinos y propietarios de la Braña del Río también sufrían en sus fincas las consecuencias del mal estado en el que se encontraba la pista que une el pueblo con la carretera autonómica que va en Leo Se dedicaron dos semanas de trabajo de la pala del Ayuntamiento para arreglar el firme de la pista rehacer y profundizar las cunetas en tierra y las tajeas de circulación de las aguas pluviales se han limpiado cunetas en tierra por todo el municipio que llevaba muchos años sin limpiar ni adecuar especialmente importante la limpieza de la cuneta en la zona de Buenavista a la entrada de Navia donde la falta de mantenimiento anterior generaba problemas incluso para el desplazamiento de una persona en silla de ruedas con todos estos trabajos se está facilitando la circulación de las aguas pluviales la no concentración en puntos puntos problemáticos y evitando el deterioro de los caminos que tanto les preocupa ahora pero que tampoco les preocupaba entonces cuando estaban en el gobierno municipal y no los afrontaron porque como ya he dicho anteriormente la mayoría de estos problemas ya estaban muy consolidados cuando ustedes gobernaban sin duda nunca será suficiente pero parece que todos estos trabajos en poco más de dos años muestran un compromiso claro y sobre todo que no estamos esperando a que lleguen las primeras lluvias de invierno pregunta número cuatro
Pregunta 4 ante el visible deterioro de la jardinería al concejo y las continuas quejas tanto de vecinos como de visitantes A qué esperan para hacer un mantenimiento real y continuado de la jardinería en el concejo tanto en la zona urbana como rural uno no mantenimiento como el actual que se realiza únicamente a golpe de protestas vecinales
Bueno lo que acaban de decir la última expresión desde luego no tiene ningún valor No se actúa a golpe de protestas vecinales Las cosas no se hacen cuando uno quiere sino cuando uno puede Sin ninguna duda la jardinería necesita mejorar Como ustedes ya saben el servicio se presta con personal propio del servicio de jardinería cinco personas con el complemento imprescindible del taller de empleo de jardinería cuya aportación al servicio es extraordinaria y que está integrado por ocho alumnos uno tutor ustedes piden continuidad Nosotros también la queremos Sin embargo este año hemos visto cómo la tramitación de la subvención por la Consejería del taller de empleo y por lo tanto la puesta en marcha de este taller de empleo se retrasó mucho y mientras otros años el taller de jardinería ya estaba operativo en los meses más intensos de primavera y verano Este año hemos sufrido ese retraso del que hablaba que ha dado lugar a que empezar en julio aprovecho la oportunidad para poner en valor el trabajo tan importante que desempeña este taller y como su falta afecta de manera ineludible al servicio de jardinería municipal que no sólo incluye jardines sino también espacios verdes municipales pregunta número cinco
pregunta cinco La mala gestión de la recogida de basura ha quedado patente este verano Los problemas con la recogida la limpieza de contenedores la colocación de los mismos sin orden ni criterio alguno así como las continuas protestas vecinales y de visitantes por los olores nauseabundos y la basura volando a terrazas y terrenos privados han puesto de manifiesto que se vieron superados por una situación que no supieron resolver resulta chocante que sea acogerse a quien tenga la deferencia de contactar con vecinos del municipio para disculparse mientras que las llamadas al Ayuntamiento en la mayoría de las ocasiones no sirvieron para nada Piensan poner solución a este problema en un futuro próximo
ustedes hablan de mala gestión en la recogida de basuras en este verano La limpieza de contenedores la colocación de los mismos incluso hablan de que ante cualquier problema cogersa pidió disculpas a los vecinos directamente porque las llamadas al Ayuntamiento resultaba que no servían para nada a mí me gusta decir que para hablar es necesario saber y aun a veces sabiendo es conveniente callar y este es especialmente su caso que fueron gobierno municipal durante 16 años y saben muy bien cómo funciona esto saben perfectamente que si cogersa se disculpa no lo hace motu propio sino que lo hace porque previamente se le ha requerido la rectificación de su incorrecto trabajo por parte de la concejala de Atención Ciudadana y del concejal de Medio Ambiente que dicho sea de paso tiene un gran compromiso con este servicio sorprende que quien ha estado todos estos años 16 en el gobierno municipal y durante ese tiempo no haya puesto contenedores de reciclaje especialmente de basura orgánica en la zona céntrica del puerto de Puerto de Vega que es un centro neurálgico de generación de basura orgánica de envases de cristal y de papel por el gran número de restaurantes que trabajan y mucho pues que precisamente ese grupo que estuvo en el Gobierno hable de una mala gestión del servicio de recogida de basura cuando se ha implantado un plan piloto de recogida de basura orgánica que permitió recoger dos veces al día a la puerta de cada establecimiento de restauración toda la basura orgánica durante todo el verano y trasladarla a otro sitio cuanto antes cuando antes la depositaban toda en contenedores verdes de fracción resto al calor del verano y durante todo el día generando esos los olores de los que hablan debo destacar aquí la implicación de toda la hostelería de Puerto de Vega que participó en el proyecto piloto porque de otra forma resultaría muy difícil esta medida no sólo ha permitido mejorar el aspecto y los olores que antes se generaban sino que ha dado lugar a que una gran cantidad de toneladas de basura orgánica pasen a ser tratadas como tal con las consecuencias económicas que de ellos se derivan en beneficio de todos y que dejen de ir al contenedor verde del resto como iban antes indebidamente cuando ustedes estaban al frente de esto dicho sea de paso Nuestra intención es implantar esta medida exitosa y aplicarla con todos los grandes generadores de basura orgánica de nuestro concejo y en esa línea seguiremos trabajando por lo que respecta a la recogida de basura Esta se realiza a lo largo del año de lunes a sábado Pues bien en verano en los núcleos urbanos se ha reforzado el servicio incluyendo también la recogida los domingos con un coste adicional por cada domingo de 677, 08 ? por cada día En cuanto a la limpieza de contenedores el convenio que ustedes firmaron con Cogersa y que aún sigue en vigor no contempla la limpieza de contenedores Sin embargo también este año se han realizado limpiezas de contenedores Para su información el ciclo completo de lavado de los contenedores de la fracción resto que incluye tres jornadas completas tiene un coste de 2077 ? a lo largo de todo el municipio se han ido cambiando muchos contenedores que estaban rodos se han incorporado nuevos contenedores de vidrio que facilitan la descarga especialmente para los establecimientos de restauración y se han lavado a presión los puntos de ubicación de contenedores Como ejemplo baste comprobar cómo ha cambiado el espacio de contenedores de la plaza de Navia donde han desaparecido los regueros de líquidos que caían de los contenedores verdes que generan una imagen uno olor tremendos en pleno centro de Navia a todo esto debo añadir que las necesidades generadas en el verano cada vez son mayores motivados y duda por el creciente fenómeno del turismo Baste señalar como ejemplo que la basura generada el día de los cabezudos en Puerto de Vega se recogió el año pasado con un único camión y que este año sin embargo ha requerido de dos camiones aprovecho también esta oportunidad para felicitar a la empresa de limpieza y al concejal de Medio Ambiente por la inmediatez con la que actuaron en cada evento en la recogida de basura y limpieza en todos y cada uno de los numerosos numerosísimos eventos que celebraron este verano Como dije en una pregunta anterior queda mucho por mejorar sin duda pero esa visión catastrofista no se corresponde con la realidad pregunta número seis
pues en anteriores plenos les hemos explicado todo el camino seguido las complicaciones surgidas en el proceso para llevar a cabo la realización de esas obras de rehabilitación de las escuelas del Vidural A ellos se añade que las obras se sacaron a licitación dos veces y las dos han quedado desiertas Un problema derivado de que no resulta atractiva la obra para empresas de fuera y no es asumible por empresas locales o de la zona por la gran cantidad de trabajo que tienen llegada a este punto la voluntad de seguir con la rehabilitación sigue intacta buscando los mecanismos que para ello están previstos dentro de la normativa de contratación administrativa Pregunta número siete
pregunta siete Durante los años que ustedes estuvieron a la oposición sus protestas fueron continuadas porque acusan al Gobierno municipal de no tener en cuenta las empresas del municipio para la ejecución de obras y actuaciones municipales Nuestra pregunta ahora que gobiernan ustedes en el concejo de Navia es cuál es la razón por la que un altísimo porcentaje de sus invitaciones a contratos menores van a empresas de fuera del concejo de Navia y no sólo eso sino de todo el entorno comarcal
sin ninguna duda no están atentos Estamos cumpliendo con esa voluntad nuestra y explícita de contratar la adquisición de bienes y servicios con empresas de nuestro concejo y o de nuestro entorno más cercano y en eso seguro que habrán notado las mejoras muchas de ellas A modo de ejemplo puedo decirles que todos los años se compran libros para las bibliotecas municipales de Navi y Puerto de Vega unas veces aprovechando la concesión de una subvención y otras motu propio cosa que antes no hacían ustedes Pues bien se compran todos esos libros en las librerías locales no en las grandes librerías de Oviedo como la Cervantes por ejemplo donde los compraban ustedes igualmente cuando hemos tenido que amueblar algún espacio municipal lo hemos hecho pidiendo presupuesto a las cinco mueblerías que hay en nuestro concejo es un hecho que la compra de materiales de construcción por ejemplo se realiza en tanto es posible en las empresas locales igual que se contratan con empresas locales o de nuestro entorno los trabajos de albañilería ebanistería y fontanería o los de electricidad que no se pueden hacer por personal propio como la reciente sustitución de luminarias del Colegio Público Ramón de Campoamor o la adecuación de las instalaciones deportivas Villapedre por ejemplo siempre que encajan en un contrato menor a partir de ahí tres puntualizaciones que deben conocer porque ya lo hemos comentado en plenos anteriores aunque parece que no lo recuerdan Primera son muchas las ocasiones en las que solicitamos presupuesto a empresas del concejo del entorno y manifiestan no poder asumir más carga de trabajo para el momento en que se solicita realizar la obra una problemática que se produce en todos los ámbitos empresariales y que incluso está afectando también a las licitaciones en las que en alguna solamente se presenta una sola empresa dos Hay determinados trabajos para los que no hay empresas especializadas en nuestro entorno como ocurre por ejemplo ya les explicamos con los parques Son empresas que conocen específicamente los requerimientos que deben cumplir en cada ámbito y eso es prioritario tres Por último muchas obras y proyectos por su duración y o su cuantía deben someterse a un proceso de licitación al que pueden presentarse empresas de toda España procesos en los que procuramos que no se trate de asignar el contrato al más barato sino priorizando otros criterios técnicos pregunta número ocho
pregunta ocho A qué se debe la mala la mala planificación de las obras que se están realizando en el complejo deportivo municipal en este momento cuando este estuvo cerrado del 15 al 31 /08 lo que supone para los usuarios importantes inconvenientes que se agravan en personas con dificultades de movilidad que acuden a dicho complejo
¿mala planificación? vuelvo a repetir lo que dije antes Las obras no se hacen cuando uno quiere sino cuando uno puede Habría sido ideal desde luego hacer esta y otras obras necesarias en este período de tiempo del 15 al 30 y 01/08 pero no ha sido posible parte del personal que ha de poder coger vacaciones en período estival de vacaciones y el resto condicionado por la gran cantidad de eventos que se han celebrado no sólo en los núcleos urbanos de Navi Puerto de Vega sino también en los núcleos rurales que suponen un nivel de exigencia máximo para.ar de todos los medios que se necesitan colocación retirada y transporte Por este motivo debemos de tener en cuenta las posibilidades reales En cualquier caso pongo sobre la mesa una reflexión las obras que se están haciendo son obras que garantizan la accesibilidad universal Esto es de todas las personas especialmente de las personas con movilidad reducida a las instalaciones deportivas municipales de la granja ustedes han estado en el gobierno municipal durante 16 años y han tenido la oportunidad en todo ese tiempo de realizar esas obras pero ni las han proyectado ni las han realizado Y ahora que nosotros estamos haciéndolas y garantizando la accesibilidad universal se preocupan ustedes por las molestias que ocasionan durante su ejecución cuando menos me van a disculpar Es sorprendente que en lugar de felicitarnos por la iniciativa que ustedes no tuvieron y el beneficio que ello supondrá se quejen por unas molestias que son relativas porque en todo momento se está garantizando la accesibilidad por otro sitio Todas las obras generan incomodidades desde luego pero lo cívico es asumir que son un mal menor para conseguir una mejoría indudable pregunta número nueve
los técnicos en la materia manifiestan claramente su satisfacción por la recuperación de la vegetación en la zona dunar de la playa tanto en la zona plantada Vamos a llamarlo así como en la exterior donde se está restituyendo de forma natural Por nuestra parte todos los años sufrimos las consecuencias de las mareas que destruyen la empalizada con red que protege el espacio plantado y el esparcido de la arena por la zona de los aparcamientos y los bares pero sabe qué medida sería fundamental para que la playa de Navia recuperara su esplendor ? Pues que el Gobierno autonómico para el que usted trabaja asumiera de una vez por todas las competencias y las responsabilidades que legalmente tiene y que reconstruyera el imprescindible espigón de la ría de Navia han estado engañándonos durante años con los anteriores consejeros diciéndonos que se iban a hacer estudios que servirían de base para el proyecto necesario y todo eso era una flagrante mentira de la que usted lamentablemente también fue cooperador cuando nos dijo a todos los naviegos que conocía fehacientemente que la consejería tenía un proyecto y que se iba a ejecutar en un plazo de dos años Todo ello cuando ni siquiera habían dotado partida presupuestaria para ello el nuevo consejero Desde luego no nos ha engañado eh ? porque nos dijo que no lo iba a reconstruir de una forma absolutamente irresponsable y decidiendo que la competencia que tiene sobre el espigón no la quiere que se la va a pasar a otro De verdad Ese es el respeto que sienten hacia Navia y sus vecinos Bueno no hay más preguntas Por lo tanto ponemos aquí fin a esta sesión se levanta la