Pleno Extraordinario del 19-11-2024


Firmado el: 20/11/2024 10:10:11
Estadísticas

Puntos de interés

Bueno buenas tardes A continuación vamos a dar comienzo a Pleno extraordinario con fecha diecinueve de noviembre de dos mil veinticuatro con el siguiente punto del orden del

Comienzo: 00:00:02 Duración: 00:00:12

día Aprobación de tipos impositivos y clases para el ejercicio de dos mil veinticinco Maite por favor

Comienzo: 00:00:14 Duración: 00:00:06

Se reunió la Comisión Informativa de Cuentas Economía Hacienda y Personal el siete de noviembre de dos mil veinticuatro y aprobó para sometimiento al Pleno el siguiente dictamen: aprobar inicialmente la modificación de tasas de ordenanzas fiscales y tipos impositivos para el ejercicio dos mil veinticinco de acuerdo con el detalle que se indica de conformidad con lo dispuesto en el artículo Trescientos veinticinco de la Ley Foral 6/992 de dos de julio de Administración Local de Navarra modificado por Ley Foral quince dos mil veintidós de  treinta y uno de mayo,   el expediente se someterá a información pública durante el plazo de treinta días hábiles contados a partir del siguiente al anuncio en el Boletín Oficial de Navarra para que las personas interesadas puedan examinarlo y en su caso formular las reclamaciones o reparaciones u observaciones que estimen oportunas Si transcurrido el periodo de exposición pública no se formularán alegaciones,   las tasas de ordenanzas fiscales y tipos impositivos para el periodo de ejercicio dos mil veinticinco quedarán definitivamente aprobadas procediéndose a la publicación de su texto íntegro en el Boletín Oficial de Navarra a efectos de su entrada en vigor

Comienzo: 00:00:20 Duración: 00:01:06

Carlos

Comienzo: 00:01:26 Duración: 00:00:02

buenas tardes Bueno decir que estas tasas algunas hacía tiempo que no se subían y que creemos que debería ser de una forma más, más paulatina eh ? Es cierto que en euros la mayoría de las subidas no son muy elevadas pero algunas el porcentaje sí eh después hay una tasa que nosotros creemos que se está cobrando y no se está dando en al cien por cien a la ciudadanía Y me refiero a los vados Hay veces donde un vado está ocupado el que multa el municipal según los horarios si llama una grúa para la retirada del vehículo hay veces que no hay grúas disponibles con lo cual el vecino no puede salir de su garaje   y claro está se está cobrando Entonces yo creo que deberíamos hacer algo para que eso no suceda Así ¿qué  vamos a hacer?

Comienzo: 00:01:28 Duración: 00:01:06

Vale Gracias Carlos José Luis

Comienzo: 00:02:34 Duración: 00:00:02

yo buenas tardes Y a nosotros nos parece no nos parece bien la subida es excesiva de la distribución de agua de comedor hablar con un once por ciento los puntos de encuentro Chiqui, Mini, Maxi, Lascanteca con punto joven con un cien por cien hasta la entrada del día que se sube y en el servicio de respiro familiar con un sesenta y seis por ciento que me parece también un poco excesivo como ha dicho Carlos sí que hay muchos que no se han subido en estos años que se podrían subir poco a poco no en un año en subir el sesenta y seis el cien el once Y como bien hemos dicho la Comisión el otro día ya que he hablado de los vados hablamos del vado permanente estaba al mismo precio que el vado por franja horaria y sigue estando No me parece normal que por franja horaria sea el mismo precio Sí que lo hablamos En la comisión se decidió José Luis Por eso nosotros votaremos en contra porque no nos parece que la subida son bastante excesivas

Comienzo: 00:02:36 Duración: 00:01:03

Muy bien Pues Javier

Comienzo: 00:03:39 Duración: 00:00:02

buenas tardes Bueno bueno decir que como el otro día vimos en la Comisión de Hacienda la mayor parte de los tipos y tasas Una inmensa mayoría se mantienen o se quedan los tipos congelados como el año este año dos mil veinticuatro En otros como habéis dicho pues se hace algún ajuste que ahora un poco intentaremos explicar el por qué y los motivos Vale ? En relación con la contribución tanto la rústica como la urbana que creo que es el impuesto pues que nos toca pagarlo a casi todos Y el que nos supone a la mayoría el importe más grande El coste más grande es decir que se congelan el y el tipo para el próximo año va a ser el mismo tipo,

Comienzo: 00:03:41 Duración: 00:00:40

  se sube se sube el tipo cero treinta y tres se sube de cero   veintinueve con cinco a cero veintinueve   séis Subir se sube, no se congela

Comienzo: 00:04:21 Duración: 00:00:11

Bueno pues escúchame que sea un tema de transcripción de transcripción Sí Pues seis cero veintinueve con  cinco Bien es un problema

Comienzo: 00:04:32 Duración: 00:00:09

Aquí está puesto

Comienzo: 00:04:41 Duración: 00:00:00

Sí Bueno es un tema de transcripción

Comienzo: 00:04:41 Duración: 00:00:02

Ya lo vimos el otro día

Comienzo: 00:04:43 Duración: 00:00:02

El otro también estaba puesto que sí es un problema de transcripción pero también es cierto, cero   veintinueve con un seis, cero veintiséis por ciento Bueno pues supone ciento veintinueve cinco

Comienzo: 00:04:45 Duración: 00:00:09

Pero realmente realmente se queda congelado

Comienzo: 00:04:54 Duración: 00:00:02

Sí O sea que ha habido un problema de transcripción y ha bailado allí el cinco al seis que eso y te voy a decir que si hubiéramos querido, tenido la voluntad no hubiéramos subido el cero coma cero uno Quiero decir que si que sí y ya está

Comienzo: 00:04:56 Duración: 00:00:13

Bueno pues eso El tema de la construcción como estamos diciendo pues se congelan y se mantienen los mismos tipos que el año dos mil veinticuatro Estamos viendo en otros Ayuntamientos pues que en muchos de ellos se está subiendo aunque sea mínimamente o bien incrementando el IPC Pero bueno aquí hemos preferido para este año dos mil veinticuatro,   pues no repercutir que no haya afección ni para las familias, ni para los comercios Y como hemos comentado también en alguna otra ocasión pues bueno seguimos intentando buscar ingresos extras otro tipo de recursos pues antes de hacer una subida generalizada de los impuestos vale? Habéis comentado que algunos se ajustan ? No ? Bueno y habéis comentado algunos por ejemplo habéis hablado del agua concretamente José Luis Pues sí es cierto que se hace un ajuste en el agua El motivo pues es porque llevamos ya muchos años con el mismo tipo tipo de la misma tasa y sin embargo por las cantidades que abonamos a Mancomunidad de Aguas aunque no todos los años se incrementa, pero sí que es cierto que si miramos unos años atrás con lo que estamos pagando ahora pues evidentemente pues ha aumentado Además también comentamos en la Comisión que se van a ir colocando contadores inteligentes ya en la calle Concepción Ximénez y en otras calles Es intención de colocar contadores inteligentes y por lo tanto pues también pues ahí tienen unos costes de mantenimiento y demás de todas las formas   el ajuste consiste en que dentro del recibo, el consumo más bajo el de quince metros cúbicos pues se va a incrementar en un euro veinte, en uno treinta Y ese va a ser realmente el incremento que va a suponer el recibo del agua Habéis hablado también del comedor de mayores Bueno creemos que es una tarifa que también lleva unos cuantos años sin modificarse A pesar de que la empresa que suministra el menú pues va cada año actualizando los precios en función de los IPCs lo que se está proponiendo es un aumento de cincuenta céntimos, hablabas de porcentajes,   realmente son cincuenta céntimos lo que supone la tarifa diaria, de diez céntimos la tarifa de fin de semana Ese es un poco el incremento decir explicar que el coste real del menú es de siete cuarenta El Ayuntamiento financia dos coma noventa euros y lo que realmente tiene que pagar el usuario son cuatro con cincuenta no ? Y decir además que dentro de las personas que hacen uso del comedor de mayores hay en torno a doce personas que tienen unos recursos más bajos y son más vulnerables, pues esas personas de esos cuatro cincuenta tienen una subvención aparte del Gobierno de  Navarra de cuatro euros Por lo tanto el coste real que les está suponiendo a fecha de hoy es de cincuenta céntimos el menú diario Habéis hablado también del Aula de Respiro. Bueno los precios las tarifas no se han tocado desde el año dos mil veinte Serían cinco años ya sin modificarlas y bueno y está claro que este año todos es conocido que se ha incrementado el servicio, antes sabéis que era de diez a una del mediodía tres horas diarias de lunes a viernes y desde hace un par de meses aproximadamente un mes se ha incrementado en una hora diaria es decir en el lugar de diez a una es de diez a dos Evidentemente pues eso conlleva pues revisar los salarios de las personas que están a cargo del Aula de Respiro así como el convenio con Cruz Roja y demás Y bueno ese es un poco el motivo es decir que se aumenta se aumenta en una hora el servicio el coste será de cincuenta euros y como decimos por aumentando una hora más el servicio una hora más diario Habéis   hablado también del punto de encuentro Chiqui el punto de encuentro joven Pues bueno decir también que es una tarifa que lleva congelada desde el año dos mil catorce, no ha sufrido ningún incremento y bueno lo que se propone es ajustar un poco los precios porque los IPC van subiendo los costes van subiendo y lo que se plantea es subir diez euros   en el total del curso anual subir diez euros, y bueno y luego también no habéis dicho nada del centro termolúdico,   no sé si merece la pena que explique Bueno pues también un poco se aplican los IPC más menos de lo que se detecta a lo que hay ahora Y bueno en definitiva como decimos la mayoría de los tipos y tasas se mantiene se realiza algún ajuste como acabo de explicar en alguna de las tasas Y muy importante recalcar que la contribución tanto la rústica como la urbana queda congelada y se aplicarán los mismos tipos para el año que viene Por lo tanto pues votaremos a favor

Comienzo: 00:05:09 Duración: 00:04:43

Yo simplemente al hilo de lo que menciona José Luis en la Comisión de Hacienda efectivamente se dejó lo de reservar permanente que es el valor   veinte euros y se dijo de consenso entre todos, lo del horario limitado reducirlo a quince Por lo tanto hacemos esa pequeña modificación verdad José Luis ? Y de acuerdo igual se ha filtrado esto y por lo tanto eso sí la aceptamos y acatamos lo que de hecho se habló en sí en la Comisión   y creo que estamos de acuerdo en la propuesta que tú hiciste Y bueno yo creo que ha hecho un resumen bastante minucioso Javier Y bueno y nosotros también Bueno nosotros vamos a votar a favor De acuerdo?

Comienzo: 00:09:52 Duración: 00:00:44

¿Votos a favor? Seis Sí ¿Votos en contra? Tres. ¿abstenciones? Muy bien

Comienzo: 00:10:36 Duración: 00:00:14

Siguiente punto del orden del día Aprobación de modificación Presupuestaria de crédito por ingresos para becas universitarias

Comienzo: 00:10:50 Duración: 00:00:00

Siguiente punto del orden del día Aprobación de modificación Presupuestaria de crédito por ingresos para becas universitarias

Comienzo: 00:10:50 Duración: 00:00:08

Se reunió la Comisión de Hacienda el día siete de noviembre de dos mil veinticuatro y aprobó el siguiente dictamen para su sometimiento a la consideración del Pleno, en relación con la propuesta de aprobación de una modificación presupuestaria que es la modificación ocho dos mil veinticuatro consistente en dotar con cuarenta y cuatro mil euros la partida de becas universitarias La propuesta es aprobar la modificación presupuestaria consistente en un crédito generado por ingresos de cuarenta mil euros procedente de la Fundación Fuente Dutor para financiar la convocatoria de becas a la  excelencia   Universitaria 2024-2025,  con cargo a la partida tres dos cero cero cuatro ocho nueve cero cero cero cero uno Becas universitarias La modificación presupuestaria entrará en vigor en el mismo momento del acuerdo de su adopción de acuerdo con lo establecido en la base de ejecución número trece del presupuesto municipal del dos mil veinticuatro

Comienzo: 00:10:58 Duración: 00:00:53

Comienzo: 00:11:51 Duración: 00:00:00

Carlos? votaremos a favor como venimos haciendo

Comienzo: 00:11:51 Duración: 00:00:04

por nuestra parte simplemente dar las gracias a la Fundación Fuente Dutor por apostar por los Cascantinos, Cascantinas para que se formen académicamente y por lo tanto votaremos a  favor

Comienzo: 00:11:55 Duración: 00:00:10

Nosotros lo mismo hemos visto el informe de Interventor Votaremos a favor y aprovechar como bien dices José Luis agradecerá a la Fundación el compromiso que tiene constante con Cascante en este caso para financiar estas estas becas Es una suerte contar con esta Fundación Mil gracias desde aquí y votaremos a favor

Comienzo: 00:12:05 Duración: 00:00:20

Yo también quiero agradecer aquí dado que está aquí la presencia de nuestro técnico, de José Luis porque más allá verdad ? lo que supone la partida presupuestaria y el buen hacer y bien a hacer de la Fundación dotarnos de este dinero. Hay detrás mucho trabajo Yo trabajo que está de una manera desinteresada, hay mucho trabajo que no está reconocido y la que quiero también reconocer a nuestro Interventor   aquí presente, el esfuerzo y el trabajo que dedica que todo el procedimiento y sea un poco el enlace también del Ayuntamiento tanto con la Fundación como el Gabinete Jurídico que lleva lo mismo

Comienzo: 00:12:25 Duración: 00:00:37

Por lo tanto nosotros vamos a poder a proceder a votar Votos a favor? unanimidad de acuerdo Aprobación del convenio a suscribir con la Fundación Fuentes  Dutor para becas universitarias curso 24-25,

Comienzo: 00:13:02 Duración: 00:00:09

Comienzo: 00:13:11 Duración: 00:00:12

se reunió la Comisión de Hacienda el siete de noviembre de dos mil veinticuatro y aprobó el siguiente dictamen para su consideración por el Pleno en relación con la propuesta de aprobación de un acuerdo de colaboración entre la Fundación Fuentes Dutor y el Ayuntamiento de Cascante para la convocatoria de becas Cascante de Excelencia para reconocer y premiar al alumnado universitario correspondiente al curso académico dos mil veinticuatro, dos mil veinticinco se propone adoptar el siguiente acuerdo: uno Aprobar el acuerdo de colaboración entre la Fundación Fuentes Dutor y el Ayuntamiento de Cascante para la convocatoria de becas Excelencia para reconocer y premiar al alumnado universitario correspondiente al curso académico dos mil veinticuatro, dos mil cincuenta .... dos mil veinticuatro, dos mil veinticinco cuyo texto se transcribe a continuación Eh no lo leo? ,contesto no? En segundo lugar facultar al Alcalde para la firma y suscripción de dicho acuerdo en calidad de representante legal de esta entidad local Y tercero dar traslado del presente acuerdo a la Fundación Fuentes Dutor a los efectos oportunos

Comienzo: 00:13:23 Duración: 00:01:03

Carlos?

Comienzo: 00:14:26 Duración: 00:00:01

Pues votaremos a

Comienzo: 00:14:27 Duración: 00:00:03

favor. nosotros como hemos dicho antes dar las gracias y nada votaremos a favor,

Comienzo: 00:14:30 Duración: 00:00:05

por nuestra parte pues votaremos a favor.

Comienzo: 00:14:35 Duración: 00:00:03

simplemente también mencionar un poco por abrir boca que van a ser cuarenta y cuatro mil euros los que os van a destinar en catorce becas De acuerdo Me parece que eso es la voluntad que tenéis en la Comisión de Educación y bueno y este año y como medida excepcional porque había un sobrante de esos cuatro mil euros de acuerdo serán cuarenta y cuatro mil cuarenta y cuatro mil euros que se dedican a catorce becas y nada dicho he mencionado esto

Comienzo: 00:14:38 Duración: 00:00:25

Pasamos a votar ¿Votos a favor? Unanimidad.

Comienzo: 00:15:03 Duración: 00:00:06

Siguiente punto del orden del día Aprobación de convenio a suscribir con la empresa Rios Renovables SLU para el desarrollo de proyectos Fotovoltaicos Baster y Tablar

Comienzo: 00:15:09 Duración: 00:00:11

Se reunió la Comisión Informativa de Cuentas Economía Hacienda y Personal el siete de noviembre de dos mil veinticuatro y aprobó el siguiente dictamen: Examinada la propuesta de convenio formulada por la empresa Rios Renovables SLU para el desarrollo e implantación de dos instalaciones fotovoltaicas denominadas Baster y  Tablar incluidas sus infraestructuras de evacuación y demás elementos El Pleno acuerda aprobar el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Cascante y la empresa Rios Renovables que tiene por objeto favorecer la implantación total o parcial de las plantas fotovoltaicas Bater y Tablar sus infraestructuras de evacuación y demás elementos cuyo texto figura como anexo al presente acuerdo En segundo lugar autorizar al alcalde para la firma del convenio en nombre de representación del Ayuntamiento de Cascante

Comienzo: 00:15:20 Duración: 00:00:45

Comienzo: 00:16:05 Duración: 00:00:02

Carlos? Bueno eh ? decir que a nosotros nos gustaría que estos proyectos eh repercutiera en un beneficio energético directo a la ciudadanía en promociones públicas y no privadas Eso nos parecía más aceptable si se si se hiciese de una forma ordenada eh ? Claro en los Ayuntamientos es una forma de de de ingresos muy fácil eh ? Pero ahora repercuten más en las empresas privadas que en los Ayuntamientos que se quedan las las calderillas porque realmente los beneficios se los llevan las empresas A mí me preocupa cómo se está desarrollando el tema de las energías renovables en esta zona y creo que como no hay deberíamos preparar un plan energético que racionalice un poco la energía en Cascante y que deberíamos sentarnos y hablar de cómo y por dónde pueden pueden seguir saliendo estos estos proyectos Nos preocupa mucho cómo se está desarrollando en toda esta zona y nuestro voto va a ser una abstención

Comienzo: 00:16:07 Duración: 00:01:10

José

Comienzo: 00:17:17 Duración: 00:00:01

Luis? por nuestra parte siempre estaremos a favor de las energías renovables pero siempre como el avión y que no sea sólo un ingreso para el Ayuntamiento Que se como bien dice Carlos que sea una vista a un futuro que no hipotecamos hipotequemos el campo solo por pedir que ver beneficiado la cuenta de ... con todo votaremos  a favor

Comienzo: 00:17:18 Duración: 00:00:25

Bueno nosotros por nuestra parte bueno ya comentamos el otro día en la Comisión,   pues que bueno pues se sabe que se quieren montar estas dos parques fotovoltaicos Son unas zonas que ya propusimos en la legislatura pasada cuando nos denegaron si recordáis la huerta que se iba a hacer en campo la porque era la que es una especie protegida y bueno y les hablamos sobre estas posibles alternativas y una una de las alternativas eran dos de las alternativas,   eran estas dos propuestas que nos acaban de hacer ahora y por qué nos parece que pueden ser unas unos sitios idóneos para esto ? En principio una de las propuestas que hacen es la parcela mil quinientos setenta y cinco del Polígono cinco que es una parcela de veinticuatro hectáreas pero ellos proponen utilizar solamente ocho hectáreas Esta parcela está ubicada es la que está anexa a las Canaletas, sabéis que hay una parcela con placas solares que lleva ya unos cuantos años Bueno pues esta parcela digamos que es una parcela anexa a esa Se trata de un cabezo que está catalogado como pasto Asimismo está catalogado de secano y queda fuera de la zona regable del Canal de Navarra Por lo tanto entendemos que no supone ninguna afección desde el punto de vista agrícola, ni ambiental aunque bueno el tema ambiental pues no nos compete a nosotros será el departamento correspondiente Y la otra parcela es también de otras ocho hectáreas en el término del Salsillo en el polígono doce como vimos también prácticamente el ochenta por ciento de de esas parcelas pues son parcelas catalogadas como pasto arbustivo o tierras en abandono y prácticamente el ochenta y tres por ciento a su vez son tierras catalogadas de secano Por lo tanto como en el caso anterior pues entendemos que van a quedar fuera del Canal de Navarra el plazo que se plantea este convenio es de treinta años Las condiciones económicas suponen en torno a unos veinte mil euros año que son del Ayuntamiento pero son para para toda la localidad pues para pues para ir mejorando Ese dinero no,  es es para el Ayuntamiento que lo repercutirá en mejoras que hará para la población Como digo veinte mil euros más el ICIO, más las tasas que se deriven de la actividad y en relación un poco a lo que comentabais también creo que ya lo dijo Alberto en la Comisión y bueno lo vamos a repetir aquí constantemente   están viniendo empresas aquí y a otros Ayuntamientos porque todo el mundo ahora quiere montar placas y quiere montar parques eólicos Nuestra intención no es ni mucho menos el seguir implantando, implantando huertas de este tipo y menos en estos momentos que está el Canal de Navarra   pues en pleno desarrollo y creemos que debemos ser prudentes esperar un poco ir viendo por dónde van los tiros del canal cuáles van a ser las zonas regables y como digo no es nuestra intención montar huertas a diestro y siniestro pero entendemos que concretamente estas dos se van a desarrollar en dos sitios que entendemos que pueden ser una buena ubicación por lo que acabo de explicar anteriormente y por lo tanto pues votaremos a favor

Comienzo: 00:17:43 Duración: 00:03:16

Bueno simplemente yo voy a añadir ratificar lo que dice Javier Lo ha explicado muy bien Yo simplemente han sido muchos los promotores que se han aceptado en este Ayuntamiento para desarrollar energías renovables plantas fotovoltaicas y eólicas en el comunal sobre todo de Cascante Lo que pueda pasar en suelo privativo ya estará regulado por otros organismos que pues son suelo urbanizable o bueno Navarra y demás pero en lo que compete al comunal yo he dicho que en estos momentos les trasladaba que estábamos cubiertos y máxime cuando va a haber un desarrollo del Canal de Navarra Pero también entiendo ya ya le he dicho ya la ha reflejado Javier que había esas dos zonas que estaban muy degradadas Una en cuestión es un cabezo que había una antigua gravera que aprovechamos para a cerrar esa gravera dado que estaban las máquinas haciendo el parque eólico y ya la dejamos adecentada y entendimos que era un buen lugar y pequeño y que no iba y no iba a tener un desarrollo agrícola porque era en secano para besar y la otra era en pedernaleta junto a lo que actualmente estamos dos zonas degradadas dos parquecitos muy pequeños fotovoltaicos de ocho hectáreas cada uno y es un poco lo que podemos entender o lo que podemos emplazar Pero más allá de un desarrollo como está habiendo igual en otras localidades en otros términos en otros sitios pues bajo nuestro punto de vista particular, yo lo que les trasladaba a los promotores era que creo que en estos momentos Cascante está servido y no sabemos cómo va a quedar el diseño del del Canal de Navarra Por lo tanto yo creo que creo que aquí terminamos o de momento por lo tanto si es es un poco Carlos el espíritu que por lo menos personalmente yo y creo que el resto de mis compañeros tenemos hacia el desarrollo de energías limpias sobre energías renovables y un poco para para adelantarte lo que me has mencionado al hilo de lo de las racionalizaciones

Comienzo: 00:20:59 Duración: 00:02:08

casi me preocupa más después de que venga el Canal de Navarra que es lo que va a

Comienzo: 00:23:07 Duración: 00:00:04

pasar. yo de todos modos por eso yo la gente puede asegurar y ya lo manifesté en la Comisión de Hacienda que si no todas las semanas cada quince días y más ahora que dicen que va a haber una subasta o lo que sea o dicen los promotores pues invitando a que..... oye pues en este polígono tal o en esta zona que estaríamos interesados esta u otra empresa Y yo lo que le he dicho que en estos momentos con el actual parque Eólico que tenemos que en cierto modo cubre nuestro compromiso con el medio ambiente con las energías limpias y con y con un poco con los recursos económicos de la localidad yo entiendo que ya es más que suficiente

Comienzo: 00:23:11 Duración: 00:00:38

Bueno dicho lo cual vamos a proceder a su votación ¿Votos a favor? siete siete ocho nueve nueve nueve ¿Abstención? una,  sí

Comienzo: 00:23:49 Duración: 00:00:13

bueno no habiendo más asuntos que tratar se Cierra

Comienzo: 00:24:02